12.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostAlcalde de Wanchaq William Peña exhorta a la población a trabajar unidos...

Alcalde de Wanchaq William Peña exhorta a la población a trabajar unidos en la gestión de residuos sólidos

Fecha de publicación

El alcalde de la Municipalidad de Wanchaq, William Peña Farfán, ha dado a conocer el esfuerzo que hace en su gestión por mantener el distrito limpio y saludable. Para ello, cuenta con un servicio de recojo de residuos sólidos de lunes a sábado, de 6:00 a 10:30 de la mañana. Los domingos, solo se realiza el barrido de puntos críticos, por lo que los vecinos no deben sacar sus residuos a la calle.

- Publicidad -

El alcalde de Wanchaq, William Peña Farfán, explicó la importancia de la gestión de los residuos para la salud pública y el medio ambiente. “Los residuos son un foco de infección y contaminación, por eso trabajamos duro para gestionarlos adecuadamente. Si el vecino es irresponsable y saca sus residuos a cualquier hora, está contribuyendo a ensuciar el aire, la tierra y el agua”, dijo.

Gestión de residuos sólidos en Wanchaq: alcalde William Peña presenta iniciativas de reciclaje

El alcalde también contó que la municipalidad está impulsando proyectos y opciones de reciclaje, como “Mi Barrio Recicla” y “Puntos de Acopio”. Estas iniciativas buscan reducir la generación de residuos, aprovechar sus características y valorizarlos. “Queremos que los vecinos sepan que los residuos pueden tener una segunda vida, que pueden ser útiles para otras personas o para la industria”, afirmó.

Asimismo, hizo un llamado a la población a respetar los horarios de recojo, que están publicados en los recibos de limpieza pública y en las redes sociales de la municipalidad. “Como municipalidad, tenemos la obligación de recoger, transportar y disponer de forma segura los residuos de todos los wanchinos, pero los vecinos tienen un papel clave. Tienen que jugarle limpio al distrito, poner la basura en su lugar, no tirarla en cualquier sitio, sacarla en los horarios y días indicados, y evitar hacerlo los domingos”, enfatizó.

También recordó que cada ciudadano tiene la responsabilidad de hacer un país más competitivo, empezando por el mejor manejo de residuos sólidos. “Tenemos que denunciar a los malos vecinos que atentan contra la limpieza pública, lo que nos beneficiará a todos en términos de salud y productividad. Nuestro principal reto es educativo, tenemos que ser conscientes de que no hay que ensuciar el distrito, tenemos que aprender a poner la basura en su lugar, no sacarla los domingos y dejarla en cualquier esquina de nuestro barrio. También invoco a los vecinos a que cumplan con sus obligaciones tributarias en materia de limpieza pública, lo que ayudará a fortalecer nuestra labor. Seamos responsables, unidos podemos lograrlo”, concluyó.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Acusado de violación en Cusco es hallado con maleta que contenía droga

Una joven mujer de veinticuatro años acudió al Área de Investigaciones de la Divincri...

Alerta sanitaria en Cusco tras confirmar brote de superbacteria hospitalaria que causa la muerte

Los resultados enviados al Instituto Nacional de Salud mediante un informe oficial confirmaron la...

La mala gestión de basura le cuesta a Cusco desarrollo y calidad de vida

En Cusco, solo el 5% de los residuos recibe tratamiento adecuado. El resto...

La Convención: Ley de la Amazonía incentiva la industrialización con exoneraciones tributarias

El contador Óscar Marcelo explicó que las empresas productoras locales están exoneradas del IGV...

Más de 97 mil peruanos rurales acceden por primera vez a energía eléctrica

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) finalizó la ejecución física de trece importantes...

Empresarios exportadores llaman a unir esfuerzos en sectores de todo el país para luchar contra la corrupción

El sector empresarial exportador exhortó firmemente a todos los sectores del país a sumar...