15.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAlto Trujillo recibió S/4 millones para obras pero administración de MPT no...

Alto Trujillo recibió S/4 millones para obras pero administración de MPT no sabe cómo invertirlo

Fecha de publicación

La Municipalidad Distrital de Alto Trujillo, con un presupuesto de más de 4 millones de soles, según el MEF, enfrenta una crisis. Bajo la dirección temporal de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), no se ha ejecutado ni un sol.

- Publicidad -

En este escenario desalentador, los residentes de Alto Trujillo señalan a Arturo Fernández Bazán como responsable. La falta de acción ha generado malestar, y William Alfaro, representante del Barrio 3, expresó la urgencia de una gestión más eficiente de los recursos.

El dirigente William Alfaro denuncia, además, que la población está a merced de los actos delictivos. Granadas y bombas en negocios revelan la ausencia de orden.

Como se sabe, la ley de creación de Alto Trujillo delega a la MPT la administración temporal de recursos, pero hasta el momento esta delegación solo ha exacerbado la crisis y no ha podido invertir los recursos económicos recibidos.

Respecto a la MPT, que está bajo la gestión de Arturo Fernández, tiene la misma deficiencia para la ejecución de recursos. Según el portal de Transparencia Económica del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la MPT recibió S/ 100 mil para su ejecución pero a menos de tres meses de cerrar el año tampoco ha ejecutado ni un solo sol.

MÚLTIPLES CARENCIAS E INSEGURIDAD TOTAL

- Publicidad -

De acuerdo a la denuncia de los pobladores del Alto Trujillo, la inseguridad se agudiza, cada nuevo negocio es blanco de criminales. Dalia Lloja destaca la falta de una autoridad efectiva. La población anhela progresar, pero la realidad es el constante atraso, con ataques y amenazas a los comercios que intentan surgir.

Además de la violencia, la mala calidad de los servicios públicos es evidente. Roger Saavedra clama por la presencia de la autoridad para abordar la gestión del recurso hídrico. Alto Trujillo, en sus palabras, está abandonado, desamparado, con negocios bajo constante amenaza y un notorio déficit de servicios de calidad.

TAMBIÉN PUEDES LEER:

https://www.investiga.pe/peru-mas-de-415-mil-compatriotas-emigraron-del-pais-este-ano-en-busca-de-mejores-condiciones-de-vida/

Lea la nota original aquí o visita el medio Investiga

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Monumentos históricos desprotegidos preocupan a autoridades en Cusco

El deterioro y la falta de seguridad en los monumentos históricos de Cusco que...

Beneficios tributarios para cooperativas agrarias impulsan el desarrollo rural

La nueva Ley N°31335, conocida como la Ley de Perfeccionamiento de la Asociatividad de...

Lourdes Flores le pide a Keiko Fujimori ya no postular a la presidencia «No te presentes»

Durante una entrevista con Epicentro TV, la excandidata presidencial Lourdes Flores Nano expresó su...

Granizadas y nevadas en Lauricocha dejan más de 200 cabezas de ganado muertas y afectan cultivos

Las intensas lluvias, granizadas y nevadas que han azotado la provincia de Lauricocha, en...

Vía Libertadores en mal estado: Viajeros alertan precarias condiciones a días del Carnaval 2025

A pocos días del inicio del Carnaval 2025, viajeros alertan sobre las precarias condiciones...

Wilber Cutipa califica de «timorato» a Richard Hancco por entregar a PRONIS la construcción del hospital MNB

El candidato a la gobernación regional, Wilber Cutipa Alejo, calificó como "timorato" al gobernador...