Buscar un artículo

Select a plan

Choose a plan from below, subscribe, and get access to our exclusive articles!

Monthly plan

Yearly plan

All plans include

  • Donec sagittis elementum
  • Cras tempor massa
  • Mauris eget nulla ut
  • Maecenas nec mollis
  • Donec feugiat rhoncus
  • Sed tristique laoreet
  • Fusce luctus quis urna
  • In eu nulla vehicula
  • Duis eu luctus metus
  • Maecenas consectetur
  • Vivamus mauris purus
  • Aenean neque ipsum
6.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESArequipa: inmovilizan 300 mil frascos de suero que causó muerte de pacientes

Arequipa: inmovilizan 300 mil frascos de suero que causó muerte de pacientes

Fecha de publicación

La Dirección de Medicamentos, Insumos y Drogas (Diremid) de Arequipa dispuso, desde el 30 de marzo, inmovilizar alrededor de 300 mil frascos de suero fisiológico al 0.9% elaborado por el laboratorio Medifarma. Esta medida prohíbe la comercialización, distribución y almacenamiento del producto en todos los establecimientos de salud, tanto privados como públicos, informó el responsable de Diremid, Alberto Contreras.

- Publicidad -

Esta disposición se adoptó luego de que la Resolución Directoral Nro. 4177-2025/DIGEMID/DPF/EMNDYO/MINSA del Ministerio de Salud suspendiera el Registro Sanitario EN-02537 del mencionado suero de Medifarma. Este era utilizado como solución para perfusión. Como consecuencia, se prohíbe su fabricación, dispensación y expendio.

La salida de este fundamental insumo se debe al reporte nacional de, al menos, 4 personas fallecidas y 10 en estado de gravedad por el uso de este suero defectuoso.

Retiran producto en Arequipa

Farmacias, boticas, clínicas particulares y hospitales en Arequipa precederán a la inmovilización inmediata de todos los lotes correspondientes al Registro Sanitario EN-02537. Deberán coordinar su recojo con el titular del registro sanitario.

Para prevenir un desabastecimiento en la región, la Diremid comunicó a las unidades ejecutoras de los establecimientos de salud públicos y privados que inmediatamente compren el suero fisiológico de otro laboratorio con registro sanitario vigente. Este procedimiento debería durar de 3 a 4 días, tomando como recomendación la adquisición del suero en pocas cantidades.

Hasta el momento no se ha registrado algún caso de reacciones adversas en Arequipa por la administración del suero de Medifarma, aseguró el especialista. “Estamos vigilando. Si hubiera cualquier reacción adversa o efecto nocivo no intencionado por la aplicación de este medicamento (suero fisiológico) o cualquier otro, lo pueden notificar a través de su profesional de salud”, declaró Contreras.

- Publicidad -

 

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: sicarios irrumpen fiesta privada y matan a padre e hijo dueños de los equipos de sonido

Un ataque armado dejó dos muertos y tres heridos en el distrito de Parcona,...

Exposición fotográfica busca alertar sobre los efectos del cambio climático en los glaciares

Hasta el 25 de mayo, el Centro Cultural Inca Garcilaso de la Vega alberga...

La Libertad: Escolares arriesgan su vida cruzando río crecido para asistir a clases

Escolares de la Institución Educativa Javier Heraud, ubicada en la provincia de Chepén, región...

Puno: SENAMHI advierte lluvias, granizo y nevadas hasta el 4 de Abril

Puno se prepara para enfrentar un episodio inusual de condiciones meteorológicas extremas a partir...

Junín: Fiscalía inicia investigación a Zósimo Cárdenas por proselitismo en inauguración de UGEL Río Tambo

La Fiscalía Provincial Corporativa Transitoria Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de la...

Arequipa: Fiscalía investiga muerte de mujer en hospital Honorio Delgado por presunto uso de suero defectuoso 

La Fiscalía de Arequipa inició una investigación preliminar por la muerte de una mujer en el hospital Honorio Delgado,...