21.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAnte ineficacia del INPE anuncian privatización del ingreso a las prisiones del...

Ante ineficacia del INPE anuncian privatización del ingreso a las prisiones del país

Fecha de publicación

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, anunció este 30 de abril un decreto de urgencia que permitirá la privatización del sistema de ingreso a los penales del país, empezando por aquellos con mayores problemas de seguridad, como El Milagro de Trujillo. Según precisó, el Instituto Nacional Penitenciario (Inpe) ha sido incapaz de solucionar deficiencias persistentes durante más de una década.

- Publicidad -
Anuncio lo hizo el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh), Eduardo Arana.
Anuncio lo hizo el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh), Eduardo Arana.

Durante su intervención ante la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso, el ministro justificó esta medida a raíz de la reciente fuga de un reo del penal de Lurigancho, hecho que desató una ola de críticas ciudadanas. Arana sostuvo que se busca fortalecer las acciones de inteligencia e investigación penitenciaria, y que la inversión privada sería un actor clave en esta nueva estrategia de control.

INPE ineficiente y sin capacidad

El titular del Minjusdh enfatizó que la selección de empresas privadas se realizará mediante concurso, priorizando los centros penitenciarios con altos niveles de riesgo y deficiencia tecnológica, como la falta de sistemas de rayos X y body-scan. Afirmó que la situación es crítica y que el Estado no puede seguir dependiendo de un Inpe ineficiente y sin capacidad de respuesta.

Si bien la propuesta plantea una solución urgente a un problema grave, también abre la puerta a un debate profundo sobre el rol del Estado en la administración penitenciaria. ¿Será la privatización una respuesta efectiva o solo una salida fácil a años de abandono institucional?

Lea la nota original aquí o visita el medio Investiga

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Carretera en mal estado frena desarrollo económico en Sandia, Puno

El deterioro progresivo de la carretera que conecta a la provincia de Sandia con...

‘Queremos justicia para mamá’, pide hija de víctima de esterilización forzada ante la Corte IDH

“Mis hermanas y mi familia esperamos que, después de casi tres décadas del fallecimiento...

Cutervo: Madre solicita ayuda urgente para repatriar a su hijo internado en Ecuador

Desde Cutervo, en la región Cajamarca, una madre peruana solicita apoyo urgente para repatriar...

Juliaca: vecinos bloquean salida Lampa por maltratos de línea 35 Correcaminos

Decenas de vecinos de salida Lampa en la ciudad de Juliaca cerraron la vía...

Ayacucho: Duras críticas al Gobierno Regional en la primera Audiencia Pública 2025

El presidente del Consejo Regional de Ayacucho, Cristian Navarrete Lizarbe, lanzó severas críticas contra...

Loreto: estudiantes indígenas siguen sin acceso a internet

Andy Sanchium Yagkug, vicepresidente de la Organización de Estudiantes de los Pueblos Indígenas de...