15.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAmplían denuncia contra Dina Boluarte ante la Corte Penal Internacional por muertes...

Amplían denuncia contra Dina Boluarte ante la Corte Penal Internacional por muertes en protestas

Fecha de publicación

Un grupo de ciudadanos y organizaciones peruanas ampliaron la denuncia ante la Corte Penal Internacional (CPI) que presentaron contra la presidenta Dina Boluarte y otras altas autoridades del gobierno peruano, por la muerte de 49 personas y al menos 344 heridos durante protestas de diciembre de 2022 y febrero de 2023, que buscaban nuevas elecciones tras la caída del poder de Pedro Castillo.

- Publicidad -

Esta ampliación de la denuncia actualiza la información sobre los hechos y la situación de las víctimas desde agosto de 2024, siguiendo los requisitos jurídicos de la Corte Penal Internacional (CPI). Los firmantes destacan que, hasta la fecha, nadie ha enfrentado juicio ni purga condena por estos actos, lo que refleja una preocupante impunidad en el caso.

Entre los firmantes de la declaración figuran destacadas personalidades como el exdefensor del Pueblo, Walter Albán Peralta, el embajador Harold Forsyth, la excogresista Indira Huilca Flores y la parlamentaria Marisol Pérez-Tello, entre otros.

Todos ellos respaldan la creación de una Comisión de la Verdad con apoyo internacional para esclarecer estos hechos, ocurrido cuando Dina Boluarte reemplazó en el poder a Pedro Castillo, el 7 de diciembre de 2022.

La cita del pensador peruano Manuel González Prada, “el patriotismo no es amor a la tierra sino a la justicia”, encabeza el documento que subraya el compromiso de los denunciantes con la justicia y los derechos humanos. La iniciativa busca responsabilizar a los implicados y promover una cultura de rendición de cuentas y respeto a los derechos fundamentales en Perú.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La conservación de árboles semilleros impulsa la regeneración de la Amazonía

Hoy, 21 de marzo, se conmemora el Día Internacional de los Bosques, una fecha...

Alto Inambari en Crisis: 15,000 Familias Aisladas sin Ayuda ante el Bloqueo de Vías

En la provincia de Sandia, el distrito de Alto Inambari vive una situación crítica...

Congreso: Partidos de Cerrón y Acuña evitaron apoyar la censura a Juan José Santiváñez

Si bien la censura del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, se concretó con...

Arequipa: padres de turista belga Natacha De Crombrugghe apoyan a niños de Cabanaconde con Vacaciones Útiles

En el corazón del Cañón del Colca, en la región de Arequipa, un grupo...

La violencia también se dispara en las regiones de Perú: ciudadanos exigen acción

La inseguridad en Perú alcanza niveles alarmantes. Cada 3 horas y media ocurre un...

Claro Perú apoya la Hora del Planeta 2025 y refuerza su compromiso ambiental

Perú enfrenta desafíos ambientales urgentes hacia los próximos años. En este contexto, Claro Perú...