11.2 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAmazonía: Organizaciones se oponen a la exploración de hidrocarburos en área natural...

Amazonía: Organizaciones se oponen a la exploración de hidrocarburos en área natural protegida

Fecha de publicación

Un grupo de organizaciones y personas manifestaron su rechazo a la creación de un área destinada para la exploración y explotación de hidrocarburos en el Candamo, que incluye parte del Parque Nacional Bahuaja Sonene. 

- Publicidad -

Este parque es un área natural protegida de uso indirecto, donde las actividades extractivas y de infraestructura permanente están prohibidas por ley. De acuerdo al comunicado, el gobierno ofertó 48 áreas de promoción en el país, de las cuales 39 se encuentran en la Amazonía. 

Esto se realiza bajo el argumento de garantizar urgentemente la seguridad energética del país. Sin embargo, las organizaciones señalan que esto ocurre en un contexto de debilitamiento sistemático de la institucionalidad y corrupción. 

Falta de coherencia

Las organizaciones cuestionan la coherencia entre el discurso de preocupación por la seguridad energética y las acciones actuales. Señalan que el 50% del gas que produce el país se destina a la exportación, mientras que se hacen promesas de acceso masivo al gas barato para las familias locales. 

La misiva indica que Perupetro S.A. incluyó un área promocional para exploración Y explotación de hidrocarburos que se superpone con el Parque Nacional Bahuaja Sonene, en Madre de Dios. 

Las entidades afirman que esto constituye una violación expresa a la Ley de Áreas Naturales Protegidas, al ser un área natural protegida intangible. Existe preocupación por la promoción de hidrocarburos en áreas consideradas altamente vulnerables, como las áreas naturales protegidas y las reservas territoriales e indígenas. 

- Publicidad -

Esto ocurre a pesar de la existencia de más de 3000 sitios contaminados por hidrocarburos que aún no han sido remediados.

Organizaciones se oponen a la exploración de hidrocarburos en área natural protegida
La misiva mencionar que hay 3000 sitios contaminados por hidrocarburos que aún no han sido remediados. (Foto: Ministerio Público)

Llamado a las autoridades

Las organizaciones hacen un llamado a las autoridades competentes para que cesen esta promoción de hidrocarburos. Solicitan la anulación del área promocional XCII superpuesta al Parque Nacional Bahuaja Sonene, el cese de la promoción de áreas para exploración y explotación de hidrocarburos en áreas protegidas. 

No obstante, exigen el desarrollo de una transición energética justa y sostenible. Los entes instan a diversas autoridades, incluyendo el Ministerio del Ambiente, el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), la Defensoría del Pueblo, el Ministerio Público y la Contraloría General de la República, a asumir su rol en la defensa del patrimonio de la nación y evitar la reducción de los derechos alcanzados por la sociedad.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cusco: Planta de regasificación de gas natural en San Jerónimo alcanza 95 % de avance

La planta de regasificación de gas natural en San Jerónimo - Cusco permitirá abastecer con...

Productores de cacao de Quellouno transforman sus productos e incrementan sus ventas

Los agricultores y productores de cacao del distrito de Quellouno, provincia La Convención, región...

Mujeres apícolas conquistan mercados en Arequipa, Cusco, Puno e Ica con miel artesanal de alta calidad

La empresa agroindustrial Cerafina inició sus actividades hace ya veinticinco años en el distrito...

200 alumnos intoxicados en comedor universitario de Quillabamba saturaron postas y hospitales

Una madrugada de alta preocupación vivieron los estudiantes de la Universidad Nacional Intercultural de...

Cooperación Perú–España impulsa economía circular en pequeñas y medianas empresas de 12 regiones

El Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) organizó el evento que marcó el cierre...

Ica: nube de arco le cae a la Virgen del Rosario de Yauca en plena procesión «Se vienen la desgracias»

Miles de devotos acompañaban la imagen por las calles del distrito de Yauca del...