5.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostAlcalde de Wanchaq William Peña exhorta a la población a trabajar unidos...

Alcalde de Wanchaq William Peña exhorta a la población a trabajar unidos en la gestión de residuos sólidos

Fecha de publicación

El alcalde de la Municipalidad de Wanchaq, William Peña Farfán, ha dado a conocer el esfuerzo que hace en su gestión por mantener el distrito limpio y saludable. Para ello, cuenta con un servicio de recojo de residuos sólidos de lunes a sábado, de 6:00 a 10:30 de la mañana. Los domingos, solo se realiza el barrido de puntos críticos, por lo que los vecinos no deben sacar sus residuos a la calle.

- Publicidad -

El alcalde de Wanchaq, William Peña Farfán, explicó la importancia de la gestión de los residuos para la salud pública y el medio ambiente. “Los residuos son un foco de infección y contaminación, por eso trabajamos duro para gestionarlos adecuadamente. Si el vecino es irresponsable y saca sus residuos a cualquier hora, está contribuyendo a ensuciar el aire, la tierra y el agua”, dijo.

Gestión de residuos sólidos en Wanchaq: alcalde William Peña presenta iniciativas de reciclaje

El alcalde también contó que la municipalidad está impulsando proyectos y opciones de reciclaje, como “Mi Barrio Recicla” y “Puntos de Acopio”. Estas iniciativas buscan reducir la generación de residuos, aprovechar sus características y valorizarlos. “Queremos que los vecinos sepan que los residuos pueden tener una segunda vida, que pueden ser útiles para otras personas o para la industria”, afirmó.

Asimismo, hizo un llamado a la población a respetar los horarios de recojo, que están publicados en los recibos de limpieza pública y en las redes sociales de la municipalidad. “Como municipalidad, tenemos la obligación de recoger, transportar y disponer de forma segura los residuos de todos los wanchinos, pero los vecinos tienen un papel clave. Tienen que jugarle limpio al distrito, poner la basura en su lugar, no tirarla en cualquier sitio, sacarla en los horarios y días indicados, y evitar hacerlo los domingos”, enfatizó.

También recordó que cada ciudadano tiene la responsabilidad de hacer un país más competitivo, empezando por el mejor manejo de residuos sólidos. “Tenemos que denunciar a los malos vecinos que atentan contra la limpieza pública, lo que nos beneficiará a todos en términos de salud y productividad. Nuestro principal reto es educativo, tenemos que ser conscientes de que no hay que ensuciar el distrito, tenemos que aprender a poner la basura en su lugar, no sacarla los domingos y dejarla en cualquier esquina de nuestro barrio. También invoco a los vecinos a que cumplan con sus obligaciones tributarias en materia de limpieza pública, lo que ayudará a fortalecer nuestra labor. Seamos responsables, unidos podemos lograrlo”, concluyó.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Yape lanza Código de Seguridad para que los yaperos puedan prevenir yapeos falsos

Yape actualizó el diseño de su confirmación de yapeo y lanzó su nuevo Código...

Fiscalía allana el Colegio San Luis Gonzaga de Ica por caso de corrupción

La Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Ica, en...

El 75% de los pescadores artesanales apoya la prohibición de redes de arrastre en las primeras cinco millas

El mar peruano, considerado uno de los más ricos y biodiversos del planeta, viene...

Trujillo: Extorsionan a Pamela López, exesposa del futbolista Christian Cueva tras participar en el «Valor de la Verdad»

La organización criminal identificada como ‘Los Lagartos del Terror’, extorsionan a la trujillana Pamela...

Melgar: Contaminación por metales pesados afecta a 400 niños y amenaza el Titicaca

El Estado peruano continúa incumpliendo sus compromisos para frenar la contaminación por metales pesados...

Tragedia en Chanchamayo: Recuperan segundo cuerpo de tres desaparecidos sepultados por alud

En el tercer día, y tras varias horas de intenso trabajo de remoción de...