10.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESArequipa: no pueden dar mantenimiento a equipos del hospital Honorio Delgado por...

Arequipa: no pueden dar mantenimiento a equipos del hospital Honorio Delgado por formalismo administrativo

Fecha de publicación

La jefa del departamento de Diagnóstico por Imágenes del Hospital Honorio Delgado de Arequipa, Ana Vargas, revela que los equipos de rayos x, no se les puede dar mantenimiento debido a la falta del formalismo administrativo. Estos equipos fueron adquiridos por el Programa Nacional de Inversiones en Salud (PRONIS) en la pandemia.

- Publicidad -

En este departamento utilizan máquinas de rayos x y transductores (equipo de ecografía), de las cuales se obtienen imágenes del interior del cuerpo. Estas imágenes ayudan a los médicos a diagnosticar enfermedades y lesiones con precisión, planificar tratamientos y monitorear el progreso de los pacientes.  

La jefa del departamento, comentó que las empresas que han ido a ver las máquinas, no quieren realizar el mantenimiento porque el presupuesto de S/. 60.000 mil soles no son suficientes. Los equipos de rayos x han durado un mes y dos de los transductores son de baja resolución. Estas últimas fueron adquiridas por el Gobierno Regional de Arequipa en la pandemia.

Actualmente, el departamento de Diagnóstico por Imágenes, tienen tres equipos de rayos x y tres equipos de ecografía. La médico Ana Vargas, informa que necesita por lo menos cinco equipos portátiles de rayos x y cuatro transductores de alta gama.  

“¿Cómo voy a exigir a mi personal?, solo tengo cuatro médicos, nosotros cubrimos emergencia, hospitalización, consultorio externo, se cubre todo”

Ana Vargas, jefa del departamento de Diagnóstico por Imágenes del Hospital Honorio Delgado

Otro de los problemas en este departamento, es la falta del personal médico especializado. La jefa del departamento de imagen, reveló que cuenta con cuatro médicos radiólogos cuando debería tener 18. Estos médicos atienen entre 500 a 800 pacientes por mes.

Vargas informó que son 1500 pacientes que esperan ser atendidos de aquí a tres meses. Comparó esta situación con otros hospitales que existen en la provincia de Arequipa. En el Hospital Goyeneche cuentan con ocho o diez médicos y en EsSalud hay diez o doce médicos, detalló.

- Publicidad -

 

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: intervienen a extranjeros que se habían instalado con carpas frente al Mercado Santo Domingo

Un operativo conjunto de la Policía Nacional, Migraciones y el Escuadrón de Emergencia intervino...

Moradores de San José y Consuelo de Velasco exigen pronta solución a rotura de tubería en la avenida Gulman

Desde la mañana del lunes, los vecinos y vecinas de las avenidas Gulman y...

Crimen en Jaén: transportista fue ultimado de dos disparos

El brutal asesinato del transportista Teodomiro Adrianzén Herrera ha conmocionado a la población de...

Ayacucho: Fiscalía Anticorrupción investiga colapso de puente antes de su inauguración

La Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Ayacucho inició...

Loreto: Alcalde Maynas viaja a Brasil y trabajadores vivanderos le acusan de maltratarlos

Mientras alcalde viaja a Brasil hasta noviembre. El secretario general del Sindicato de Vivanderos...

En Pasco, AMSAC convierte residuos mineros en ladrillos y abono ecológico

La empresa Activos Mineros S.A.C. (AMSAC) demostró en la Cumbre Perú Sostenible 2025 que la gestión...