10.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESArequipa: 5 mil pobladores en La Unión quedan aislados por vía colapsada...

Arequipa: 5 mil pobladores en La Unión quedan aislados por vía colapsada por deslizamientos

Fecha de publicación

Las lluvias en las provincias de la región Arequipa continúan causando afectación en zonas pobladas. Esta vez la más afectada ha sido la provincia de La Unión, con vías de tránsito colapsadas por los deslizamientos de lodo y rocas.

- Publicidad -

Los distritos de Sayla, Tauría y Charcana con aproximadamente 5 mil pobladores, quedaron aislados tras el colapso de la plataforma de la vía AR600, en el distrito de Charcana.

El último reporte emitido a las 12:08 p.m. por el Centro Operacional de Emergencia Regional (COER), detalló que una retroexcavadora está intentando despejar esta vía, desde el distrito de Quechualla. También se está dando prioridad a la rehabilitación de las vías que conectan con los anexos de Maghuancca-Huactapa y Churca-Chincayllapa, en el distrito de Puyca.

Además, se logró instalar un puente peatonal provisional entre Alca y Cahuana, luego que el anterior terminará completamente dañado por la crecida del río Chococo.

Daños en otras provincias de Arequipa

El alcalde provincial de Condesuyos, Edwar Urday, informó que en el centro poblado de Arcata murieron 40 alpacas, debido a lluvias intensas y tormentas eléctricas seguidas de nevadas. Además, el río Ocoña continúa en nivel rojo con 674 m3/s. La crecida de este río dañó la vía Río Grande-Ocoña en el sector de Urasqui.

El alcalde del distrito de Andagua (Castilla), Ronal Nicanor Quispe, indicó que el servicio eléctrico se ha interrumpido. La razón son los deslizamientos de rocas en diversos puntos del canal principal que conduce el agua a la central hidroeléctrica. Especialmente en los tramos Chiflón–Shamaña, donde las juntas de regantes y autoridades están trabajando para liberar los canales.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La tradición del pan ayacuchano en el centro de un debate cultural

La panadería tradicional es uno de los pilares de la identidad ayacuchana. La chapla,...

Puno: Condena judicial frena descontaminación en río Coata que enfrenta colapso inminente

El dirigente Félix Suasaca Suasaca advirtió que el río Coata enfrentará una catástrofe ambiental...

Arequipa: acusan a decano de Colegio de Abogados por retiro de medio millón de soles

En Arequipa, el exdecano, Alfredo Álvarez, expuso una serie de observaciones sobre el manejo...

Cusco concentra su producción minera en cobre, oro y plata

La región de Cusco concentró su producción minera en tres metales esenciales: el cobre,...

Gobierno reafirma compromiso de llevar electricidad a todas las regiones del país

El Gobierno peruano reafirmó su fuerte compromiso de impulsar decididamente las obras de conexión...

La Convención: Federación de Campesinos solicita mejorar el precio de la hoja de coca

Las organizaciones que representan a las familias campesinas del sector de La Convención insisten...