14.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESArequipa: Escasez de GLP eleva el precio en los grifos y conductores...

Arequipa: Escasez de GLP eleva el precio en los grifos y conductores forman largas colas

Fecha de publicación

El Gas Licuado de Petróleo (GLP) registró un alza importante esta semana en Arequipa, lo que afectó a miles de conductores. El precio del galón aumentó de S/6.50 a S/8.00 en la mayoría de grifos y en algunos ya se reporta un desabastecimiento.

- Publicidad -

El presidente de la Asociación de Grifos de Arequipa, Magno Salas, dijo a RPP que más del 50% de los establecimientos se han quedado sin este combustible en los últimos días. La causa principal es la caída de la producción en la planta de Plus Petrol, situada en Ica, y que abastece al 70% del mercado nacional. La escasez también se registra en Lima y otras regiones.

La planta de Plus Petrol, que abastece el 70% de la producción nacional, se encuentra en mantenimiento preventivo, informó el Ministerio de Energía y Minas. Asimismo, existe un retraso de los buques de importación, a través del canal de Panamá.

Frente a esta situación, las plantas envasadoras del norte comenzaron a distribuir a la planta de Pisco, debido a la alta demanda.

Alza de combustibles: Taxistas de Arequipa afectados

La falta de GLP tiene a los conductores formando largas colas en los centros de abastecimiento. El representante de la Federación Regional de Taxistas, Alexander Cornejo, señaló que son más de 10 mil taxistas afectados en la región.

La situación podría extenderse hasta por 5 o 6 días antes de normalizarse la demanda. Cornejo indicó que 12 de los 25 grifos registran un encarecimiento y esperan que se solucione muy pronto.

- Publicidad -

Lee la nota original aquí o visita El Búho, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Advierten que la excesiva regulación frena el desarrollo del gas natural en el Perú en pleno 2025

TGP señala que la falta de incentivos y el exceso regulatorio frenan el desarrollo...

VRAEM: Impulsan producción de más de 300 mil plantones de cacao y frutales

La iniciativa busca fortalecer la agricultura familiar y dinamizar la economía de comunidades nativas...

La Convención: Recuperarán más de tres mil hectáreas de ecosistemas degradados

El proyecto busca restaurar áreas afectadas por incendios, erosión y degradación, generando empleo y...

Municipalidad del Cusco entrega equipos a ganadores del Procompite 2024

La Municipalidad Provincial del Cusco consolidó su apuesta por el emprendimiento local con la...

La Convención invierte S/12 mil para posicionar el café como producto bandera

El café de La Convención busca conquistar nuevos mercados y consolidarse como producto bandera...

Alertan falta de médicos especialistas para nuevo Hospital Antonio Lorena: «Sería uno más del montón»

La construcción del nuevo hospital Antonio Lorena vuelve a estar en el ojo público....