3.1 C
Cusco
InicioMagazineNegociosAprende a potenciar negocios de turismo en Cusco con el uso de...

Aprende a potenciar negocios de turismo en Cusco con el uso de la tecnología

Fecha de publicación

El turismo es un sector clave para la economía en Cusco y todo el Perú porque genera negocios, empleo, ingresos y desarrollo. Sin embargo, también enfrenta grandes desafíos. Sobre todo, en un contexto de pandemia y transformación digital.

- Publicidad -

Teletón logra su primer Récord Guinness en el Cusco

Los hábitos, conductas y preferencias de los turistas han cambiado. Ahora son más digitales y exigentes. Por eso, los profesionales del turismo deben adaptarse y actualizarse. Así podrán responder a las nuevas necesidades y demandas del mercado.

Para apoyar a los profesionales del turismo, la Fundación Telefónica Movistar y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) han lanzado la primera edición del Nanogrado de Turismo, Gastronomía y Hotelería 4.0.

Este es un programa de formación virtual y gratuito. Tiene una duración de 210 horas. Está dividido en dos partes: competencias transversales y competencias específicas.

Las competencias transversales son 170 horas. En ellas se enseña sobre las tecnologías 4.0, el marketing digital y la innovación. Estas son habilidades fundamentales para el mundo empresarial y tecnológico.

Las competencias específicas son 40 horas. En ellas se aprende sobre las tendencias del turismo digital y las aplicaciones de la tecnología en el ámbito hotelero. Por ejemplo, la domótica y la eficiencia energética.

- Publicidad -

El nanogrado sigue un modelo flexible, es decir, no hay horarios establecidos para poder realizar el curso, por lo que puedes llevarlo a tu ritmo y en el momento que desees. Los interesados pueden inscribirse gratuitamente ingresando a la plataforma Conecta Empleo: https://conectaempleo-formacion.fundaciontelefonica.com/nanogrado-turismo-4.0

La Fundación Telefónica reafirma su compromiso con la formación de profesionales en competencias digitales. Además, recalca la importancia de capacitarse constantemente y adquirir nuevas habilidades tecnológicas.

El turismo es un sector que tiene mucho potencial. Pero también requiere de innovación y adaptación. El nanogrado es una oportunidad para aprender a potenciar el negocio de turismo con el uso de la tecnología.

Para inscribirse al nanogrado, se puede ingresar a [este enlace]. El plazo es hasta el 30 de agosto.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cusco y Uyuni más cerca: nueva ruta aérea refuerza el turismo entre Perú y Bolivia

El Gobierno Regional Cusco, a través de la Gerencia Regional de Comercio Exterior y...

CADE Escolar 2025: IPAE, IDEA Internacional y la Unión Europea impulsan liderazgo juvenil y valores democráticos en Perú

Con el objetivo de fortalecer el liderazgo juvenil y los valores democráticos en estudiantes...

Familia venezolana en Cusco sufre intoxicación y se salva gracias a atención médica oportuna

Una familia venezolana de cinco integrantes, residentes en el distrito de Wanchaq, fue evacuada...

¿Reserva o zona de pesca industrial? Tres jueces decidirán el futuro de la Dorsal de Nasca

Fue en marzo de este año, frente a la Corte Superior de Lima, cuando...

Piura espera la llegada de 117 mil turistas por Fiestas Patrias

El turismo en la región Piura proyecta un importante repunte durante las celebraciones por...

Loreto: Ferias agrarias mensuales para reducir pérdidas

La Dirección de Promoción Agraria de la Gerencia Regional de Agricultura organiza ferias mensuales...