10.1 C
Cusco
InicioMagazineSaludAplicarán tercera dosis a adolescentes de 12 a 17 años

Aplicarán tercera dosis a adolescentes de 12 a 17 años

Fecha de publicación

Llegó el momento. Vacunación de adolescentes de 12 a 17 años iniciará este 26 de marzo. Conoce aquí los detalles y puntos de vacunación.

- Publicidad -

Desde este sábado 26 de marzo, todos los adolescentes de 12 a 17 años podrán recibir su tercera dosis de la vacuna contra el COVID-19.

Este grupo etario de adolescentes cusqueños recibieron su primera y segunda dosis en el mes de octubre. Es así que, luego de 5 meses, podrán ya recibir su tercera dosis de la vacuna.

El Dr. Javier Ramírez Escobar, Gerente Regional de Salud de Cusco, dio detalles de este importante proceso. “Sabemos que después de algunos meses los anticuerpos bajan, por lo que necesitamos colocarnos una tercera dosis. Esto es para reforzar nuestro organismo y estar protegidos ante los casos de hospitalización, críticos y sobre todo evitar la muerte. Ahora, no solamente es para los mayores de 18 años sino también para nuestros adolescentes”, explicó.

Puntos y horarios de vacunación

La atención para este proceso de vacunación será de 08:00 a 18 00 horas. Los puntos destinados para la inoculación de adolescentes será:

  • Estadio Garcilaso
  • Facultas de Medicina de la UNSAAC
  • Centro de idiomas de la UAC
  • Complejo deportivo de Cajonahuaylla
  • Todos los Establecimientos de Salud de la región.

La población de 12 a 17 años debe acudir portando su tarjeta de vacunación contra el COVID-19, DNI, de preferencia ir acompañado de un familiar y continuar manteniendo las medidas de bioseguridad.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

César Revilla: el mayor traidor de los jóvenes y afiliados a las AFP

La cuestionada ley de las AFP es una de las normas más nocivas de...

Wilfredo Oscorima se aparta de la política, pero su poder en Ayacucho sigue en disputa

El gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, anunció que no participará en las elecciones...

Después de 8 años se podría terminar una obra que tenía plazo de 814 días: el Hospital Iquitos

En octubre del 2017 el entonces gobernador de Loreto, Fernando Meléndez Celis, acompañado de...

Alfalfa tropical: La estrategia de bajo costo para recuperar áreas mineras degradadas en Madre de Dios

En Madre de Dios, más de 90 mil hectáreas de bosque primario han sido...

Huancayo no se queda: Colectivos convocan a plantón contra las AFP y la reforma de pensiones este sábado

Este sábado 20 de setiembre, Huancayo también alzará su voz con un plantón en...

Puno: Minería ilegal se expande mientras el Gobierno Central estanca proceso de formalización

La minería ilegal avanza sin freno en Puno mientras el proceso de formalización minera,...