La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) acaba de advertir que ha detectado numerosas estafas de dinero en Perú. Existen entidades que promueven la captación de dinero aunque no cuentan con una autorización formal. Estas entidades no están debidamente registradas pero afirman ser especialistas en inversiones y ofrecen grandes rendimientos.
Prometen pagar altos intereses, entregan un título valor y hasta legalizan un contrato notarial. De esta forma, el dinero estaría exento de riesgos. Esto lo comunican a sus clientes. El riesgo de fraude es elevado.
La SBS ha alertado sobre casos similares. El capital entregado no es restituido y los intereses prometidos no son pagados. En consecuencia, el público se ve perjudicado. Sus ahorros simplemente desaparecen. La ley peruana es muy clara. Toda persona o empresa necesita autorización de la SBS.
-
Recomendados:
- Cinco de cada diez peruanos no votarían por un candidato defensor de la minería ilegal o informal
- ¡Alto a las estafas en Perú! Estas son las entidades NO autorizadas para recibir dinero del público
- Colegio Médico alerta sobre ejercicio ilegal de la medicina en Piura
Esto se aplica a la captación de dinero en forma de depósito, mutuo o cualquier otra modalidad de inversión. De igual forma, se requiere autorización para colocar fondos en forma de créditos o inversiones. La ciudadanía debe informarse adecuadamente. Deben tomar previsiones importantes porque es su responsabilidad decidir dónde ahorrar. Deben tomar la mejor decisión de inversión.
¡Advertencia sobre estafas de dinero en Perú!
La SBS pone a disposición varios canales de denuncia. Puedes llamar a los teléfonos 0-800-10840 o 01-200-1930. El primer número es una línea gratuita. El correo electrónico para denuncias es [email protected]. Además, la página web de la SBS ofrece información relevante en www.sbs.gob.pe/informalidad. En este portal se puede consultar el listado de las entidades no autorizadas por la SBS.
Estas entidades no pueden captar dinero:
Esta información ayuda a los ciudadanos a tomar decisiones informadas. Al mismo tiempo, previene pérdidas de dinero y evita la proliferación de estafas. La SBS busca proteger los ahorros de todos. Se debe actuar con mucha cautela.