9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESArequipa: 80% de terrenos agrícolas de la provincia no cuentan con agua

Arequipa: 80% de terrenos agrícolas de la provincia no cuentan con agua

Fecha de publicación

Desde hace tres días, la provincia de Arequipa está sumergida en la preocupación debido a la falta de agua en los hogares. No solo la ciudadanía está siendo afectada por la escasez del recurso hídrico, sino también lo adolecen cerca de 80 mil agricultores.  

- Publicidad -

Si bien Sedapar está intentando garantizar la distribución de agua potable para el consumo de la población a través de cisternas, los agricultores y ganaderos se ven gravemente afectados al no contar con agua cruda para el riego de sus cultivos. Situación que dificultaría la producción de alimentos y la seguridad alimentaria, aseguró Abel Calderón Fernández, titular de la Gerencia Regional de Agricultura de Arequipa. 

Actualmente, informó el funcionario, cerca del 80% del área agrícola de la provincia está sin acceso al agua. Comprometiendo la producción de la papa, maíz, habas y el forraje para el ganado. 

Problema en regadíos

Hasta la bocatoma del canal Zamácola se dirigió el funcionario regional. Allí corroboró la obstrucción del canal, que abastece a la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) “La Tomilla” y provee de agua para riego agrícola.

El funcionario indicó que Egasa recuperó parte del canal Zamácola a fin de distribuir el agua para el consumo humano. Pero el otro porcentaje del mismo canal no se ha descolmatado, afectando la distribución de agua hacia los cultivos.  

“Estamos preocupados que la parte agrícola esté sin agua. En la medida que si llegamos a un punto de que se marchiten las plantas y que fisiológicamente ya no absorban el agua, entonces estaríamos hablando de pérdidas en los cultivos, afectando a más de 50 mil hectáreas agrícolas”

Abel Calderón Fernández, titular de la Gerencia Regional de Agricultura de Arequipa

Limpieza de canales y bocatomas en Arequipa 

Para evitar esta situación, Calderón Fernández comprometió al alcalde provincial de Arequipa y presidente del Comité Multisectorial de Defensa Civil, Víctor Hugo Rivera, a destinar maquinaria pesada para la limpieza de canales y bocatomas que están colmatadas de sedimentos tanto en la zona regulada del Chili y la zona no regulada. Las cuales impiden el normal riego de las áreas de cultivo en la ciudad. 

- Publicidad -

Las primeras labores se realizarán con una excavadora del municipio de Arequipa en la bocatoma Paucarpata – Bustamante y Rivero. La cual ha sido colmatada con sedimentos en un tramo de 30 a 40 metros por el ingreso del río Andamayo. 

 

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...