9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESArequipa: inmovilizan 300 mil frascos de suero que causó muerte de pacientes

Arequipa: inmovilizan 300 mil frascos de suero que causó muerte de pacientes

Fecha de publicación

La Dirección de Medicamentos, Insumos y Drogas (Diremid) de Arequipa dispuso, desde el 30 de marzo, inmovilizar alrededor de 300 mil frascos de suero fisiológico al 0.9% elaborado por el laboratorio Medifarma. Esta medida prohíbe la comercialización, distribución y almacenamiento del producto en todos los establecimientos de salud, tanto privados como públicos, informó el responsable de Diremid, Alberto Contreras.

- Publicidad -

Esta disposición se adoptó luego de que la Resolución Directoral Nro. 4177-2025/DIGEMID/DPF/EMNDYO/MINSA del Ministerio de Salud suspendiera el Registro Sanitario EN-02537 del mencionado suero de Medifarma. Este era utilizado como solución para perfusión. Como consecuencia, se prohíbe su fabricación, dispensación y expendio.

La salida de este fundamental insumo se debe al reporte nacional de, al menos, 4 personas fallecidas y 10 en estado de gravedad por el uso de este suero defectuoso.

Retiran producto en Arequipa

Farmacias, boticas, clínicas particulares y hospitales en Arequipa precederán a la inmovilización inmediata de todos los lotes correspondientes al Registro Sanitario EN-02537. Deberán coordinar su recojo con el titular del registro sanitario.

Para prevenir un desabastecimiento en la región, la Diremid comunicó a las unidades ejecutoras de los establecimientos de salud públicos y privados que inmediatamente compren el suero fisiológico de otro laboratorio con registro sanitario vigente. Este procedimiento debería durar de 3 a 4 días, tomando como recomendación la adquisición del suero en pocas cantidades.

Hasta el momento no se ha registrado algún caso de reacciones adversas en Arequipa por la administración del suero de Medifarma, aseguró el especialista. “Estamos vigilando. Si hubiera cualquier reacción adversa o efecto nocivo no intencionado por la aplicación de este medicamento (suero fisiológico) o cualquier otro, lo pueden notificar a través de su profesional de salud”, declaró Contreras.

- Publicidad -

 

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Condorcanqui: fueron 10 los campamentos mineros ilegales destruidos tras interdicción en El Cenepa

En un fuerte golpe contra la minería ilegal, diez campamentos mineros clandestinos fueron destruidos...

Gobierno evalúa reabrir exaeropuerto Jorge Chávez y conectarlo con el nuevo terminal vía monorriel

En una sorpresiva declaración desde Trujillo, el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval,...

Iquitos: Historia amazónica digitalizada en Biblioteca Amazónica

La Biblioteca Amazónica de Iquitos presentará este viernes 11 de julio una nueva plataforma...

Cuatro zonas concentran el 70 % de la deforestación en la Amazonía

La Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible (FCDS Perú) ha identificado cuatro...

Puno: Precio del oro ofrece oportunidad histórica para la formalización minera

El elevado precio internacional del oro podría convertirse en una oportunidad sin precedentes para...