10.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostAlcalde de Cusco cuestiona a EPS SedaCusco por anunciar déficit hídrico

Alcalde de Cusco cuestiona a EPS SedaCusco por anunciar déficit hídrico

Fecha de publicación

El alcalde de Cusco, Luis Pantoja Calvo, calificó de un hecho inaceptable las declaraciones de Juan Figueroa, presidente del directorio de la Empresa Municipal de Agua (Seda Cusco), sobre el déficit hídrico que afectaría a la ciudad. El burgomaestre dijo que tal versión no se ajusta a la verdad y pidió explicaciones al respecto. Además, no descartó el cambio de funcionarios de Seda Cusco.

- Publicidad -

SEDACUSCO PIDE CUIDAR EL AGUA ANTE LA SEQUÍA Y EL FENÓMENO DEL NIÑO

Pantoja Calvo explicó en entrevista a Nueva TV, que solo una parte de la ciudad tiene déficit de agua, que es la zona noroccidental y parte del centro histórico, que se abastece de Piñipampa. Sin embargo, las zonas de San Jerónimo, San Sebastián y Wanchaq, que se abastecen de Vilcanota I, no tienen ese problema. Por lo tanto, consideró que no hay que ser alarmista ni generar pánico en la población.

El alcalde también expresó su molestia por el hecho de que Figueroa no comunicó a la municipalidad sobre el déficit hídrico, sino que se fue a un medio de comunicación sin entregar la data ni el instrumento de medición que sustente su afirmación. Según Pantoja Calvo, el presidente del directorio de Seda Cusco debió informar primero a la junta general de accionistas, que es la municipalidad provincial del Cusco, y buscar una salida conjunta con el gobierno nacional.

Pantoja Calvo señaló que los funcionarios de Seda Cusco han hecho siempre lo que les ha dado la gana y se han acostumbrado a manejarse a su libre albedrío, sin respetar a las instituciones ni al concejo municipal, que es el accionista mayoritario de la EPS SedaCusco. Por eso, dijo que pedirá explicaciones y evaluará el cambio de funcionarios si es necesario.

El alcalde se dirigió a la población cusqueña pidiendo que no se preocupe porque están trabajando para revertir este déficit hídrico. Al mismo tiempo, anunció que el proyecto Vilcanota II será una realidad para la provincia de Cusco a través del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), con el que se ha reunido y firmado un acta de acuerdo. Esta obra permitirá beneficiar al Cusco con agua potable por 35 años, aseguró el alcalde.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

UNESCO advierte sobre excesos y vacíos en la gestión turística de Machu Picchu

El futuro turístico de Machu Picchu bajo la lupa internacional. El Comité del Patrimonio Mundial...

Docentes toman la Universidad San Luis Gonzaga de Ica y acatan huelga nacional

Docentes de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica acatan desde este lunes...

Se lavan las manos: Congreso anunció investigación por uso indebido de bienes del Estado en un mitin de Keiko Fujimori

El presidente del Congreso, Fernando Rospigliosi, integrante de la bancada de Fuerza Popular, señaló...

Ayacucho: Familia de madre fallecida en colapso de iglesia clama justicia y apoyo solidario

Una escena de dolor e indignación se vive en Ayacucho tras la muerte de...

Loreto: Secuestran embarcaciones y pasajeros en el río Corrientes

 Transportistas fluviales denunciaron que llevan seis días retenidos, junto a pasajeros —entre ellos...

Empresas de agua potable de Junín refuerzan prevención ante emergencias en sistemas de saneamiento

Las empresas de agua potable de la región Junín fortalecen sus medidas de prevención...