19.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostAlerta en Cusco por aumento de Leptospirosis en La Convención

Alerta en Cusco por aumento de Leptospirosis en La Convención

Fecha de publicación

La provincia de La Convención, región Cusco, está en alerta por un repentino brote de la enfermedad Leptospirosis que va en aumento por falta de tratamiento adecuado y escasez de ambulancias.

- Publicidad -

CUSCO: AGREDEN A ENFERMERAS QUE VACUNABAN CONTRA LA INFLUENZA EN COLEGIO DE CHUMBIVILCAS

Esta enfermedad de Leptospirosis, se viene propagando en la comunidad de Chancavine, en el distrito de Villa Virgen, que ha causado la muerte de 4 personas hasta el momento. Además, esta enfermedad dejó hospitalizadas en el Hospital de Kimbiri 5 personas.

La convención, teme aumento de casos de Leptospirosis, debido a que el centro de salud local carece de una ambulancia en actividad, lo que ha llevado a la Oficina de Gestión del Riego de Desastre y a la Seguridad Ciudadana a proporcionar camionetas para el traslado de los pacientes al establecimiento de salud. La Convención en alerta

Por ello, las autoridades de Salud de La Convención están trabajando arduamente para poder controlar la propagación de la Leptospirosis en Villa Virgen, implementando las medidas correspondientes de prevención y asistencia a los afectados.

Alerta en Cusco por Leptospirosis en La Convención

La Leptospirosis es un tipo de enfermedad zoonótica de potencial epidémico que aparece después de lluvias fuertes. Esta enfermedad es causada por bacterias llamadas leptospira inerrogans, que es patogénica para las personas y animales.

De acuerdo con autoridades de salud, la enfermedad de Leptospirosis se puede llegar a contraer al beber o tener cualquier contacto con agua o tierra contaminada por orina de animales infectados. Pero la falta de una ambulancia y falta de recursos adecuados para la atención en el puesto de salud muestra la necesidad que tienen para enfrentar las emergencias de salud pública en la zona.

- Publicidad -

Por tanto, se insta a la población a tomar las precauciones necesarias y buscar la inmediata atención médica si llega a presentar síntomas como fiebre alta, dolores de cabeza y musculares, vómitos o dificultades al momento de respirar.

Redacción: Alexandra Gutiérrez Solís

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Antapaccay operó con energía 100 % renovable durante el 2024

• Kallpa Generación entregó el certificado I-REC que respalda el origen renovable de la...

Ciberseguridad empresarial en Cusco: evento clave alerta sobre amenazas digitales

Cusco se convierte en el epicentro de la defensa digital en Perú. El próximo...

Gestión turística en Machu Picchu: autoridades de Cusco definen nuevos acuerdos y reformas

La ciudad de Lima acogió la tercera sesión ordinaria del Comité Directivo de la...

Denuncian penalmente al alcalde de Chumbivilcas por acto de crueldad animal que indigna a todo el país

Alcalde de Chumbivilcas enfrenta denuncia penal por eventos taurinos con muerte de caballos y...

Minería ilegal en Puno podría financiar campañas políticas y afectar elecciones

La minería ilegal en Puno muestra indicios de financiar campañas políticas, situación que genera...

Cajamarca: detienen a nueve presuntos integrantes de banda dedicada a préstamos gota a gota

Nueve personas, entre ciudadanos peruanos y extranjeros, fueron detenidas por presuntamente ser integrantes de...