22.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAnte ineficacia del INPE anuncian privatización del ingreso a las prisiones del...

Ante ineficacia del INPE anuncian privatización del ingreso a las prisiones del país

Fecha de publicación

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, anunció este 30 de abril un decreto de urgencia que permitirá la privatización del sistema de ingreso a los penales del país, empezando por aquellos con mayores problemas de seguridad, como El Milagro de Trujillo. Según precisó, el Instituto Nacional Penitenciario (Inpe) ha sido incapaz de solucionar deficiencias persistentes durante más de una década.

- Publicidad -
Anuncio lo hizo el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh), Eduardo Arana.
Anuncio lo hizo el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh), Eduardo Arana.

Durante su intervención ante la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso, el ministro justificó esta medida a raíz de la reciente fuga de un reo del penal de Lurigancho, hecho que desató una ola de críticas ciudadanas. Arana sostuvo que se busca fortalecer las acciones de inteligencia e investigación penitenciaria, y que la inversión privada sería un actor clave en esta nueva estrategia de control.

INPE ineficiente y sin capacidad

El titular del Minjusdh enfatizó que la selección de empresas privadas se realizará mediante concurso, priorizando los centros penitenciarios con altos niveles de riesgo y deficiencia tecnológica, como la falta de sistemas de rayos X y body-scan. Afirmó que la situación es crítica y que el Estado no puede seguir dependiendo de un Inpe ineficiente y sin capacidad de respuesta.

Si bien la propuesta plantea una solución urgente a un problema grave, también abre la puerta a un debate profundo sobre el rol del Estado en la administración penitenciaria. ¿Será la privatización una respuesta efectiva o solo una salida fácil a años de abandono institucional?

Lea la nota original aquí o visita el medio Investiga

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

JEE Ica confirma que Carlos Zegarra vulneró la neutralidad electoral al promover a Fuerza Popular siendo funcionario del GORE

El Jurado Electoral Especial de Ica declaró que el director de Coordinación Regional del...

Piura: Obra del centro histórico enfrenta riesgo de paralizarse por vacíos en su expediente

En una reunión convocada para exponer el “Avance del proyecto de drenaje pluvial del...

Techos del centro histórico de Ayacucho en riesgo de colapso por vientos huracanados

Las fuertes ráfagas de viento registradas la tarde del último jueves evidenciaron nuevamente el...

Amazonas: Imágenes satelitales revelan infraestructuras mineras y seis máquinas operando en zona remota

Un nuevo reporte de la plataforma RAMI, basado en imágenes satelitales de radar desarrolladas...

Comunidades de Jauja se van a paro indefinido pidiendo la continuidad de la carretera JU-103

Las comunidades de los distritos de Pancán, San Pedro de Chunán, Yauli y Ricrán,...

Familiares de las víctimas del 09 de enero no quieren a José Jeri en Puno: “No es bienvenido”

Heridas sociales continúan abiertas. Los familiares y deudos de las víctimas que perecieron a...