23.1 C
Cusco
InicioMagazineNegociosAprende a potenciar negocios de turismo en Cusco con el uso de...

Aprende a potenciar negocios de turismo en Cusco con el uso de la tecnología

Fecha de publicación

El turismo es un sector clave para la economía en Cusco y todo el Perú porque genera negocios, empleo, ingresos y desarrollo. Sin embargo, también enfrenta grandes desafíos. Sobre todo, en un contexto de pandemia y transformación digital.

- Publicidad -

Teletón logra su primer Récord Guinness en el Cusco

Los hábitos, conductas y preferencias de los turistas han cambiado. Ahora son más digitales y exigentes. Por eso, los profesionales del turismo deben adaptarse y actualizarse. Así podrán responder a las nuevas necesidades y demandas del mercado.

Para apoyar a los profesionales del turismo, la Fundación Telefónica Movistar y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) han lanzado la primera edición del Nanogrado de Turismo, Gastronomía y Hotelería 4.0.

Este es un programa de formación virtual y gratuito. Tiene una duración de 210 horas. Está dividido en dos partes: competencias transversales y competencias específicas.

Las competencias transversales son 170 horas. En ellas se enseña sobre las tecnologías 4.0, el marketing digital y la innovación. Estas son habilidades fundamentales para el mundo empresarial y tecnológico.

Las competencias específicas son 40 horas. En ellas se aprende sobre las tendencias del turismo digital y las aplicaciones de la tecnología en el ámbito hotelero. Por ejemplo, la domótica y la eficiencia energética.

- Publicidad -

El nanogrado sigue un modelo flexible, es decir, no hay horarios establecidos para poder realizar el curso, por lo que puedes llevarlo a tu ritmo y en el momento que desees. Los interesados pueden inscribirse gratuitamente ingresando a la plataforma Conecta Empleo: https://conectaempleo-formacion.fundaciontelefonica.com/nanogrado-turismo-4.0

La Fundación Telefónica reafirma su compromiso con la formación de profesionales en competencias digitales. Además, recalca la importancia de capacitarse constantemente y adquirir nuevas habilidades tecnológicas.

El turismo es un sector que tiene mucho potencial. Pero también requiere de innovación y adaptación. El nanogrado es una oportunidad para aprender a potenciar el negocio de turismo con el uso de la tecnología.

Para inscribirse al nanogrado, se puede ingresar a [este enlace]. El plazo es hasta el 30 de agosto.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: extrabajadora de limpieza raptó a un bebé recién nacido del hospital EsSalud Augusto Hernández

Un recién nacido de apenas dos días de vida fue raptado la madrugada de...

Piura: Rondas campesinas exigen liberar a tres ronderos detenidos por intervención comunal del 2016

Miembros de las rondas campesinas llegaron hasta los exteriores del Poder Judicial de Piura...

Cajamarca: dictan prisión preventiva para acusado de asaltos en Celendin mientras cómplice escapa de comisaría

El Juzgado de Investigación Preparatoria de Celendín ordenó nueve meses de prisión preventiva contra...

Moción multipartidaria busca censurar a Waldemar Cerrón por polémica conducción en Comisión Permanente

Una moción de censura multipartidaria fue presentada contra Waldemar Cerrón, segundo vicepresidente del Congreso,...

Huánuco: Decomisan explosivos y detectan socavones usados para minería ilegal en Yacus

La Policía Nacional del Perú decomisó explosivos, materiales químicos y equipos vinculados a minería...

Chalecos antibalas de 30 años, muros agrietados y radios que no funcionan: Así operan las comisarías en Junín

La Contraloría General de la República detectó una crisis estructural y logística en la...