10.7 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAprueban plan de trabajo de la Comisión Multisectorial de Selva Central

Aprueban plan de trabajo de la Comisión Multisectorial de Selva Central

Fecha de publicación

Se aprobó el plan de trabajo de la Comisión Multisectorial de Selva Central para el 2024. Sus cinco ejes temáticos contaron con el visto bueno de las entidades que la integran. Así se acordó en reunión realizada ayer en el local de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

- Publicidad -

La cita contó con la presencia de representantes de las entidades y organizaciones que integran la citada comisión. Como se recuerda, este grupo de trabajo se creó con el objetivo de impulsar la ejecución de medidas a favor del desarrollo integral de pueblos indígenas.

Cabe citar que en la reunión pasada realizada el 31 de enero, los representantes de las organizaciones indígenas se retiraron. En ese momento expresaron su disconformidad con algunos procedimientos en el proceso de coordinación en este grupo de trabajo. Sin embargo, en la cita del día siguiente dieron su visto bueno a los acuerdos que pasamos a detallar. 

Ejes temáticos aprobados

En la cita se aprobaron los cinco ejes temáticos del plan de trabajo. Además, se acordó la conformación de los equipos técnicos a cargo de cada uno. El eje 1 se vincula al acceso a los servicios. El tema estará a cargo del equipo conformado por el Ministerio de Educación (Minedu), MInisterio de Salud (Minsa), Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), Ministerio de Energía y Minas (Minem) y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). A ellos se suman los gobiernos regionales (GOREs) y organizaciones indígenas.  

El Eje 2 aborda el desarrollo económico. Las acciones estarán a cargo del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), MEF, Ministerio del Ambiente (Minam), GOREs y organizaciones indígenas. En tanto, el desarrollo humano e inclusión social se aborda en el Eje 3. Este comprende al Midis, Minem, Minedu, MEF, Minsa, GOREs y organizaciones indígenas.

Aprueban plan de trabajo de la Comisión Multisectorial de Selva Central
Foto: PCM

Por su parte, el Eje 4 aborda la seguridad y acceso a la justicia. Sus actividades serán desarrolladas por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh), Ministerio del Interior (Mininter), MEF, GOREs y organizaciones indígenas. Finalmente, el Eje 5 aborda la seguridad jurídica de las tierras y el ambiente. Este reúne al Midagri, Minam, Minjusdh, MEF, GOREs y organizaciones indígenas.

- Publicidad -

Según el eje temático cada grupo técnico tendrá como coordinador a las siguientes entidades. Eje 1: Minedu, Eje 2: Midagri, Eje 3: Midis, Eje 4: Minjusdh y Mininter y Eje 5: Minam y Midagri.

Además, se acordó que el Viceministerio de Gobernanza Territorial – PCM coordine reuniones con gobiernos regionales que conforman la comisión. La iniciativa busca garantizar su involucramiento y apoyo en la ejecución del plan de trabajo.

¿Qué es la Comisión Multisectorial de Selva Central?

Es de naturaleza permanente y depende de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). Su creación se dispuso bajo el Decreto Supremo N° 040-2023-PCM. Busca proponer y fiscalizar la ejecución de medidas para el desarrollo sostenible e integral de los pueblos indígenas.

Su alcance aborda comunidades afiliadas a la Asociación Regional de Pueblos Indígenas de la Selva Central (ARPI) y a la Organización Regional de Nacionalidades Amazónicas de Selva Central (Ornasec). Esto se da en el ámbito geográfico de las regiones Junín, Pasco, Huánuco, Cusco y Ayacucho.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

200 alumnos intoxicados en comedor universitario de Quillabamba saturaron postas y hospitales

Una madrugada de alta preocupación vivieron los estudiantes de la Universidad Nacional Intercultural de...

Cooperación Perú–España impulsa economía circular en pequeñas y medianas empresas de 12 regiones

El Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) organizó el evento que marcó el cierre...

Ica: nube de arco le cae a la Virgen del Rosario de Yauca en plena procesión «Se vienen la desgracias»

Miles de devotos acompañaban la imagen por las calles del distrito de Yauca del...

Paro en Cajamarca: Bloqueos en Chiple-Cutervo y Bellavista-Jaén, con fuerte presencia de ronderos en Chamaya (VIDEO)

La región Cajamarca vive una nueva jornada de protesta con un paro regional que...

Ayacucho: Deudos del 15 de diciembre expulsan al ministro de Agricultura y a congresista

Lo que debía ser una sesión pública de diálogo sobre la agricultura familiar terminó...

Keiko Fujimori evita responder preguntas incómodas en Iquitos

Durante una breve visita a Iquitos, Keiko Fujimori evitó responder preguntas de la prensa...