6.5 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESArequipa: Autoridades critican a ministro del Interior por no anunciar medidas concretas...

Arequipa: Autoridades critican a ministro del Interior por no anunciar medidas concretas contra criminalidad 

Fecha de publicación

—Vivimos con temor y estamos muy molestos de que haya venido para las fotos y nada más— reclamó una integrante de las juntas vecinales del distrito de Yura. Tanto ella como toda la población de Arequipa viven atemorizados por los crímenes que están cobrando cada vez más fuerza. Con la llegada del ministro del Interior, Víctor Torres Falcón, se esperaban soluciones para frenar la delincuencia, sin embargo, la población quedó insatisfecha.  

- Publicidad -

Así lo demostraron no solo las juntas vecinales, que acudieron a reunirse con Torres Falcón, sino también los alcaldes de la provincia de Arequipa. Germán Torres, alcalde distrital de Miraflores, manifestó su descontento e impotencia al no lograrse medidas concretas e inmediatas.

“Estamos solicitando que se declare en emergencia a Arequipa y hubo un compromiso del ministro para iniciar las acciones. En la reunión interna lo mencionamos, pero después de esta reunión no hemos llegado a temas concretos”

Germán Torres, alcalde distrital de Miraflores

La insistencia de los alcaldes de Arequipa por que se apruebe una declaratoria de emergencia y se combata cuanto antes al crimen organizado, está preocupando a los ediles por posibles repercusiones. “Nosotros nos estamos poniendo en riesgo como alcaldes cada vez que salimos, de repente el sicariato va a estar contra nosotros”, dijo el alcalde provincial de Arequipa, Víctor Hugo Rivera.  

“La población siente miedo y desesperación, ante esto no hemos obtenido respuestas por parte del ministro (…) Estamos indignados todos los alcaldes y molestos con la reunión porque pensamos que el ministro iba a venir con una posición bien definida, pero no hay soluciones”

Víctor Hugo Rivera. , alcalde provincial de Arequipa

Sergio Bolliger, alcalde distrital de Yanahuara, explicó que la medida de emergencia permitiría implementar acciones inmediatas. «Este mecanismo nos permite ponernos las pilas y apresurarnos a todo”, señaló.  

¿Qué anunció el ministro del interior ante la población de Arequipa? 

Luego de sostener una reunión con las autoridades de Arequipa, el ministro Víctor Torres anunció algunas medidas a largo y mediano plazo. Destacó la implementación de un laboratorio especializado en investigación criminalística, así como la culminación de la infraestructura de la escuela de policía en La Joya. Además, señaló que un grupo de investigación criminal de Lima ya está trabajando en Arequipa, lo que promete avances en la captura de cabecillas de bandas organizadas. 

Igualmente, los operativos de control se continuarán realizando para identificar a ciudadanos extranjeros que se encuentren irregularmente en Arequipa. Se informó que hasta el momento ya se ha logrado expulsar a un promedio de 20 personas. Entre ellos: 11 venezolanos y 6 colombianos, con apoyo del Gobierno Regional en el traslado hasta la frontera con Bolivia. 

- Publicidad -

.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Jaén: Desarticulan banda juvenil “Las Pipiolas” tras presunta extorsión por mototaxi robada

La Policía Nacional del Perú logró desarticular una presunta banda criminal conformada por menores...

Protestas en Puno bloquean vías exigen derogatoria leyes y gaseoducto

Desde la región de Puno, diferentes organizaciones sociales acatan una paralización que bloquea carreteras...

Ayacucho: Cuestionan que reducción de la pobreza en la región sea resultado del trabajo del GORE

Luego que el Gobierno Regional de Ayacucho anuncie la reducción de la pobreza en...

GORE Loreto y PRODUCE proyectan a Indiana como nuevo destino turístico de la Amazonía

El Gobierno Regional de Loreto (GOREL), en coordinación con el Ministerio de la Producción...

Ucayali espera aprobación de área de conservación Velo de la Novia presentado hace más de un mes

A más de tres horas de la ciudad de Pucallpa, en los distritos de...

Trujillo: Subprefecta provincial Carmen Cuentas renuncia al cargo

Carmen Cuentas se desempeñó en la Subprefectura desde el 26 de febrero de 2023...