21.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostAlcalde de Wanchaq William Peña exhorta a la población a trabajar unidos...

Alcalde de Wanchaq William Peña exhorta a la población a trabajar unidos en la gestión de residuos sólidos

Fecha de publicación

El alcalde de la Municipalidad de Wanchaq, William Peña Farfán, ha dado a conocer el esfuerzo que hace en su gestión por mantener el distrito limpio y saludable. Para ello, cuenta con un servicio de recojo de residuos sólidos de lunes a sábado, de 6:00 a 10:30 de la mañana. Los domingos, solo se realiza el barrido de puntos críticos, por lo que los vecinos no deben sacar sus residuos a la calle.

- Publicidad -

El alcalde de Wanchaq, William Peña Farfán, explicó la importancia de la gestión de los residuos para la salud pública y el medio ambiente. “Los residuos son un foco de infección y contaminación, por eso trabajamos duro para gestionarlos adecuadamente. Si el vecino es irresponsable y saca sus residuos a cualquier hora, está contribuyendo a ensuciar el aire, la tierra y el agua”, dijo.

Gestión de residuos sólidos en Wanchaq: alcalde William Peña presenta iniciativas de reciclaje

El alcalde también contó que la municipalidad está impulsando proyectos y opciones de reciclaje, como “Mi Barrio Recicla” y “Puntos de Acopio”. Estas iniciativas buscan reducir la generación de residuos, aprovechar sus características y valorizarlos. “Queremos que los vecinos sepan que los residuos pueden tener una segunda vida, que pueden ser útiles para otras personas o para la industria”, afirmó.

Asimismo, hizo un llamado a la población a respetar los horarios de recojo, que están publicados en los recibos de limpieza pública y en las redes sociales de la municipalidad. “Como municipalidad, tenemos la obligación de recoger, transportar y disponer de forma segura los residuos de todos los wanchinos, pero los vecinos tienen un papel clave. Tienen que jugarle limpio al distrito, poner la basura en su lugar, no tirarla en cualquier sitio, sacarla en los horarios y días indicados, y evitar hacerlo los domingos”, enfatizó.

También recordó que cada ciudadano tiene la responsabilidad de hacer un país más competitivo, empezando por el mejor manejo de residuos sólidos. “Tenemos que denunciar a los malos vecinos que atentan contra la limpieza pública, lo que nos beneficiará a todos en términos de salud y productividad. Nuestro principal reto es educativo, tenemos que ser conscientes de que no hay que ensuciar el distrito, tenemos que aprender a poner la basura en su lugar, no sacarla los domingos y dejarla en cualquier esquina de nuestro barrio. También invoco a los vecinos a que cumplan con sus obligaciones tributarias en materia de limpieza pública, lo que ayudará a fortalecer nuestra labor. Seamos responsables, unidos podemos lograrlo”, concluyó.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: extrabajadora de limpieza raptó a un bebé recién nacido del hospital EsSalud Augusto Hernández

Un recién nacido de apenas dos días de vida fue raptado la madrugada de...

Piura: Rondas campesinas exigen liberar a tres ronderos detenidos por intervención comunal del 2016

Miembros de las rondas campesinas llegaron hasta los exteriores del Poder Judicial de Piura...

Cajamarca: dictan prisión preventiva para acusado de asaltos en Celendin mientras cómplice escapa de comisaría

El Juzgado de Investigación Preparatoria de Celendín ordenó nueve meses de prisión preventiva contra...

Moción multipartidaria busca censurar a Waldemar Cerrón por polémica conducción en Comisión Permanente

Una moción de censura multipartidaria fue presentada contra Waldemar Cerrón, segundo vicepresidente del Congreso,...

Huánuco: Decomisan explosivos y detectan socavones usados para minería ilegal en Yacus

La Policía Nacional del Perú decomisó explosivos, materiales químicos y equipos vinculados a minería...

Chalecos antibalas de 30 años, muros agrietados y radios que no funcionan: Así operan las comisarías en Junín

La Contraloría General de la República detectó una crisis estructural y logística en la...