9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAnte ineficacia del INPE anuncian privatización del ingreso a las prisiones del...

Ante ineficacia del INPE anuncian privatización del ingreso a las prisiones del país

Fecha de publicación

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, anunció este 30 de abril un decreto de urgencia que permitirá la privatización del sistema de ingreso a los penales del país, empezando por aquellos con mayores problemas de seguridad, como El Milagro de Trujillo. Según precisó, el Instituto Nacional Penitenciario (Inpe) ha sido incapaz de solucionar deficiencias persistentes durante más de una década.

- Publicidad -
Anuncio lo hizo el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh), Eduardo Arana.
Anuncio lo hizo el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh), Eduardo Arana.

Durante su intervención ante la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso, el ministro justificó esta medida a raíz de la reciente fuga de un reo del penal de Lurigancho, hecho que desató una ola de críticas ciudadanas. Arana sostuvo que se busca fortalecer las acciones de inteligencia e investigación penitenciaria, y que la inversión privada sería un actor clave en esta nueva estrategia de control.

INPE ineficiente y sin capacidad

El titular del Minjusdh enfatizó que la selección de empresas privadas se realizará mediante concurso, priorizando los centros penitenciarios con altos niveles de riesgo y deficiencia tecnológica, como la falta de sistemas de rayos X y body-scan. Afirmó que la situación es crítica y que el Estado no puede seguir dependiendo de un Inpe ineficiente y sin capacidad de respuesta.

Si bien la propuesta plantea una solución urgente a un problema grave, también abre la puerta a un debate profundo sobre el rol del Estado en la administración penitenciaria. ¿Será la privatización una respuesta efectiva o solo una salida fácil a años de abandono institucional?

Lea la nota original aquí o visita el medio Investiga

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Sistema Vilcanota II promete asegurar el acceso al agua potable en Cusco por las siguientes 4 décadas

El proyecto Sistema de agua potable Vilcanota II de Cusco es considerada la obra...

Cusco: Comunidad matsigenka de Megantoni exige electricidad, agua y desagüe

Electricidad y saneamiento básico (agua y desagüe) en Megantoni son los pedidos más urgentes...

Cuatro incendios forestales en Cusco arrasan cobertura vegetal

En menos de cinco días, cuatro incendios forestales encendieron las alarmas en diversas provincias...

Mineros ilegales buscan financiar campañas electorales en 2026 para capturar el poder político

El Instituto de Criminología y Estudios sobre la Violencia advierte un riesgo que crece...

La crisis de gestión deteriora la imagen de Machupicchu

La crisis de gestión en Machupicchu ha revelado no solo la desorganización y el...

Jaén: Megaplaza tiene 10 días para presentar plan de reparación y evitar nuevo cierre

La empresa Megaplaza Jaén deberá presentar en un plazo máximo de diez días su...