8.6 C
Cusco
InicioMagazineNegociosAprende a potenciar negocios de turismo en Cusco con el uso de...

Aprende a potenciar negocios de turismo en Cusco con el uso de la tecnología

Fecha de publicación

El turismo es un sector clave para la economía en Cusco y todo el Perú porque genera negocios, empleo, ingresos y desarrollo. Sin embargo, también enfrenta grandes desafíos. Sobre todo, en un contexto de pandemia y transformación digital.

- Publicidad -

Teletón logra su primer Récord Guinness en el Cusco

Los hábitos, conductas y preferencias de los turistas han cambiado. Ahora son más digitales y exigentes. Por eso, los profesionales del turismo deben adaptarse y actualizarse. Así podrán responder a las nuevas necesidades y demandas del mercado.

Para apoyar a los profesionales del turismo, la Fundación Telefónica Movistar y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) han lanzado la primera edición del Nanogrado de Turismo, Gastronomía y Hotelería 4.0.

Este es un programa de formación virtual y gratuito. Tiene una duración de 210 horas. Está dividido en dos partes: competencias transversales y competencias específicas.

Las competencias transversales son 170 horas. En ellas se enseña sobre las tecnologías 4.0, el marketing digital y la innovación. Estas son habilidades fundamentales para el mundo empresarial y tecnológico.

Las competencias específicas son 40 horas. En ellas se aprende sobre las tendencias del turismo digital y las aplicaciones de la tecnología en el ámbito hotelero. Por ejemplo, la domótica y la eficiencia energética.

- Publicidad -

El nanogrado sigue un modelo flexible, es decir, no hay horarios establecidos para poder realizar el curso, por lo que puedes llevarlo a tu ritmo y en el momento que desees. Los interesados pueden inscribirse gratuitamente ingresando a la plataforma Conecta Empleo: https://conectaempleo-formacion.fundaciontelefonica.com/nanogrado-turismo-4.0

La Fundación Telefónica reafirma su compromiso con la formación de profesionales en competencias digitales. Además, recalca la importancia de capacitarse constantemente y adquirir nuevas habilidades tecnológicas.

El turismo es un sector que tiene mucho potencial. Pero también requiere de innovación y adaptación. El nanogrado es una oportunidad para aprender a potenciar el negocio de turismo con el uso de la tecnología.

Para inscribirse al nanogrado, se puede ingresar a [este enlace]. El plazo es hasta el 30 de agosto.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Rubro alimenticio es uno de los más importantes del Cusco

El rubro alimenticio constituye actualmente el sector más importante dentro de la economía regional...

Quellouno: Productora de tuberosas preserva 30 variedades de uncucha y solicita obras de riego y caminos

La importante producción de tuberosas se desarrolla vigorosamente en el distrito cusqueño de Quellouno,...

El secreto del cacao chuncho blanco llega a Quillabamba con el éxito de Chocolates Yanary

La reconocida empresa familiar Chocolates Yanary, originaria del centro poblado Palma Real en el...

Intoxicación masiva de más de 250 estudiantes expone la dura realidad del Hospital Quillabamba

Una lamentable intoxicación masiva de más de doscientos cincuenta estudiantes de la Universidad Nacional...

Denuncian con pruebas que supuestos representantes de la Generación Z son infiltrados

En los últimos días, diversos medios han difundido entrevistas con jóvenes presentados como “voceros”...

La región Cajamarca vive su segundo día de huelga indefinida con bloqueos en Cutervo, Jaén y San Ignacio

La región de Cajamarca acata hoy el segundo día de la huelga indefinida convocada...