10 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESArequipa: seis ministerios intervendrán para mitigar contaminación en río Tambo

Arequipa: seis ministerios intervendrán para mitigar contaminación en río Tambo

Fecha de publicación

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Ángel Manero Campos, detalló el plan de acción que implementará el Gobierno central durante la declaratoria de emergencia para las provincias de Islay, en Arequipa, y General Sánchez Cerro, en Moquegua. La medida responde al peligro inminente debido a la contaminación de metales pesados en las cuencas de los ríos Tambo y Coralaque.

- Publicidad -

Manero Campos explicó que seis ministerios coordinarán una intervención integral para mitigar los daños provocados por la contaminación. La declaratoria de emergencia, comprometida para el 24 de julio, se retrasó debido a la necesidad de consenso entre los ministerios de Desarrollo Agrario y Riego, Salud, Energía y Minas, Vivienda, Producción y del Ambiente.

https://elbuho.pe/2024/08/tia-maria-acuerdan-protestar-en-corso-de-la-amistad-y-un-paro-indefinido

Medidas para Arequipa

El Midagri destinará 40 millones de soles a proyectos de infraestructura de riego. Además de 20 millones de soles para establecer una oficina de Agroideas. En cuanto a la remediación ambiental, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) supervisará el cierre de la unidad minera Florencia Tucari, de la empresa Aruntani, responsable de la contaminación.

El Ministerio de Vivienda se encargará de proporcionar plantas de tratamiento a las 24 Juntas Administradoras de Servicio de Saneamiento (JASS) en las zonas afectadas. Por su parte, el Ministerio de Producción reactivará la crianza de camarones en el río, una actividad económica vital para la zona.

En términos de salud, el Ministerio de Salud realizará análisis a la población para determinar el nivel de contaminación. No se descarta una declaratoria de emergencia sanitaria, dependiendo de los resultados de estos análisis.

Guardan silencio

El ministro Manero Campos evitó pronunciarse sobre la reciente huelga indefinida declarada por la población de la provincia de Islay. La protesta surge en respuesta al respaldo del gobierno de la presidenta de la República, Dina Boluarte, al proyecto minero Tía María de la empresa Southern, que enfrenta un rechazo local.

- Publicidad -

La comunidad de Islay ha manifestado su oposición al proyecto minero debido a preocupaciones sobre su impacto ambiental.

Síguenos también en nuestras redes sociales: 

Búscanos en FacebookTwitterInstagram y además en YouTube.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cuestionado Defensor del Pueblo defiende a Phillip Butters y advierte «anarquía» tras incidentes en Juliaca

El cuestionado Defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, se pronunció desde la ciudad de Cusco...

Ica: cae peligroso líder extorsionador «Gordo Tito» tras varios asesinatos en Pisco

Efectivos de la Región Policial Ica desbarataron la peligrosa banda criminal “Los Extraditables de...

Crisis hídrica y bajos precios ponen en riesgo el cultivo de algodón en Piura

El cultivo de algodón en Piura enfrenta un futuro incierto ante la amenaza de...

Hospital Santa María de Cutervo entrega ayuda humanitaria a protestantes en huelga indefinida (VIDEO)

La directora del Hospital Santa María de Cutervo, Rosa Delgado, llevó ayuda humanitaria a...

Sutep Ayacucho anuncia paro nacional tras observación de ley de pensiones

El Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (Sutep) anunció la convocatoria...