16.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco Post“Aliada” y “Modesta”: Startups con visión de género ganan financiamiento en Demo...

“Aliada” y “Modesta”: Startups con visión de género ganan financiamiento en Demo Day 2024 de la incubadora Paqarina Wasi de Cusco

Fecha de publicación

Emprendimientos innovadores como Aliada y Modesta Andean Art presentaron sus pitches en el Demo Day 2024 de la incubadora Paqarina Wasi de Cusco, las startups demostraron que trabajan con visión de género y ganaron financiamiento para continuar impulsando sus proyectos.

- Publicidad -

Cusco exporta «oro líquido»: Empresaria innovadora produce aceite de Kiwicha de alta calidad

El Demo Day 2024, realizado en el Paraninfo Universitario de Cusco, fue una plataforma clave para emprendedores jóvenes de la región. Durante este evento, varios proyectos presentaron sus ideas con el objetivo de obtener fondos concursables y continuar desarrollando sus iniciativas. Entre los ganadores se destacó Aliada, un proyecto creado por un grupo de jóvenes cusqueñas que busca combatir la violencia sexual y el acoso.

Aliada es una plataforma integral que combina tecnología, a través de un dispositivo físico y una aplicación móvil, para prevenir y actuar en situaciones de violencia. Este sistema incluye un botón de pánico que conecta al usuario con sus contactos seguros, activando una alarma junto con la cámara y el audio para grabar pruebas. Además, ofrece acompañamiento psicológico y legal, conectando a las víctimas con una red de apoyo formada principalmente por mujeres que han superado experiencias similares.

Este equipo, compuesto por Diana Paredes, Flor Olayunca, Daniela Aldave y Damaris Huillca, bachilleres y estudiantes egresadas de la Universidad Andina del Cusco y de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco UNSAAC, proviene de diferentes áreas profesionales, lo que les permite abordar la problemática desde diversas perspectivas.

Diana, bachiller en biología, con talento en tecnología, Damaris, egresada de administración con experiencia en emprendimiento social, Flor, químico farmacéutico con formación en gestión de proyectos, y Daniela, estudiante de psicóloga de la Universidad Andina del Cusco, enfocada en proyectos sociales, unieron sus fuerzas para crear esta innovadora solución. La sinergia de sus habilidades ha sido clave para lograr el impacto que Aliada busca generar en la comunidad.

- Publicidad -

Startups en Cusco: Desafíos y soluciones a través del trabajo conjunto y apoyo de la incubadora Paqarina Wasi

Este tipo de iniciativas demuestra cómo los emprendimientos innovadores o startups en Cusco están impulsando el desarrollo económico y contribuyendo a resolver problemas sociales graves. La violencia sexual es una de las problemáticas más invisibilizadas en la región, y proyectos como Aliada trabajan para visibilizarla y brindar soluciones concretas.

El equipo de Aliada expresó su agradecimiento a Paqarina Wasi, la incubadora de negocios que ha apoyado su crecimiento. La incubadora no solo ha ofrecido la posibilidad de acceder a capacitación y recursos, sino también un acompañamiento constante para ayudar a convertir sus ideas en proyectos viables.

El trabajo en equipo es otro aspecto destacable en el grupo de las jóvenes emprendedoras. Aunque las diferencias de carrera y enfoque pueden generar retos, el compromiso por resolver una problemática común las ha unido en un esfuerzo colectivo para generar un cambio real.

Moda ecológica con fibra de alpaca

Este evento también destacó otros proyectos innovadores, como AMA Sacred Valley Alpaca, una empresa social que trabaja con fibra de alpaca combinada con plástico reciclado y algodón. Este emprendimiento busca ofrecer productos sostenibles, dirigidos principalmente a mujeres extranjeras entre 25 y 45 años, que valoran la moda ecológica.

Modesta: de artesana en ferias a emprendedora innovadora 

Modesta Parisaca, es una emprendedora que también ganó un fondo capital en el programa de incubación. Ella presentó su emprendimiento de arte textil llamado “Modesta Andean Art”. Su proyecto, que resalta las tradiciones andinas, ha sido perfeccionado a lo largo de los años, y ha utilizado las capacitaciones de diversas instituciones para mejorar la calidad de sus productos y su estrategia de negocio.

Ella, invita a todas las mujeres artesanas del Cusco a no rendirse ante las nuevas tecnologías y capacitarse. Asimismo, resalta que nunca esperó que a su edad de 65 años lograría consolidarse como empresaria. “Nunca es tarde, debemos capacitarnos para valorar nuestro trabajo”, expresa.

El Demo Day 2024 ha sido un claro ejemplo de cómo los emprendimientos innovadores o startups en Cusco no solo están cambiando la realidad económica de la región, sino también contribuyendo al bienestar social y cultural bajo em apoyo de la academia a través de la incubadora de empresas Paqarina Wasi. Estos proyectos no solo buscan la rentabilidad económica, sino también generar un impacto positivo en la sociedad.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...