1.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAlertan sobre presencia de “peperas” en la ciudad de Ayacucho

Alertan sobre presencia de “peperas” en la ciudad de Ayacucho

Fecha de publicación

La Policía Nacional emitió una alerta sobre la creciente presencia de “peperas” en la ciudad de Ayacucho, mujeres que se dedican al robo de pertenencias, principalmente carteras y teléfonos móviles, utilizando técnicas de distracción y engaño

- Publicidad -

El último caso ocurrió hace días, en donde sus víctimas fueron tres varones, quienes terminaron siendo “dopados” por tres mujeres que se dedicarían a este grave delito. 

Con el objetivo de lograr su cometido accedieron en ingresar a una vivienda, de uno de los jóvenes, ubicada por la avenida Pérez de Cuéllar y tras “dormirlos” se llevaron sus pertenencias de valor por un monto que supera los 10 mil soles

Estas mujeres del mal por lo general operan en los diferentes centros nocturnos del centro histórico hasta donde acuden para captar a sus nuevas víctimas. Los seducen con sus encantos con el único fin de apropiarse de sus celulares o billeteras. 

Actúan en complicidad de otras personas para no ser descubiertas y aprovechan que los varones se encuentran bajo los efectos del alcohol. No miden el peligro de sus actos, ya que las sustancias tóxicas que utilizan para “pepear” podrían generar graves daños a la salud o incluso la muerte. 

El modus operandi de las “peperas” consiste en acercarse a sus víctimas, generalmente varones distraídos o en momentos de aglomeración, y entretenerlos con diversas tácticas. Algunas utilizan conversaciones falsas o piden información sobre direcciones o servicios, mientras que otras emplean artimañas como derramar líquidos sobre ellos a fin de aprovechar el momento y sustraer sus objetos personales.

- Publicidad -

La facilidad con la que cometen sus fechorías les permite actuar rápidamente y evitar ser detectadas, dejando a los agraviados sin posibilidad de reaccionar hasta que ya es demasiado tarde

Bajo este escenario de inseguridad, se instó a la población a extremar precauciones al transitar por estos puntos y a estar alertas sobre cualquier comportamiento sospechoso. 

Además, se exhortó a no perder de vista las pertenencias personales y evitar interactuar con desconocidos en circunstancias que puedan parecer inusuales o fuera de lugar. En tanto, la Policía hizo un llamado a denunciar este tipo de delitos que van en aumento en la ciudad.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Condorcanqui: fueron 10 los campamentos mineros ilegales destruidos tras interdicción en El Cenepa

En un fuerte golpe contra la minería ilegal, diez campamentos mineros clandestinos fueron destruidos...

Gobierno evalúa reabrir exaeropuerto Jorge Chávez y conectarlo con el nuevo terminal vía monorriel

En una sorpresiva declaración desde Trujillo, el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval,...

Iquitos: Historia amazónica digitalizada en Biblioteca Amazónica

La Biblioteca Amazónica de Iquitos presentará este viernes 11 de julio una nueva plataforma...

Cuatro zonas concentran el 70 % de la deforestación en la Amazonía

La Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible (FCDS Perú) ha identificado cuatro...

Puno: Precio del oro ofrece oportunidad histórica para la formalización minera

El elevado precio internacional del oro podría convertirse en una oportunidad sin precedentes para...