5.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostAlcalde de Nasca irrumpe en escena de Inti Raymi 2024

Alcalde de Nasca irrumpe en escena de Inti Raymi 2024

Fecha de publicación

Jorge Bravo, alcalde de Nasca, irrumpió en una escena del Inti Raymi 2024, bailando entre los actores. El incidente marcó la ceremonia ancestral y generó duros cuestionamientos de la población hacia los organizadores del evento.

- Publicidad -

La ciudad del Cusco se llenó de color y tradición, atrayendo a miles de personas, entre locales y turistas. Esta Fiesta del Sol, que se remonta a 1944, brilló en Qorikancha, Sacsayhuaman y la Plaza Mayor del Cusco. Sin embargo, un incidente marcó parte de la ceremonia ancestral.

Inti Raymi 2024 genera impulso económico de 43 millones de soles en Cusco

Jorge Bravo, alcalde de Nasca, irrumpió en una escena del Inti Raymi 2024, bailando entre los actores. Su acto, visto como una falta de respeto, desató críticas y hasta insultos desde las tribunas. Los asistentes, sobre todo cusqueños. le pedían a gritos que salga de la escena.

Luis Pantoja, alcalde de Cusco, y Jesús Pérez, regidor de Cusco, expresaron su descontento, enfatizando la solemnidad del Inti Raymi y el respeto que merece. “No podemos romper el protocolo. Saludamos el interés del alcalde en generar un hermanamiento, pero todo es riguroso, ni siquiera el alcalde de Cusco puede meterse a danzar ahí», expresó el alcalde de Cusco.

«Lo único que quería era ‘jalar’ prensa»

Asimismo, el regidor de Cusco, Jesús Pérez acusó al alcalde de Nasca de querer figurar ante los medios de comunicación. «Lamentamos que esta autoridad, que obviamente ha venido con su equipo de comunicación, con sus medios de prensa, lo único que quería era ‘jalar’ prensa, yo en su momento se lo diré, como cusqueño y como autoridad”, expresó.

Además, llamó la atención entre los espectadores que el burgomaestre en cuestión, incluso le quitó su instrumento a un danzante. sin embargo, ningún personal de Emufec se atrevió a sacarlo de escena.

- Publicidad -

Por su parte, Bravo justificó su acción como un malentendido, pero su interrupción unilateral en un acto tan solemne como el Inti Raymi ha generado un debate sobre el respeto a las tradiciones y la conducta de las autoridades públicas.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Amnistía Internacional emite informe sobre el avance del autoritarismo en Perú

En el informe "Perú: el autoritarismo avanza", Amnistía Internacional analiza el estado de los...

Dina Boluarte no dijo nada del gasoducto sur ni planta de fraccionamiento para Cusco en su mensaje presidencial

Pese a ser un pedido unánime de las organizaciones sociales del sur del país,...

Productores de la ruta alternativa Cusco superan los S/100 000 en ventas durante Expovida Machupicchu 2025

Más de 40 organizaciones rurales generaron ventas por encima de los S/100 000 durante...

Machu Picchu ausente en el último mensaje por Fiestas Patrias de Dina Boluarte pese a reclamos del Cusco por su administración

El gobernador Werner Salcedo exige transferir la administración del santuario a la región Cusco...

Perú, pionero global: Programa REDD+ Indígena Jurisdiccional impulsa conservación amazónica con liderazgo nativo

El Perú ha marcado un hito histórico en la acción climática global al concretar...

Cajamarca es la 1era cuenca lechera del país con el 17.5% de la producción nacional

Cajamarca con 170,497 vacas de ordeño y una producción de 382,450 toneladas de leche,...