9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESArequipa: califican de "autoritaria" la decisión del Congreso contra Movimientos Regionales

Arequipa: califican de «autoritaria» la decisión del Congreso contra Movimientos Regionales

Fecha de publicación

El presidente del Consejo Regional de Arequipa (CRA), Fernando Cornejo Pacheco, calificó de «muy autoritaria y poco democrática» la decisión del Congreso de la República de aprobar la propuesta de eliminación de los movimientos regionales. Cornejo señaló que esta medida afecta gravemente el derecho de los ciudadanos a ser elegidos y tildó los argumentos de los congresistas de absurdas. 

«Cuando uno se pregunta por qué la población desaprueba la acción de los congresistas, ahí está la respuesta. Hacerlo (la propuesta) de última hora, poniendo argumentos absurdos y tontos de que los movimientos regionales no rendimos cuentas, los movimientos sí rendimos cuentas» 

Fernando Cornejo Pacheco, presidente del Consejo Regional de Arequipa (CRA)

- Publicidad -

Cornejo cuestionó además que esta iniciativa solo favorece a los partidos políticos de alcance nacional bajo el pretexto de fortalecerlos. «[Vemos que] Acción Popular tiene a varios de sus congresistas investigados, entre otros partidos», alegó.  

El consejero, quien postuló al cargo en las elecciones de 2022 por el movimiento regional Arequipa Avancemos, subrayó que la decisión del Congreso no refleja las prioridades de la ciudadanía. «Lamentablemente, no tenemos un Congreso que esté a la altura de las necesidades de la población», dijo. 

Más movimientos regionales en contra de iniciativa de Congreso

Por su parte, Jorge Sumari, presidente del Movimiento Regional Arequipa, Tradición y Futuro, expresó su rechazo a la decisión del Congreso. La describió como «un golpe congresal a los movimientos regionales». Argumentó que la eliminación de los movimientos regionales obedece a la incapacidad de los partidos nacionales para competir exitosamente en las elecciones regionales y municipales. 

Asimismo, señaló que esta iniciativa pretende obligar al ciudadano que quiere postular para alcalde, regidor, consejero o gobernador a unirse a un partido político. “Quitando del mercado político a los movimientos regionales”, aseveró.  

«A nivel de la asociación de movimientos regionales ya se han lanzado campañas políticas y se está pensando hacer un movimiento de los cuatro suyos para presionar al Congreso porque están esperando la segunda votación y nosotros vamos a dar la batalla hasta el final, porque es un derecho que nos corresponde» 

Jorge Sumari, presidente del Movimiento Regional Arequipa, Tradición y Futuro

 

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

- Publicidad -

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...