16.4 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAmazonía: líder indígena denuncia que autoridades son cómplices de Ocho Sur

Amazonía: líder indígena denuncia que autoridades son cómplices de Ocho Sur

Fecha de publicación

Miguel Guimaraes, vicepresidente de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep), denunció que las autoridades son cómplices de la empresa Ocho Sur. Así se declaró a Inforegión al comentar el contenido del pronunciamiento de varias organizaciones indígenas en defensa de los derechos de la comunidad nativa Santa Clara de Uchunya. El pronunciamiento señala que la empresa divide a la dirigencia de la comunidad a favor de sus intereses. Además, alerta que Ocho Sur difunde mensajes falsos sobre su proceder en la comunidad. Todo ello atentando contra los derechos de la población nativa. El texto fue suscrito por la Aidesep, la Federación de Comunidades Nativas del Ucayali y Afluentes (Feconau) y la Organización Regional Aidesep Ucayali (ORAU).

- Publicidad -

Un Estado que no reacciona

“El caso de Ocho Sur es conocido porque ya más de 10 años hemos estado en diferentes espacios denunciando su actitud. Inclusive hemos estado en la Mesa Redonda sobre el Aceite de Palma Sostenible para denunciar lo que la empresa había hecho: Deforestar más de 7000 hectáreas de bosques primarios para sembrar palma a vista y paciencia de las autoridades”, recordó. Sin embargo, “la Fiscalía Ambiental hasta ahora ha hecho poco o nada”, lamentó. Guimaraes revela asuntos graves para la existencia de las comunidades nativas. “Ya no confiamos en las autoridades porque la Fiscalía también está involucrada en esta situación. Esperamos que las autoridades competentes puedan tomar acciones correctivas para fortalecer la relación con la comunidad”, resaltó. Y el tono de su voz da paso para plantear salidas en este asunto.

Líder indígena denuncia que autoridades son cómplices de Ocho Sur
Vista de la comunidad nativa Santa Clara de Uchunya. (Foto: Mongabay)

Hacia una solución consensuada

Guimaraes planteó una agenda para tentar una solución al tema. El rol de Ocho Sur es clave y que los involucrados se reúnan para consensuar. “La empresa debe asumir su responsabilidad. No debe minimizar los problemas que existen en la comunidad. Lo segundo es que siempre hemos hecho el llamado a la Defensoría del Pueblo para que pueda sentarse a la mesa. Que escuche a las partes para resolver el problema”, planteó. Consideró importante contar con la participación de los mismos pobladores. En situaciones cotidianas “muchos hermanos no pueden hablar porque cuando hablan la empresa inmediatamente está actuando para amenazar de manera directa. Necesitamos de manera abierta sin presión y escuchar a ambas partes y ver un camino para resolver este conflicto”, anotó. Seguidamente, refirió que la situación de la comunidad nativa debe contar con una agenda que de soluciones estructurales. Ello comprende abordar temas como la explotación de la palma. “Es importante tener reglas claras que nos permitan proteger nuestros territorios ancestrales. He dicho que no estamos en contra de las actividades privadas mientras respeten los derechos colectivos que tienen los pueblos indígenas”, subrayó.

Datos

No todas son reacciones de las comunidades. Se recuerda que la empresa Nisshin OilliO Group suspendió de su cadena de suministro a Ocho Sur. Además, dejó de comprar su aceite de palma a raíz de denuncias contra la compañía. Ocho Sur es un grupo empresarial dedicado a la producción de derivados de la palma aceitera. Ejerce sus labores en la región Ucayali.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Paro en Cusco: gremios anuncian protesta total contra el Gobierno este 14 de mayo

Cusco se prepara para detenerse este miércoles 14 de mayo como parte del paro...

Jaén: Dictan 8 años de prisión para sujeto que intentó asesinar a su madre

Un violento intento de parricidio ocurrido en el caserío El Triunfo, del centro poblado...

Asalto en Juliaca: Sujetos con chalecos policiales roban a mujer a plena luz del día

En un impactante suceso ocurrido el último fin de semana, cinco individuos perpetraron un...

Cuchillo niega ser autor de masacre en Pataz y le da 5 días a Dina Boluarte para que se rectifique de acusarlo

Miguel Rodríguez Díaz, alias ‘Cuchillo’, reapareció desde la clandestinidad para rechazar su vinculación con...

Ayacucho: Buscan garantizar integridad de policía que abatió a un presunto asaltante

La Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huamanga dispuso la liberación del suboficial PNP Wilson...

Loreto: Municipalidad de Datem activa respuesta para damnificados por inundación

Ante la crítica situación generada por la crecida del río Marañón, el alcalde provincial...