Una madrugada de alta preocupación vivieron los estudiantes de la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba (UNIQ) el pasado sábado debido a una intoxicación masiva. Los estudiantes consumieron sus alimentos en el comedor universitario la noche anterior y sufrieron un cuadro de salmonelosis. Los universitarios empezaron a sentir rápidamente fuertes malestares estomacales, náuseas y vómitos durante la madrugada.
Por ello, tuvieron que acudir a los centros de salud de Santa Ana y Pavayoc, además del Hospital de Quillabamba, buscando atención médica de emergencia. El estudiante de Contabilidad, ya en proceso de recuperación, relató que todos habían cenado el mismo plato esa noche. El universitario detalló que el alimento que les dieron fue arroz turco con ensalada y mayonesa, y que los dolores comenzaron desde la mañana del sábado.
Al pasar las horas, se confirmó que más de doscientos alumnos resultaron intoxicados tras consumir sus alimentos en el comedor universitario de Quillabamba, quienes presentaban exactamente la misma sintomatología. La emergencia causó la saturación de los establecimientos de salud, lo que generó una crisis en la atención médica de la zona.
-
Recomendados:
- 200 alumnos intoxicados en comedor universitario de Quillabamba saturaron postas y hospitales
- Cooperación Perú–España impulsa economía circular en pequeñas y medianas empresas de 12 regiones
- Ica: nube de arco le cae a la Virgen del Rosario de Yauca en plena procesión "Se vienen la desgracias"
Por consiguiente, a través de diversos medios de comunicación de Quillabamba se solicitó a todo el personal de médicos y enfermeras que no estuvieran de turno acudir a sus centros de trabajo. Dicha solicitud se hizo con el objetivo de ayudar rápidamente en la atención de la emergencia.
Alumnos intoxicados en comedor universitario de Quillabamba reclaman sanciones legales
La UNIQ emitió un comunicado oficial que confirmó el lamentable incidente de intoxicación que afectó a un grupo de estudiantes del comedor universitario de Quillabamba. La Universidad activó inmediatamente los protocolos de emergencia y brindó el apoyo necesario para la atención médica de los estudiantes afectados.
Además, la Universidad coordinó la derivación de los estudiantes a clínicas locales, puesto que el Hospital de Quillabamba no cuenta con el personal suficiente para responder adecuadamente. La UNIQ informó que los estudiantes fueron trasladados en las unidades móviles de la Universidad como parte esencial del plan de respuesta inmediata.
Asimismo, la Universidad precisó que ha iniciado las investigaciones correspondientes para determinar las causas exactas de este lamentable incidente. Tomarán las medidas legales y contractuales pertinentes contra todos los responsables, conforme al marco legal y las normativas vigentes.
Se impondrán las sanciones de ley correspondientes al concesionario o a los responsables directos del servicio de alimentación. Finalmente, una vez culminadas las investigaciones en curso, la Universidad procederá a realizar las denuncias penales que correspondan, para asegurar que se sancione a los responsables conforme a la ley.