17.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostAlejandro Soto: Las denuncias del hoy presidente del Congreso cuando conducía un...

Alejandro Soto: Las denuncias del hoy presidente del Congreso cuando conducía un noticiero en Cusco

Fecha de publicación

El Gobierno Regional del Cusco presentó tres denuncias contra Alejandro Soto Reyes, cuando era conductor del programa Ronda Política del canal Compañía de Televisión Cusqueña (CTC) en el 2020. Se le acusa de los presuntos delitos de contra la paz pública, grave perturbación de la paz pública y falsedad genérica. La investigación está con archivo preliminar en el Ministerio Público.

- Publicidad -

CONGRESISTA ALEJANDRO SOTO DE APP DENUNCIA CADA SEMANA A PERIODISTA DE CUSCO POR “DIFAMACIÓN AGRAVADA”

Una de las denuncias se relaciona con el reportaje emitido por CTC en mayo del 2020, en plena pandemia. En este «informe periodístico» se mostraba que en Cusco se estaba enterrando a fallecidos con coronavirus en una fosa común en el cementerio San José de Huancaro, en el distrito de Santiago.

Esta información causó pánico en la población y dañó la imagen de la ciudad ante el país y el mundo, debido a que la noticia se propaló en diferentes medios de alcance nacional e internacional. El mismo Alejandro Soto salió en Latina Noticias a difundir las imágenes, sin embargo intentó atenuar su versión de los hechos indicando que hasta el momento de presentar el «reportaje», desconocía la verdadera razón de la inhumación de esos cadáveres.

Alejandro Soto denunciado por alterar la paz pública en Cusco
Alejandro Soto denunciado por alterar la paz pública en Cusco

Lo cierto es que se trataba de cadáveres abandonados en la morgue de Cusco, que nadie reclamaba para sepultarlos y debido al colapso que originó la gran cantidad de fallecidos en pandemia, la Fiscalía decidió inhumar los restos mortales que en muchos casos estaban como N.N.

En su momento, la que era presidenta de la Junta de Fiscales de Cusco, Nataly Ugarte, indicó que es falsa la información relacionada al entierro de cadáveres en una fosa común. Además anunció que denunciarán al canal de televisión CTC que emitió un informe al respecto.

Alejandro Soto denunciado por alterar la paz pública en Cusco
Alejandro Soto denunciado por alterar la paz pública en Cusco
Alejandro Soto denunciado por alterar la paz pública en Cusco
Alejandro Soto denunciado por alterar la paz pública en Cusco

- Publicidad -

Alejandro Soto se defiende de las denuncias en Cusco

El actual congresista por Cusco, Alejandro Soto Reyes, abogado y exconductor televisivo, declaró a nivel nacional sobre la polémica inhumación de cadáveres en una fosa común en el año 2020. Soto Reyes dijo estar indignado y sorprendido por el tratamiento que se dio a los cuerpos, que según él debían haber sido enterrados en tumbas individuales con sus respectivos ataúdes y lápidas.

El exgobernador Jean Paul Benavente acusó a Soto Reyes de difundir información falsa. Soto Reyes negó las acusaciones y afirmó que se ha querido malinterpretar la información difundida por su programa. Según él, el Gobierno Regional del Cusco habría creado una cortina de humo con dicha información para cubrir supuestos actos de corrupción en pandemia, como la compra de mascarillas en ferreterías y tiendas de ropa.

Asimismo, Soto Reyes ratificó que a la fecha de emisión del «reportaje» no sabía el origen de los cuerpos ni podía afirmar o negar que fueran muertos por Covid-19. Dijo que no se les ocurrió buscar la versión de las autoridades antes de emitir la noticia y que posterior a su difusión recién se pronunciaron los involucrados. Agregó que la población cusqueña debe sacar sus propias conclusiones.

Respeto a la verdad

El exgobernador Jean Paul Benavente negó que se haya realizado este tipo de entierros y calificó el reportaje como una falta de respeto a los difuntos y sus familias. Mientras tanto, la ciudadanía criticó el manejo de la información y pidió que se respete la verdad y la dignidad de los fallecidos.

El Gobierno Regional del Cusco exigió al Ministerio Público que actúe con celeridad y sancione al conductor del programa por los delitos cometidos. Actualmente el proceso figura en estado de archivo preliminar. Asimismo, este hecho afectó la imagen del periodismo cusqueño por lo que el exgobernador regional Jean Paul Benavente pidió a los medios de comunicación que sean responsables y veraces al informar sobre la situación sanitaria y social de la región.

Dos denuncias más

Otra denuncia contra Alejandro Soto se refiere a la difusión de información incorrecta y tergiversada sobre el salario de los trabajadores de construcción civil. Según el exgobernador Jean Paul Benavente, Soto Reyes afirmó que se había reducido la escala salarial de este sector. Sin embargo, Benavente, desmintió esta versión y aseguró que siempre se respetaron los derechos laborales.

La última denuncia enmarcada en alterar la paz pública tiene que ver con la información sobre el centro de salud de Acamana, destinado durante la pandemia a albergar a pacientes intermedios de Covid 19. El conductor del programa dijo que se había gastado S/ 16 millones de soles en esta obra y estaba en abandono sin ser útil a la población. No obstante, el exgobernador señaló que la informacion que difundió Soto Reyes era errónea e irresponsable, aclaró que recién se había aprobado el Informe de Oportunidad y Conveniencia (IOAR) por S/ 4 millones 700 mil.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: Empresa inmobiliaria se enfrenta a la Shougang en Marcona al intentar lotizar área minera en concesión

El distrito de Marcona, en Ica, vive un nuevo enfrentamiento por el poder del...

Piura: Habitantes del A.H. La Primavera exigen solución definitiva al desabastecimiento de agua y afloramiento de desagües

Vecinos y vecinas del asentamiento humano La Primavera denunciaron el colapso del dren 1308...

MTC declara en emergencia la carretera Cochabamba–Cutervo–Puerto Chiple para agilizar reinicio de obras

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) publicó la resolución que declara en estado...

Ayacucho: Amenazan de muerte a dirigente comunal con carta, ofrenda floral y municiones

Un nuevo episodio de tensión se vive en la provincia de Cangallo, tras conocerse...

Tráfico de animales silvestres en Tingo María: Más de 40 especies fueron rescatadas en recientes operativos

Tingo María enfrenta una creciente amenaza: el tráfico ilegal de animales silvestres que atraviesan...

Huancayo: Médicos del centro de salud de Chilca se niegan a festejar aniversario mientras infraestructura colapsa

Personal médico del centro de salud de Chilca, se negó a participar de polladas...