8.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAlto Trujillo recibió S/4 millones para obras pero administración de MPT no...

Alto Trujillo recibió S/4 millones para obras pero administración de MPT no sabe cómo invertirlo

Fecha de publicación

La Municipalidad Distrital de Alto Trujillo, con un presupuesto de más de 4 millones de soles, según el MEF, enfrenta una crisis. Bajo la dirección temporal de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), no se ha ejecutado ni un sol.

- Publicidad -

En este escenario desalentador, los residentes de Alto Trujillo señalan a Arturo Fernández Bazán como responsable. La falta de acción ha generado malestar, y William Alfaro, representante del Barrio 3, expresó la urgencia de una gestión más eficiente de los recursos.

El dirigente William Alfaro denuncia, además, que la población está a merced de los actos delictivos. Granadas y bombas en negocios revelan la ausencia de orden.

Como se sabe, la ley de creación de Alto Trujillo delega a la MPT la administración temporal de recursos, pero hasta el momento esta delegación solo ha exacerbado la crisis y no ha podido invertir los recursos económicos recibidos.

Respecto a la MPT, que está bajo la gestión de Arturo Fernández, tiene la misma deficiencia para la ejecución de recursos. Según el portal de Transparencia Económica del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la MPT recibió S/ 100 mil para su ejecución pero a menos de tres meses de cerrar el año tampoco ha ejecutado ni un solo sol.

MÚLTIPLES CARENCIAS E INSEGURIDAD TOTAL

- Publicidad -

De acuerdo a la denuncia de los pobladores del Alto Trujillo, la inseguridad se agudiza, cada nuevo negocio es blanco de criminales. Dalia Lloja destaca la falta de una autoridad efectiva. La población anhela progresar, pero la realidad es el constante atraso, con ataques y amenazas a los comercios que intentan surgir.

Además de la violencia, la mala calidad de los servicios públicos es evidente. Roger Saavedra clama por la presencia de la autoridad para abordar la gestión del recurso hídrico. Alto Trujillo, en sus palabras, está abandonado, desamparado, con negocios bajo constante amenaza y un notorio déficit de servicios de calidad.

TAMBIÉN PUEDES LEER:

https://www.investiga.pe/peru-mas-de-415-mil-compatriotas-emigraron-del-pais-este-ano-en-busca-de-mejores-condiciones-de-vida/

Lea la nota original aquí o visita el medio Investiga

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: extrabajadora de limpieza raptó a un bebé recién nacido del hospital EsSalud Augusto Hernández

Un recién nacido de apenas dos días de vida fue raptado la madrugada de...

Piura: Rondas campesinas exigen liberar a tres ronderos detenidos por intervención comunal del 2016

Miembros de las rondas campesinas llegaron hasta los exteriores del Poder Judicial de Piura...

Cajamarca: dictan prisión preventiva para acusado de asaltos en Celendin mientras cómplice escapa de comisaría

El Juzgado de Investigación Preparatoria de Celendín ordenó nueve meses de prisión preventiva contra...

Moción multipartidaria busca censurar a Waldemar Cerrón por polémica conducción en Comisión Permanente

Una moción de censura multipartidaria fue presentada contra Waldemar Cerrón, segundo vicepresidente del Congreso,...

Huánuco: Decomisan explosivos y detectan socavones usados para minería ilegal en Yacus

La Policía Nacional del Perú decomisó explosivos, materiales químicos y equipos vinculados a minería...

Chalecos antibalas de 30 años, muros agrietados y radios que no funcionan: Así operan las comisarías en Junín

La Contraloría General de la República detectó una crisis estructural y logística en la...