11.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESArequipa: no pueden dar mantenimiento a equipos del hospital Honorio Delgado por...

Arequipa: no pueden dar mantenimiento a equipos del hospital Honorio Delgado por formalismo administrativo

Fecha de publicación

La jefa del departamento de Diagnóstico por Imágenes del Hospital Honorio Delgado de Arequipa, Ana Vargas, revela que los equipos de rayos x, no se les puede dar mantenimiento debido a la falta del formalismo administrativo. Estos equipos fueron adquiridos por el Programa Nacional de Inversiones en Salud (PRONIS) en la pandemia.

- Publicidad -

En este departamento utilizan máquinas de rayos x y transductores (equipo de ecografía), de las cuales se obtienen imágenes del interior del cuerpo. Estas imágenes ayudan a los médicos a diagnosticar enfermedades y lesiones con precisión, planificar tratamientos y monitorear el progreso de los pacientes.  

La jefa del departamento, comentó que las empresas que han ido a ver las máquinas, no quieren realizar el mantenimiento porque el presupuesto de S/. 60.000 mil soles no son suficientes. Los equipos de rayos x han durado un mes y dos de los transductores son de baja resolución. Estas últimas fueron adquiridas por el Gobierno Regional de Arequipa en la pandemia.

Actualmente, el departamento de Diagnóstico por Imágenes, tienen tres equipos de rayos x y tres equipos de ecografía. La médico Ana Vargas, informa que necesita por lo menos cinco equipos portátiles de rayos x y cuatro transductores de alta gama.  

“¿Cómo voy a exigir a mi personal?, solo tengo cuatro médicos, nosotros cubrimos emergencia, hospitalización, consultorio externo, se cubre todo”

Ana Vargas, jefa del departamento de Diagnóstico por Imágenes del Hospital Honorio Delgado

Otro de los problemas en este departamento, es la falta del personal médico especializado. La jefa del departamento de imagen, reveló que cuenta con cuatro médicos radiólogos cuando debería tener 18. Estos médicos atienen entre 500 a 800 pacientes por mes.

Vargas informó que son 1500 pacientes que esperan ser atendidos de aquí a tres meses. Comparó esta situación con otros hospitales que existen en la provincia de Arequipa. En el Hospital Goyeneche cuentan con ocho o diez médicos y en EsSalud hay diez o doce médicos, detalló.

- Publicidad -

 

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Papa León XIV en Apurímac: La huella espiritual que dejó el camino pastoral de Robert Prevost

El Papa León XIV, antes conocido como Monseñor Robert Francis Prevost, dejó una huella...

FOP anuncia protestas en Puno: críticas al gobierno regional y problemas de servicios públicos

El Frente de Organizaciones Populares (FOP) de Puno prepara una serie de protestas y...

Loreto: piden renuncia del jefe policial por inseguridad tras homicidio de periodista Raúl Celis

Una manifestación se realizó la mañana de ayer frente a la Región Policial de...

Masacre en Pataz: Policías en actividad serían dueños de empresa que reclutó a los 13 asesinados

Luis Guillermo Bringas, presidente de la Junta de Fiscales Superiores de La Libertad, reveló...

Ayacucho reporta 90 casos de asma en lo que va del año: Diresa llama a reforzar prevención

La Dirección Regional de Salud de Ayacucho (Diresa) ha reportado 90 casos de asma...