9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESArequipa: no pueden dar mantenimiento a equipos del hospital Honorio Delgado por...

Arequipa: no pueden dar mantenimiento a equipos del hospital Honorio Delgado por formalismo administrativo

Fecha de publicación

La jefa del departamento de Diagnóstico por Imágenes del Hospital Honorio Delgado de Arequipa, Ana Vargas, revela que los equipos de rayos x, no se les puede dar mantenimiento debido a la falta del formalismo administrativo. Estos equipos fueron adquiridos por el Programa Nacional de Inversiones en Salud (PRONIS) en la pandemia.

- Publicidad -

En este departamento utilizan máquinas de rayos x y transductores (equipo de ecografía), de las cuales se obtienen imágenes del interior del cuerpo. Estas imágenes ayudan a los médicos a diagnosticar enfermedades y lesiones con precisión, planificar tratamientos y monitorear el progreso de los pacientes.  

La jefa del departamento, comentó que las empresas que han ido a ver las máquinas, no quieren realizar el mantenimiento porque el presupuesto de S/. 60.000 mil soles no son suficientes. Los equipos de rayos x han durado un mes y dos de los transductores son de baja resolución. Estas últimas fueron adquiridas por el Gobierno Regional de Arequipa en la pandemia.

Actualmente, el departamento de Diagnóstico por Imágenes, tienen tres equipos de rayos x y tres equipos de ecografía. La médico Ana Vargas, informa que necesita por lo menos cinco equipos portátiles de rayos x y cuatro transductores de alta gama.  

“¿Cómo voy a exigir a mi personal?, solo tengo cuatro médicos, nosotros cubrimos emergencia, hospitalización, consultorio externo, se cubre todo”

Ana Vargas, jefa del departamento de Diagnóstico por Imágenes del Hospital Honorio Delgado

Otro de los problemas en este departamento, es la falta del personal médico especializado. La jefa del departamento de imagen, reveló que cuenta con cuatro médicos radiólogos cuando debería tener 18. Estos médicos atienen entre 500 a 800 pacientes por mes.

Vargas informó que son 1500 pacientes que esperan ser atendidos de aquí a tres meses. Comparó esta situación con otros hospitales que existen en la provincia de Arequipa. En el Hospital Goyeneche cuentan con ocho o diez médicos y en EsSalud hay diez o doce médicos, detalló.

- Publicidad -

 

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Optimismo por campaña de fin de año: MyPes esperan crecer sus ventas 10% más respecto al mismo periodo del año pasado

Mibanco proyecta desembolsar cerca de S/ 1,700 millones en noviembre. La estrategia se...

Reserva Nacional de Paracas: 50 años integrando conservación marina y desarrollo local con cero desempleo

La Reserva Nacional de Paracas (RNP), la primera área natural protegida marino costera del Perú,...

Borran mural de homenaje a Kjantu Perú de los Quintanilla para promover a precandidato de “Porky”

El mural que rendía homenaje a los hermanos Eduardo y Herbert Quintanilla, fundadores del...

Arequipa: aumento de pobreza a 15%, anemia en 44% de niños y retos sin resolver en cuanto a inversión pública

En 2024, la pobreza monetaria en Arequipa se incrementó a 15,8%, lo que representa...

Corrupción en la Universidad San Luis Gonzaga de Ica: S/3,4 millones pagados a empresas a dedo por obras inútiles

La Contraloría General de la República acaba de revelar un esquema de presunta corrupción...

De casi siete hijos por mujer a uno: el Perú enfrenta un futuro con más adultos mayores

El jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Gaspar Morán, alertó sobre...