9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESArequipa: arsénico, boro y manganeso superan límites en río Tambo, exigen investigación 

Arequipa: arsénico, boro y manganeso superan límites en río Tambo, exigen investigación 

Fecha de publicación

Representantes de las Juntas de Usuarios del Sector Hidráulico Menor-Punta de Bombón, Valle de Tambo y La Ensenada Mejía-Mollendo piden a las autoridades que intervengan para resolver la grave situación que afecta la calidad del agua del río Tambo en la provincia de Islay, Arequipa.  

- Publicidad -

Patricia Prieto, abogada asesora de las Juntas de Usuarios del Sector Hidráulico Menor-Punta de Bombón, denunció que en abril las aguas contaminadas volvieron a discurrir por los cultivos. Presentaban una coloración amarilla intensa y naranja en algunos tramos, un problema recurrente en el Valle del Tambo.  

En respuesta a esta situación y al llamado de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), se tomaron muestras en la cuenca del río en mayo. El informe técnico Nº 0024-2024-ANA-AAA.CO-ALA Tambo reveló concentraciones preocupantes de arsénico, boro y manganeso en la Bocatoma Mejía Mollendo. Según Prieto, estos materiales exceden los estándares de calidad ambiental para el riego de vegetales y la bebida de animales de ganado. Y representan un grave riesgo para la salud pública y la economía local. 

Contaminación de minera Aruntani en Islay (Arequipa) 

Informes anteriores señalaron que la contaminación se origina en la minera Aruntani, una situación que persiste desde hace años. Sin embargo, las Juntas de Usuarios buscan confirmar si esta empresa continúa contaminando las aguas del río Tambo.

“Le preguntamos al ANA por qué seguimos siendo contaminados y nos respondió que el proceso es confidencial”

Patricia Prieto, abogada asesora de las Juntas de Usuarios del Sector Hidráulico Menor-Punta de Bombón

A pesar del reciente informe de la ANA, Prieto señaló que no han recibido ningún pronunciamiento del Estado o sus organismos sobre las acciones concretas que se tomarán para resolver este grave problema.  

Las Juntas de Usuarios están pidiendo intervenciones urgentes para la protección, rehabilitación y compensación ambiental de las cuencas afectadas. También solicitan la creación de un consejo de cuenca que facilite la construcción de una política hídrica sostenible y el buen uso del agua en Arequipa. Este consejo estaría conformado por el Gobierno Regional de Arequipa, gobiernos locales, colegios profesionales, las juntas de usuarios y representantes de usos agrarios y no agrarios. 

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: extrabajadora de limpieza raptó a un bebé recién nacido del hospital EsSalud Augusto Hernández

Un recién nacido de apenas dos días de vida fue raptado la madrugada de...

Piura: Rondas campesinas exigen liberar a tres ronderos detenidos por intervención comunal del 2016

Miembros de las rondas campesinas llegaron hasta los exteriores del Poder Judicial de Piura...

Cajamarca: dictan prisión preventiva para acusado de asaltos en Celendin mientras cómplice escapa de comisaría

El Juzgado de Investigación Preparatoria de Celendín ordenó nueve meses de prisión preventiva contra...

Moción multipartidaria busca censurar a Waldemar Cerrón por polémica conducción en Comisión Permanente

Una moción de censura multipartidaria fue presentada contra Waldemar Cerrón, segundo vicepresidente del Congreso,...

Huánuco: Decomisan explosivos y detectan socavones usados para minería ilegal en Yacus

La Policía Nacional del Perú decomisó explosivos, materiales químicos y equipos vinculados a minería...

Chalecos antibalas de 30 años, muros agrietados y radios que no funcionan: Así operan las comisarías en Junín

La Contraloría General de la República detectó una crisis estructural y logística en la...