Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Top/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 13

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Bottom/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 26
12.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESArequipa: 80% de terrenos agrícolas de la provincia no cuentan con agua

Arequipa: 80% de terrenos agrícolas de la provincia no cuentan con agua

Fecha de publicación

Desde hace tres días, la provincia de Arequipa está sumergida en la preocupación debido a la falta de agua en los hogares. No solo la ciudadanía está siendo afectada por la escasez del recurso hídrico, sino también lo adolecen cerca de 80 mil agricultores.  

- Publicidad -

Si bien Sedapar está intentando garantizar la distribución de agua potable para el consumo de la población a través de cisternas, los agricultores y ganaderos se ven gravemente afectados al no contar con agua cruda para el riego de sus cultivos. Situación que dificultaría la producción de alimentos y la seguridad alimentaria, aseguró Abel Calderón Fernández, titular de la Gerencia Regional de Agricultura de Arequipa. 

Actualmente, informó el funcionario, cerca del 80% del área agrícola de la provincia está sin acceso al agua. Comprometiendo la producción de la papa, maíz, habas y el forraje para el ganado. 

Problema en regadíos

Hasta la bocatoma del canal Zamácola se dirigió el funcionario regional. Allí corroboró la obstrucción del canal, que abastece a la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) “La Tomilla” y provee de agua para riego agrícola.

El funcionario indicó que Egasa recuperó parte del canal Zamácola a fin de distribuir el agua para el consumo humano. Pero el otro porcentaje del mismo canal no se ha descolmatado, afectando la distribución de agua hacia los cultivos.  

“Estamos preocupados que la parte agrícola esté sin agua. En la medida que si llegamos a un punto de que se marchiten las plantas y que fisiológicamente ya no absorban el agua, entonces estaríamos hablando de pérdidas en los cultivos, afectando a más de 50 mil hectáreas agrícolas”

Abel Calderón Fernández, titular de la Gerencia Regional de Agricultura de Arequipa

Limpieza de canales y bocatomas en Arequipa 

Para evitar esta situación, Calderón Fernández comprometió al alcalde provincial de Arequipa y presidente del Comité Multisectorial de Defensa Civil, Víctor Hugo Rivera, a destinar maquinaria pesada para la limpieza de canales y bocatomas que están colmatadas de sedimentos tanto en la zona regulada del Chili y la zona no regulada. Las cuales impiden el normal riego de las áreas de cultivo en la ciudad. 

- Publicidad -

Las primeras labores se realizarán con una excavadora del municipio de Arequipa en la bocatoma Paucarpata – Bustamante y Rivero. La cual ha sido colmatada con sedimentos en un tramo de 30 a 40 metros por el ingreso del río Andamayo. 

 

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Loreto: Realizan sobrevuelo de vigilancia en concesión de conservación en zona fronteriza

Como parte del esfuerzo sostenido para proteger los ecosistemas amazónicos, se realizó un sobrevuelo...

Huamanga: “Los apretadores de Belén” caen por extorsionar a obreros e ingenieros

En el barrio de Belén Bajo, en Ayacucho, la construcción de una obra pública...

Puno: Organizaciones hacen llamado a gran marcha nacional por justicia y democracia

Organizaciones de Puno y varias regiones se preparan para una gran marcha nacional a...

Acuerdo histórico en Ginebra: Pueblos indígenas amazónicos y el Estado peruano firman convenios clave por los bosques y el clima

En una jornada trascendental para la Amazonía y la acción climática global, el gobierno...

“Sedalib nos ha mentido y discrimina a los altotrujillanos”, denuncia administrador Joséph Cubas

En un pronunciamiento enérgico y directo, el administrador municipal de Alto Trujillo, Joseph Cubas...

Viceministro de Seguridad minimiza investigaciones contra policías en su visita a Juliaca

Durante su reciente visita a la ciudad de Juliaca, el viceministro de Seguridad Pública,...

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Top/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 45

Warning: file_get_contents(https://banners.syndi.media/medios/cuscopost.pe/Bottom/files.json): Failed to open stream: HTTP request failed! HTTP/1.1 421 Misdirected Request in /var/www/vhosts/cuscopost.pe/httpdocs/wp-content/plugins/syndi-media/syndi-media/banners.php on line 64