8.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAlto Trujillo recibió S/4 millones para obras pero administración de MPT no...

Alto Trujillo recibió S/4 millones para obras pero administración de MPT no sabe cómo invertirlo

Fecha de publicación

La Municipalidad Distrital de Alto Trujillo, con un presupuesto de más de 4 millones de soles, según el MEF, enfrenta una crisis. Bajo la dirección temporal de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), no se ha ejecutado ni un sol.

- Publicidad -

En este escenario desalentador, los residentes de Alto Trujillo señalan a Arturo Fernández Bazán como responsable. La falta de acción ha generado malestar, y William Alfaro, representante del Barrio 3, expresó la urgencia de una gestión más eficiente de los recursos.

El dirigente William Alfaro denuncia, además, que la población está a merced de los actos delictivos. Granadas y bombas en negocios revelan la ausencia de orden.

Como se sabe, la ley de creación de Alto Trujillo delega a la MPT la administración temporal de recursos, pero hasta el momento esta delegación solo ha exacerbado la crisis y no ha podido invertir los recursos económicos recibidos.

Respecto a la MPT, que está bajo la gestión de Arturo Fernández, tiene la misma deficiencia para la ejecución de recursos. Según el portal de Transparencia Económica del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la MPT recibió S/ 100 mil para su ejecución pero a menos de tres meses de cerrar el año tampoco ha ejecutado ni un solo sol.

MÚLTIPLES CARENCIAS E INSEGURIDAD TOTAL

- Publicidad -

De acuerdo a la denuncia de los pobladores del Alto Trujillo, la inseguridad se agudiza, cada nuevo negocio es blanco de criminales. Dalia Lloja destaca la falta de una autoridad efectiva. La población anhela progresar, pero la realidad es el constante atraso, con ataques y amenazas a los comercios que intentan surgir.

Además de la violencia, la mala calidad de los servicios públicos es evidente. Roger Saavedra clama por la presencia de la autoridad para abordar la gestión del recurso hídrico. Alto Trujillo, en sus palabras, está abandonado, desamparado, con negocios bajo constante amenaza y un notorio déficit de servicios de calidad.

TAMBIÉN PUEDES LEER:

https://www.investiga.pe/peru-mas-de-415-mil-compatriotas-emigraron-del-pais-este-ano-en-busca-de-mejores-condiciones-de-vida/

Lea la nota original aquí o visita el medio Investiga

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Turismo aportará US$5 mil millones a la economía peruana este 2025

Diversificación, innovación y descentralización son los ejes del plan gubernamental para consolidar la recuperación...

Teleférico a Choquequirao estaría en construcción en 2027 y operaría en 2028

El teleférico de Choquequirao, considerado uno de los proyectos más ambiciosos para potenciar el...

Productores de palta en Cusco exigen apoyo urgente para combatir plagas y mejorar comercialización

Los productores de palta en Cusco, específicamente en el centro poblado San Fernando del...

Cusco cosecha oportunidades con el cacao, pero requiere acciones concretas

El cacao cusqueño no solo tiene aroma y sabor, también tiene impacto económico. Hasta...

Fiscalía investiga asesinato de defensor ambiental como posible represalia

Hipólito Quispe Huamán fue asesinado el sábado 26 de julio en el kilómetro 285...