14.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAño escolar 2024: Contraloría encuentra 15 colegios de Junín con deficiente infraestructura

Año escolar 2024: Contraloría encuentra 15 colegios de Junín con deficiente infraestructura

Fecha de publicación

La Contraloría General de la República informó que los 15 locales educativos de primaria y secundaria que visitó en la región Junín como parte de su operativo «Buen Inicio del Año Escolar 2024», no cuentan con paredes y techos adecuados y tampoco tienen malla Rachell instalados para proteger a los estudiantes de la radiación solar.

- Publicidad -

Asimismo, las losas deportivas carecen de mantenimiento y en su mayoría no cuentan con infraestructura para facilitar el acceso accesibilidad a sus instalaciones de estudiantes con necesidades educativas especiales.

La Contraloría explicó que las 15 instituciones educativas seleccionada en Junín son una muestra y se ubican en siete provincias de la región.

Deficiencias en infraestructura

De la visita efectuada a los 15 colegios, más del 50 % presentan deficiencias en la infraestructura: Dos requieren el mantenimiento del cerco perimétrico, otras cinco no cuentan con el mismo y dos más necesitan la sustitución completa. Las restantes no presentan problemas, informó la entidad.

En cuanto a los techos, en 11 instituciones educativas al menos uno requiere sustitución. Mientras que, otros cinco colegios necesitan mantenimiento o sustitución en sus paredes y en otro, todas las paredes lo requieren.

La Contraloría constató también que las losas deportivas de siete colegios requieren sustitución de al menos uno de estos espacios y dos no cuentan con esta infraestructura.

- Publicidad -

De igual forma 12 instituciones educativas no cuentan con protección para la radiación solar en espacios abiertos, una solo tiene protección total o parcial y otra más solo cuenta con protección en una de estas áreas.

Pisos de colegios en mal estado

Deficiencias en equipamiento y servicios

Trece instituciones educativas no cuentan con el servicio de telefonía y otras ocho carecen de internet, lo cual podrían afectar el acceso a la información y calidad de las labores académicas.

Además, 12 de los colegios requieren el mantenimiento o sustitución de sus servicios higiénicos. El conjunto de auditores encontró inodoros inoperativos, puertas, caños rotos y ninguna cuenta con baños para personas con algún tipo de discapacidad.

Falta de Documentos de Gestión

Otro de los hechos identificados es que cinco instituciones educativas falta más de un documento de gestión escolar actualizados, aprobados o sin vigencia, lo que podría conllevar a que se afecte el desarrollo integral de los estudiantes en la prestación del servicio educativo:

  • Cinco no cuentan con el Plan Anual de Trabajo (PAT),
  • Cinco no tienen el Proyecto Curricular Institucional (PCI),
  • A tres les falta el Proyecto Educativo Institucional (PEI),
  • Cuatro no poseen su Reglamento Interno (RI)
  • Cuatro no cuenta con el documento apropiado a su contexto y
  • Cinco no conformaron el Comité de Gestión de Condiciones Operativas para el 2024.

Otras de las deficiencias detectadas son la carencia en la conformación de la Comisión para Gestión del Riesgo de Desastres y de un Plan de Gestión del Riesgo de Desastres, además de la falta de un profesional en psicología para orientación educativa, falta de material de enseñanza, carencia de rutas de desplazamiento desde el ingreso a las II.E. hasta las aulas, falta de personal docente y desactualización de la plataforma SISEVE.

Los resultados del operativo “Buen Inicio del Año Escolar 2024” fueron comunicados oportunamente a la Dirección Regional de Educación para que haya una prioridad en las medidas correctivas para garantizar el mejor servicio a los estudiantes de todo el país.

Operativo Nacional

Los resultados en Junín forman parte del Operativo Buen Inicio del Año Escolar 2024 que la Contraloría General realizó en 395 instituciones educativas públicas a nivel nacional, donde identificó e informó que el 70 % de las instituciones educativas no recibió los cuadernos de trabajo para entregar a los alumnos durante el inicio del año escolar.

En el mencionado operativo que, se realizó entre el 15 de febrero y 8 de marzo de 2024, participaron 130 auditores desplegados a nivel nacional y se emitieron 368 informes de control simultáneo que fueron comunicados a las Unidades de Gestión Educativa Local y Direcciones Regionales de Educación a fin de que las autoridades competentes adopten con prioridad las acciones preventivas y correctivas en los próximos 45 días a fin de garantizar la adecuada prestación del servicio educativo.

[Información de la Contraloría General de la República]

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

ESET Security Days 2025: Alertan que Perú enfrenta ola de malware para robo de datos como phishing, infostealers y ransomware

Perú enfrenta ola de malware para robo de datos, el phishing, infostealers y ransomware...

Bloqueo de mineros informales en Arequipa: 80% de desabastecimiento de GLP y 4 toros muertos

Arequipa vive una situación crítica debido a los bloqueos de mineros informales. Esta medida...

Fiscalía investiga a altos mandos de la PNP por presunta tortura durante protestas en Apurímac

El Ministerio Público formalizó una investigación preliminar contra altos mandos de la Policía Nacional...

Población de Puno supera el millón 199 mil habitantes en 2025 según INEI

El Instituto Nacional de Estadística e Informática informó que la población del departamento de...

Intervienen campamento de minería ilegal en Puerto Inca y destruyen excavadoras

El 9 de julio se realizó el operativo “Perla Dorado 2025” en el sector...

Wampís inician desalojo de más de 30 dragas ilegales en el río Santiago ante falta de acción estatal

El Gobierno Territorial Autónomo de la Nación Wampís (GTANW) inició este 10 de julio...