15.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostAlertan lotización de terrenos en Parque Arqueológico Sacsayhuamán

Alertan lotización de terrenos en Parque Arqueológico Sacsayhuamán

Fecha de publicación

La Dirección de Cultura de Cusco iniciará fiscalización tras la alerta de una presunta ilegal lotización de terrenos en la zona del Parque Arqueológico de Sacsayhuamán, zona patrimonial considerada intangible.

- Publicidad -

Comuneros niegan estar lotizando terrenos en Sacsayhuamán

Un serie de denuncias sobre una posible demarcación de terrenos en el sector Muyu Orqo, ubicado parte alta del barrio de San Cristóbal, se reportaron ante la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco (DDCC).

Este sector es considerado intangible al ser parte del patrimonio arqueológico; en consecuencia la lotización y venta de terrenos en esta zona esta prohibida. Además también se han reportado construcciones clandestinas.

Por eso la jefatura del Parque Arqueológico de Sacsayhuamán, iniciará la fiscalización de la extensa área protegida por el Estado. Aparentemente los mismos posesionarios de dichos terrenos estarían detrás de estos actos ilegales.

Por lo tanto, Magda Mateos, directora de la DDCC, indicó que, de ser necesario se demolerán las construcciones precarias que se estarían edificando en los sectores indicados.

- Publicidad -

“No vamos a permitir la afectación del patrimonio cultural de la Nación. Estamos actuando de forma oportuna y vamos a impedir cualquier atentado contra el patrimonio cultural”, dijo.

Asimismo, la autoridad dijo que apelará a la Superintendencia de Registros Públicos (Sunarp); para evitar la legalización de la compra-venta de terrenos en esta zona y denunciará a los responsables.

Dato

El parque arqueológico Sacsayhuamán alberga 33 sitios ubicados a dos kilómetros de la ciudad de Cusco, en la parte alta de una montaña; todos distribuidos en una superficie total de aproximadamente 3,000 hectáreas.

Alertan lotización de terrenos en Parque Arqueológico Sacsayhuamán

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: renuncia la prefecta regional Peggy Arias

El Gobierno aceptó la renuncia de Peggy Elises Arias Barrios al cargo de Prefecta...

Pescadores artesanales del norte y sur del país exigen respeto a las cinco millas marítimas

Los pescadores artesanales de Piura, Moquegua, Arequipa y Tacna han manifestado su respaldo a...

Gobernador Richard Hancco no pide puente aéreo a Dina Boluarte a pesar del aislamiento de Sandía

La provincia de Sandía en Puno sigue aislada desde hace dos semanas debido a...

La capilla de La Merced de Huancayo: 90 años como el primer monumento del país

La Capilla de La Merced es uno de los espacios más emblemáticos de Huancayo,...

Congreso impulsa nueva Ley Mordaza: Sociedad Interamericana de Prensa alerta recorte de derechos

Diversas organizaciones nacionales e internacionales, entre ellas la Asociación Nacional de Periodistas, el Consejo...

Miss Perú 2025 se celebrará en Cusco impulsando el turismo y la cultura

Cusco será la sede de la edición número 11 de Miss Perú Universo 2025,...