Luego de un gran debate, se aprobó el dictamen que aprueba eliminar el enfoque de género del currículo nacional.
El Congreso de la República aprobó este jueves el proyecto de ley 904-2021. Este plantea la intervención de los padres de familia, desde las APAFAS en la realización de materiales educativos.
Respecto a esto, la congresista Flor Pablo, ex ministra de educación, dijo que esto significaría un riesgo en la educación actual. Indicó que, desde su percepción, esto quitaría la autonomía de Minedu, poniendo en riesgo la educación con enfoque de género.
-
Recomendados:
- La mala gestión de basura le cuesta a Cusco desarrollo y calidad de vida
- La Convención: Ley de la Amazonía incentiva la industrialización con exoneraciones tributarias
- Más de 97 mil peruanos rurales acceden por primera vez a energía eléctrica
Este planteamiento y reevaluación se realizaría con las Asociaciones de Padres de Familia, comités y Asociaciones Civiles. Estas participarán en el proceso educativo acorde a lo señalado en el artículo 13 de la Constitución Política del Perú.
El dictamen explica: «Los representantes de estas instancias de representación inscritas en el registro designarán a los representantes que participaron en el proceso de elaboración de contenidos de materiales, textos y recursos educativos, conforme al procedimiento que se establece en el respectivo reglamento”, explica el dictamen.
De esta forma, el congreso aprobó el dictamen que aprueba eliminar el enfoque de género del currículo nacional.


