16.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESArequipa: 80% de terrenos agrícolas de la provincia no cuentan con agua

Arequipa: 80% de terrenos agrícolas de la provincia no cuentan con agua

Fecha de publicación

Desde hace tres días, la provincia de Arequipa está sumergida en la preocupación debido a la falta de agua en los hogares. No solo la ciudadanía está siendo afectada por la escasez del recurso hídrico, sino también lo adolecen cerca de 80 mil agricultores.  

- Publicidad -

Si bien Sedapar está intentando garantizar la distribución de agua potable para el consumo de la población a través de cisternas, los agricultores y ganaderos se ven gravemente afectados al no contar con agua cruda para el riego de sus cultivos. Situación que dificultaría la producción de alimentos y la seguridad alimentaria, aseguró Abel Calderón Fernández, titular de la Gerencia Regional de Agricultura de Arequipa. 

Actualmente, informó el funcionario, cerca del 80% del área agrícola de la provincia está sin acceso al agua. Comprometiendo la producción de la papa, maíz, habas y el forraje para el ganado. 

Problema en regadíos

Hasta la bocatoma del canal Zamácola se dirigió el funcionario regional. Allí corroboró la obstrucción del canal, que abastece a la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) “La Tomilla” y provee de agua para riego agrícola.

El funcionario indicó que Egasa recuperó parte del canal Zamácola a fin de distribuir el agua para el consumo humano. Pero el otro porcentaje del mismo canal no se ha descolmatado, afectando la distribución de agua hacia los cultivos.  

“Estamos preocupados que la parte agrícola esté sin agua. En la medida que si llegamos a un punto de que se marchiten las plantas y que fisiológicamente ya no absorban el agua, entonces estaríamos hablando de pérdidas en los cultivos, afectando a más de 50 mil hectáreas agrícolas”

Abel Calderón Fernández, titular de la Gerencia Regional de Agricultura de Arequipa

Limpieza de canales y bocatomas en Arequipa 

Para evitar esta situación, Calderón Fernández comprometió al alcalde provincial de Arequipa y presidente del Comité Multisectorial de Defensa Civil, Víctor Hugo Rivera, a destinar maquinaria pesada para la limpieza de canales y bocatomas que están colmatadas de sedimentos tanto en la zona regulada del Chili y la zona no regulada. Las cuales impiden el normal riego de las áreas de cultivo en la ciudad. 

- Publicidad -

Las primeras labores se realizarán con una excavadora del municipio de Arequipa en la bocatoma Paucarpata – Bustamante y Rivero. La cual ha sido colmatada con sedimentos en un tramo de 30 a 40 metros por el ingreso del río Andamayo. 

 

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Papa Francisco: su legado para la Amazonía, la justicia y la verdad eclesiástica (VIDEO)

La muerte del Papa Francisco ha generado una ola de reflexiones sobre su liderazgo...

Empresa huanuqueña exportará 40 toneladas de café de alta calidad a Europa y convertirá residuos en carbón vegetal

La empresa huanuqueña Aromas del Monzón, ha logrado una alianza con la Comisión Nacional...

Josué Gutiérrez no puede explicar por qué el escrito a favor de Dina Boluarte lo elaboró otra adjuntía

El defensor del pueblo Josué Gutiérrez no pudo dar una explicación jurídica clara sobre...

Cajamarca: Declaran nula la sentencia de 15 años contra teniente PNP Marlon Villegas por tortura seguida de muerte

El Poder Judicial ha declarado la nulidad de la sentencia condenatoria de 15 años...

Juliaca se levanta: exige reestructuración total de la policía tras captura de 10 efectivos

La ciudad de Juliaca se encuentra en un estado de indignación y protesta tras...

Alertan que anemia en Ayacucho sigue afectando a miles mientras productos fortificados no cumplirían con lo ofertado

La anemia sigue siendo una de las principales amenazas para la salud pública en...