22.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAmplían denuncia contra Dina Boluarte ante la Corte Penal Internacional por muertes...

Amplían denuncia contra Dina Boluarte ante la Corte Penal Internacional por muertes en protestas

Fecha de publicación

Un grupo de ciudadanos y organizaciones peruanas ampliaron la denuncia ante la Corte Penal Internacional (CPI) que presentaron contra la presidenta Dina Boluarte y otras altas autoridades del gobierno peruano, por la muerte de 49 personas y al menos 344 heridos durante protestas de diciembre de 2022 y febrero de 2023, que buscaban nuevas elecciones tras la caída del poder de Pedro Castillo.

- Publicidad -

Esta ampliación de la denuncia actualiza la información sobre los hechos y la situación de las víctimas desde agosto de 2024, siguiendo los requisitos jurídicos de la Corte Penal Internacional (CPI). Los firmantes destacan que, hasta la fecha, nadie ha enfrentado juicio ni purga condena por estos actos, lo que refleja una preocupante impunidad en el caso.

Entre los firmantes de la declaración figuran destacadas personalidades como el exdefensor del Pueblo, Walter Albán Peralta, el embajador Harold Forsyth, la excogresista Indira Huilca Flores y la parlamentaria Marisol Pérez-Tello, entre otros.

Todos ellos respaldan la creación de una Comisión de la Verdad con apoyo internacional para esclarecer estos hechos, ocurrido cuando Dina Boluarte reemplazó en el poder a Pedro Castillo, el 7 de diciembre de 2022.

La cita del pensador peruano Manuel González Prada, “el patriotismo no es amor a la tierra sino a la justicia”, encabeza el documento que subraya el compromiso de los denunciantes con la justicia y los derechos humanos. La iniciativa busca responsabilizar a los implicados y promover una cultura de rendición de cuentas y respeto a los derechos fundamentales en Perú.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La tradición del pan ayacuchano en el centro de un debate cultural

La panadería tradicional es uno de los pilares de la identidad ayacuchana. La chapla,...

Puno: Condena judicial frena descontaminación en río Coata que enfrenta colapso inminente

El dirigente Félix Suasaca Suasaca advirtió que el río Coata enfrentará una catástrofe ambiental...

Arequipa: acusan a decano de Colegio de Abogados por retiro de medio millón de soles

En Arequipa, el exdecano, Alfredo Álvarez, expuso una serie de observaciones sobre el manejo...

Cusco concentra su producción minera en cobre, oro y plata

La región de Cusco concentró su producción minera en tres metales esenciales: el cobre,...

Gobierno reafirma compromiso de llevar electricidad a todas las regiones del país

El Gobierno peruano reafirmó su fuerte compromiso de impulsar decididamente las obras de conexión...

La Convención: Federación de Campesinos solicita mejorar el precio de la hoja de coca

Las organizaciones que representan a las familias campesinas del sector de La Convención insisten...