13.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESArequipa: Colegio Médico del Perú reafirma expulsión del "cirujano de las estrellas"

Arequipa: Colegio Médico del Perú reafirma expulsión del «cirujano de las estrellas»

Fecha de publicación

Marco Antonio Zegarra Alarcón, más conocido como el “cirujano de las estrellas”, fue expulsado del Colegio Médico del Perú (CMP). Así lo ratificó la orden profesional en un comunicado difundido a través de las redes sociales del Consejo Regional del CMP en Arequipa.

- Publicidad -

El médico arequipeño recibió la sanción más drástica por transgredir varios artículos del Código de Ética y Deontología. Ahora le está prohibido ejercer la medicina. Esta decisión la tomó el Consejo Nacional del Colegio Médico del Perú después que Marco Zegarra apelara la sanción que le impuso el Consejo Regional del CMP en Arequipa en 2021.

El galeno había pedido la nulidad de la sanción por avocamiento indebido, proceso irregular, afectación de su defensa, entre otros fundamentos. Sin embargo, en la resolución N° 256-CN-CMP-2023, de fecha 4 de setiembre, se desestima su pedido y se reafirma la sanción. Asimismo, se señala que la decisión es en última y definitiva instancia.

El Colegio Médico le abrió un proceso disciplinario Marco Zegarra a raíz de la denuncia interpuesta por dos pacientes que lo acusaron de un mal desempeño médico.

Marco Zegarra: Ratifican expulsión impuesta en Arequipa

Según la resolución de expulsión, el Consejo Nacional del Colegio Médico del Perú estableció que Marco Zegarra Alarcón infringió 12 artículos del Código de Ética y Deontología de los médicos al realizar intervenciones quirúrgicas a pacientes sin tener competencia en cirugía plástica. Asimismo, estas intervenciones se llevaron en la clínica de su propiedad, denominada Lipozone, que no tenía autorización de funcionamiento.

- Publicidad -

El colegiado señaló que en las dos denuncias analizadas se pudo corroborar la existencia de daños evidentes, protocolos incumplidos e intervenciones en un local de alto riesgo. Asimismo, se comprobó que hubo demora para retirar los implantes y referir al paciente a otro centro especializado.

En el primer caso, de junio de 2017, la paciente lo denunció por intervenirla quirúrgicamente para un implante de glúteos ocasionándoles desfiguración del cuerpo y lesiones postraumáticas.

El colegiado determinó que hubo deficiencia en la evaluación del preoperatorio como posoperatorio. A esto se añade que la historia clínica de la paciente no cumplía ni el 15% de los requerimientos mínimos en cuanto a atenciones, evolución médica y de enfermería, terapéutica seguida, cambios de antibióticos. Tampoco existe informe quirúrgico de colocación de implantes ni retiro de ellos, además de no haber evidencia de que lo asistió un anestesiólogo.

En el segundo caso, de abril de 2018, Zegarra Alarcón pretendió intervenir a la paciente, pero sufrió un paro cardiorespiratorio. Ella tuvo que ser llevada en la camioneta del médico al hospital Carlos Alberto Seguín Escobedo de Essalud. La paciente tenía antecedente de hipotiroidismo y no fue evaluado por un especialista. Y su historia clínica estaba incompleta ya que no se mencionaba a los participantes de la cirugía.

Marco Zegarra: Médico reincidente

El Consejo Nacional también estableció que el médico cometió varias faltas y era reincidente. En 2019, mediante resolución 249-CN-CMP-2019, el Consejo Regional de Arequipa lo sancionó con 1 año de suspensión de ejercicio de la profesión. También, presenta varias denuncias y procesos éticos en su contra, lo que resulta siendo un agravante.

Ante esta situación, lo que ameritaba era la expulsión de la orden y no una sanción menor como una amonestación o suspensión.

El colegiado resume que no solo el galeno ha cometido la infracción del código. Sino que además, tiene numerosas faltas y el agravante de que es reincidente. Por esa razón, se respaldó la expulsión ordenada por el Consejo Regional de Arequipa.

Lee la nota original aquí o visita El Búho, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Mineros ilegales buscan financiar campañas electorales en 2026 para capturar el poder político

El Instituto de Criminología y Estudios sobre la Violencia advierte un riesgo que crece...

La crisis de gestión deteriora la imagen de Machupicchu

La crisis de gestión en Machupicchu ha revelado no solo la desorganización y el...

Jaén: Megaplaza tiene 10 días para presentar plan de reparación y evitar nuevo cierre

La empresa Megaplaza Jaén deberá presentar en un plazo máximo de diez días su...

Loreto: Rector y vicerrectores de la UNAP con los sueldos más altos

El rector de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP), Rodil Tello, percibe...

Vivero en San Martín produce especies nativas para reforestar el ACR Cordillera Escalera

A tan solo 13 kilómetros de Tarapoto, en la carretera hacia Yurimaguas, se encuentra...

La Libertad: Ministro César Sandoval anuncia que el MTC evalúa reabrir el antiguo Jorge Chávez

Durante su visita a la ciudad de Trujillo, el ministro de Transportes y Comunicaciones,...