9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESArequipa enfrentará la delincuencia sin estado de emergencia y contratando 800 policías...

Arequipa enfrentará la delincuencia sin estado de emergencia y contratando 800 policías de franco

Fecha de publicación

En cada episodio de delincuencia que sufre la Ciudad Blanca, se reaviva el reclamo de una declaratoria de estado de emergencia para la región. No obstante, la medida ha vuelto a ser descartada por las autoridades que forman parte del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (Coresec), quienes se reunieron la tarde del martes 19 en la sede del Gobierno Regional de Arequipa (GRA). 

- Publicidad -

El GRA se comprometió a desembolsar más de 7 millones 600 mil soles para contratar los días de franco de 800 policías. De este modo, se busca reforzar las tareas de patrullaje en dos turnos durante tres meses. Además, se destinará cerca de 3 millones de soles para adquirir 12 drones y 24 motocicletas.

Durante la reunión del Coresec, el gobernador regional Rohel Sánchez se mostró en contra de una eventual declaratoria de estado de emergencia, señalando los retrasos que implicaría para sectores económicos importantes como el turismo, muy necesitado de una reactivación y que tiene puestas sus expectativas en eventos internacionales como la convención minera Perumin, el Congreso de la Lengua Española y el Hay Festival.

El estado de emergencia tampoco es respaldado por el general PNP Ghino Malaspina, jefe de la IX Macro Región Policial de Arequipa. En su opinión, los indicadores delictivos no justifican una declaratoria de emergencia como la dispuesta para los distritos de San Juan de Lurigancho, San Martín de Porres y Sullana por 60 días. En la misma línea se pronunció el decano del Colegio de Abogados de Arequipa, Alfredo Álvarez Díaz, quien consideró que la emergencia es solo para “poner parches”.

Lo acordado en el Coresec no tranquiliza a los más entusiastas de la medida de excepción. El alcalde distrital de Yanahuara, Sergio Bolliger Marroquín, consideró que contratar a policías de franco no dará los resultados esperados. En cambio, propuso que se premie a los policías que detengan delincuentes con recompensas, en algunos casos, de 5 mil soles. Además, reiteró que lo óptimo es enfrentar la criminalidad de manera frontal y no continuar a la defensiva.

La semana pasada, delincuentes asesinaron un joven de un disparo en la avenida Forga, cerca del Terminal Terrestre. Otro día un cambista y un transeúnte fueron baleados por inescrupulosos cerca del óvalo Quiñones. Otro hecho que consternó a la ciudadanía fue el asesinato de un taxista que se resistió al hurto de su celular: falleció a manos de un grupo de menores de edad.

- Publicidad -

Lee la nota original aquí o visita El Búho, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Incautan más de 7 mil pies tablares de madera tornillo con documentación fraudulenta en el Vraem

Más de 7 mil pies tablares de madera de la especie tornillo, presuntamente extraídos...

Ayacucho se queda sin glaciares y se convierte en símbolo del retroceso hídrico en Perú

Ayacucho dejó de tener glaciares en 2016. Según un informe de MapBiomas Agua Perú,...

Ananea: familiares buscan intensamente a minero desaparecido en La Rinconada

La angustia y la incertidumbre envuelven a la familia de Adrián Maquera Vilca, conocido...

Boluarte: «Guerra a minería ilegal», y mineros de Puno acusan: «Solo protege a la gran minería»

El debate sobre la minería informal en el Perú ha resurgido con fuerza tras el...