8.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostAmenaza de contagio masivo en trabajadores del Hospital Regional

Amenaza de contagio masivo en trabajadores del Hospital Regional

Fecha de publicación

Es el único centro de salud que atiende la mayor demanda de atenciones de salud en la región de Cusco, y tercera ola amenaza con contagio masivo en trabajadores del Hospital Regional.

- Publicidad -

Hospital Regional de Cusco no da más

El médico, José Pinares Valencia, director ejecutivo de dicho nosocomio, señaló que la tercera ola de la pandemia ya se siente en Cusco.

«En el Hospital Regional del Cusco se ha evidenciado el inicio dela tercera ola por el incremento de contagios durante la última semana; tanto en usuarios como en el personal de salud», manifestó el director.

RESTRINGEN ATENCIÓN EN HOSPITAL REGIONAL

En esa línea, el directivo dijo que considerando como prioridad la salud y seguridad de pacientes, usuarios y trabajadores de salud; el Hospital Regional del Cusco asume medidas restrictivas.

Las acciones están enfocadas en evitar concentración de personas al interior del establecimiento de salud, y disuadir condiciones para la propagación del Covid-19.

- Publicidad -

«Situación similar se observó el año pasado, en la primera y segunda olade la pandemia por Covid 19», recordó el funcionario.

Disposiciones

Entre las disposiciones que debe tener en cuenta la población y usuarios que acuden al hospital de la avenida la Cultura son:

Las citas para atención en consulta externa se proporcionan únicamente por teléfono indicado en las plataformas digitales del hospital. Para atención en Consultorios Externos, Emergencia y otros ingresará solo el paciente. En caso sea menor de edad, adulto mayor o requiera apoyo, podrá ingresar acompañado por un familiar.

No se permite el ingreso de menores de edad; sólo sí requieren atención médica. Para ingresar al hospital es obligatorio el uso de doble mascarilla. El acompañante u otro usuario deberá además presentar el certificado físico o virtual de vacunación.

Las visitas a pacientes hospitalizados se restringen a un familiar por día. Se restringe la permanencia al interior del establecimiento al menor tiempo posible, a fin de evitar aglomeraciones innecesarias.

Todo paciente sintomático respiratorio (gripe, catarro, bronquitis, fiebre, etc.) deberá ingresar por la puerta de acceso a la Av. Víctor Raúl Haya de la Torre (colindante con la universidad), donde se prioriza la atención de pacientes covid-19.

Rebrote

Estos días se refuerza la vigilancia de rebrotes de Covid-19 en trabajadores, ya que un contagio masivo del personal de salud pondría en riesgo la atención de salud, que es lo único que garantiza la seguridad de la población.

Otras enfermedades crónicas

El director del hospital también hizo un llamado a la tranquilidad de pacientes con enfermedades oncológicas, renales, tuberculosis, VIH-SIDA, diabetes y muchas otras más.

“Aún con las restricciones, nuestra labor no se detiene en beneficio de pacientes crónicos, continuadores, hospitalizados, emergencias y otros, como lo hicimos durante la primera y segunda ola, ahora nuestro compromiso es el mismo para la tercera ola de ésta pandemia.

Finalmente el médico, José Pinares Valencia, aseguró que el hospital cuenta con insumos y medicamentos necesarios para enfrentar la tercera ola por el covid-19 y evitar los contagios en el personal, lo que a su vez permitirá garantizar los recursos humanos para atender a la población.

Amenaza de contagio masivo en trabajadores del Hospital Regional

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La Convención: Realizan jornada de sensibilización sobre manejo de residuos en terminales terrestres

La Municipalidad Provincial de La Convención desarrolla actualmente una importante jornada de sensibilización ambiental...

Megantoni destina S/5 millones del canon gasífero a programas sociales

La Municipalidad Distrital de Megantoni invierte actualmente la suma de S/5 millones que provienen...

Expertas destacan que los sectores salud y educación son claves para el desarrollo

Afirman que la innovación, la meritocracia y la inversión privada son esenciales para transformar...

Buscan acelerar proyectos que promuevan la transformación económica del país

ProInversión plantea fortalecer la integración logística y productiva mediante corredores, zonas económicas y Alianzas...

Chicha: Capturan al hijo del exalcalde Armando Huamán acusado de liderar mafia de brevetes en su gestión

Tras más de dos años en la clandestinidad, Mario Huamán Valdivia, hijo del exalcalde...

Aumentan los casos de leptospirosis en Piura por aguas estancadas

El número de casos de leptospirosis en Piura continúa en aumento, alertan las autoridades...