18.1 C
Cusco
InicioMagazineNegociosAntapaccay apuesta por Espinar con el proyecto Coroccohuayco

Antapaccay apuesta por Espinar con el proyecto Coroccohuayco

Fecha de publicación

La Compañía Minera Antapaccay reafirma su compromiso con el desarrollo de Espinar al presentar los avances del proyecto Coroccohuayco, considerado la continuidad operativa de su actual yacimiento.

- Publicidad -

Durante un evento de la Cámara de Comercio Canadá–Perú, el gerente general Karim Batallanos destacó que el proyecto busca no solo eficiencia operativa, sino también desarrollo sostenible. Con una inversión estimada de 1.800 millones de dólares, Coroccohuayco aspira a duplicar la producción de cobre, de 140 mil a 300 mil toneladas anuales.

La propuesta incluye una mina a tajo abierto conectada por una faja transportadora de más de 7 kilómetros a la planta de Antapaccay. Esto evitará infraestructuras duplicadas y optimizará recursos. El Estudio de Impacto Ambiental ya fue presentado al SENACE y se espera su aprobación antes de fin de año.

En sostenibilidad, Antapaccay recircula el 98% del agua que utiliza y opera una de las plantas de tratamiento de efluentes más grandes del país. También ha incorporado buses eléctricos y sistemas inteligentes de monitoreo ambiental.

Además, la minera impulsa empleo local, fortalecimiento de proveedores, el Convenio Marco, obras por impuestos y aportes directos, con más de 4 mil millones de soles movilizados en los últimos cuatro años. Coroccohuayco representa, según Antapaccay, la mayor oportunidad de desarrollo para Espinar y para Glencore en el Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Amnistía Internacional emite informe sobre el avance del autoritarismo en Perú

En el informe "Perú: el autoritarismo avanza", Amnistía Internacional analiza el estado de los...

Dina Boluarte no dijo nada del gasoducto sur ni planta de fraccionamiento para Cusco en su mensaje presidencial

Pese a ser un pedido unánime de las organizaciones sociales del sur del país,...

Productores de la ruta alternativa Cusco superan los S/100 000 en ventas durante Expovida Machupicchu 2025

Más de 40 organizaciones rurales generaron ventas por encima de los S/100 000 durante...

Machu Picchu ausente en el último mensaje por Fiestas Patrias de Dina Boluarte pese a reclamos del Cusco por su administración

El gobernador Werner Salcedo exige transferir la administración del santuario a la región Cusco...

Perú, pionero global: Programa REDD+ Indígena Jurisdiccional impulsa conservación amazónica con liderazgo nativo

El Perú ha marcado un hito histórico en la acción climática global al concretar...

Cajamarca es la 1era cuenca lechera del país con el 17.5% de la producción nacional

Cajamarca con 170,497 vacas de ordeño y una producción de 382,450 toneladas de leche,...