18.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESArequipa: Dirigentes en la mira de la PNP por convocar a protestas...

Arequipa: Dirigentes en la mira de la PNP por convocar a protestas contra Dina Boluarte

Fecha de publicación

Las protestas convocadas contra Dina Boluarte para el Perumin, en Arequipa, ha puesto a varios dirigentes en la mira de la Policía Nacional. Frente a eventuales manifestaciones, la Policía solicitó a la Fiscalía que exhorte a la población a evitar actos de violencia.

- Publicidad -

El pedido de la Policía Nacional se basa en el anuncio del Comité de Lucha Colegiado Regional de Arequipa de manifestaciones para el lunes 25 de septiembre. El motivo es expresar su oposición a la reactivación del proyecto minero Tía María y también su descontento al gobierno de Boluarte.

Para la Policía, las manifestaciones podrían representar un acto delictivo en lugar de una protesta pacífica. En el informe enviado a la Fiscalía, da cuenta de que podría existir una presunta organización criminal a la que ha denominado “República del Sur”.

Asimismo, identifica a los dirigentes Jorge del Carpio Lazo, coordinador de la Lucha Popular; Felipe Dominguez, presidente del Frente de Defensa del Cono Norte (Fredicon), Alfredo Phuño, secretario de Construcción Civil de Arequipa, Miguel Meza Igme, vocero del valle de Tambo, entre otros, como los coordinadores de las movilizaciones.

Frente a ello, el fiscal de prevención del delito José Quispe Bejar ha iniciado un procedimiento preventivo por 30 días. Y citó a cada uno de los dirigentes para tomarle sus declaraciones.

Cabe señalar que la convención minera Perumin se desarrollará del 25 al 29 de setiembre en Cerro Juli. Se ha invitado a la presidenta Dina Boluarte Zegarra al evento, pero aún no se ha confirmado su asistencia.

- Publicidad -

Lee la nota original aquí o visita El Búho, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cusco marca un hito médico en trasplante de órganos tras alianza entre EsSalud y Universidad Andina del Cusco

La región de Cusco impulsa un avance decisivo enfocado en modernizar y vigorizar la...

Quillabamba: 11% de los hogares locales están clasificados en extrema pobreza

En Quillabamba, distrito de Santa Ana, provincia de La convención, región Cusco, se registra...

Gas Natural de Cusco es recurso clave para la transición energética en Perú

Luis Miguel Castilla, un reconocido exministro de Economía y director ejecutivo de VidenzaInstituto, explicó...

Cusco ha recibido S/33 mil millones provenientes del canon gasífero en los últimos 20 años

El expresidente del directorio de Perupetro, José Mantilla Castillo, expuso una cifra determinante sobre...

Día Mundial de la Infancia: Uno de cada cinco niños vive sin servicios esenciales

Hoy, 20 de noviembre, se conmemora el Día Mundial de la Infancia. En este...

Regalías del sector hidrocarburos superaron los US$84 millones en octubre de 2025

El gas natural concentró más de la mitad de los recursos acumulados entre enero...