16.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostAlcaldes de 6 distritos de Espinar exigen priorización de proyectos con recursos...

Alcaldes de 6 distritos de Espinar exigen priorización de proyectos con recursos del Convenio Marco

Fecha de publicación

Los alcaldes de seis distritos en la provincia de Espinar han solicitado la priorización de proyectos con recursos del Convenio Marco. Estos líderes locales enviaron una comunicación al comité de gestión del Convenio Marco, expresando su inquietud sobre la distribución de los fondos para el año 2024. Los ediles consideran injustificado el nuevo bono aprobado y piden que se asignen presupuestos a proyectos de inversión pública.

- Publicidad -

Advierten que 10 mil «golondrinos» migrarán a Espinar para cobrar Bono de Antapaccay

El pedido se dirige a la alcaldesa de la provincia, Cludy Laguna. Los alcaldes buscan que el financiamiento se destine a proyectos que cierren las brechas sociales en los distritos más necesitados. Critican la asignación de bonos para los espinarenses golondrinos, que consideran menos urgente. Desde 2020, con la entrega del primer bono, los municipios y comunidades campesinas han suspendido proyectos esenciales como agua potable, cosecha de agua, y programas de salud y educación. La aprobación del cuarto bono agravó la situación al postergar indefinidamente estos proyectos.

La reciente resolución del Ministerio de Economía y Finanzas (Nº 0031-2023-EF/50.01) ha generado más preocupación. Este recorte presupuestal significativo para 2024 ha afectado a los gobiernos locales que dependen de fondos por canon y regalías mineras. La población local, junto con las autoridades municipales, teme que esta reducción impacte negativamente en el desarrollo de proyectos cruciales.

Comuneros y alcaldes de Espinar exigen priorizar proyectos con recursos del Convenio Marco

Además, la Asociación de Regantes del Cañón de Apurímac también se ha unido al reclamo. Esta organización ha realizado movilizaciones exigiendo financiamiento para la ejecución de saneamiento y la adquisición de terrenos necesarios para construir infraestructura hídrica. Estas demandas reflejan una necesidad urgente de reasignar recursos para proyectos que beneficien directamente a las comunidades locales.

- Publicidad -

Los alcaldes y diversas organizaciones locales insisten en que se debe priorizar la inversión en infraestructura básica sobre los bonos. La situación exige una revisión de las políticas de distribución de recursos para asegurar que se atiendan las necesidades más críticas de Espinar.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...