9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESArequipa y Cusco reciben más de 513 millones de soles en transferencias...

Arequipa y Cusco reciben más de 513 millones de soles en transferencias por actividades mineras

Fecha de publicación

La transferencia de recursos generados por la actividad de las mineras a los gobiernos regionales y locales de la Macrorregión Sur, entre ellos Arequipa y Cusco, sumaron a marzo del presente año más de S/ 1,318 millones. Esto, de acuerdo a la última edición del Boletín Estadístico Minero, informó el Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

- Publicidad -

Corrupción: 4 millones «al desagüe» en Ollantaytambo

Las partidas presupuestales incluyen el Canon Minero, Regalías Mineras Legales y Contractuales, y Derecho de Vigencia y Penalidad.

Esta cifra transferida a los gobiernos integrantes de la Macrorregión Sur, que comprende a los departamentos de Apurímac, Arequipa, Cusco, Madre de Dios, Moquegua, Puno y Tacna, contribuye de manera decisiva a la continuidad de las actividades económicas departamentales.

El documento estadístico precisa que solo en las transferencias por Canon Minero para estos departamentos se alcanzó una cifra superior a los S/ 1,178 millones. El monto va dirigido a los gobiernos subnacionales para la ejecución de obras públicas en diversos sectores, en beneficio directo de la población.

Asimismo, las transferencias por el concepto de Regalías Mineras Legales y Contractuales al tercer mes de 2022 sumaron más de S/ 137 millones. Mientras que, por el concepto de Derecho de Vigencia y Penalidad, alcanzaron un monto que supera los S/ 2.5 millones.

Entre los departamentos integrantes de la Macrorregión Sur que recibieron más recursos en estos primeros tres meses del año se encuentra en primer lugar Tacna. La región fronteriza obtuvo más de S/ 331 millones. Le sigue Arequipa con más de S/ 325 millones. En tercer lugar, Moquegua con una cifra que supera los S/ 201 millones. Y en cuarto lugar Cusco con más de S/ 188 millones, entre otras.

- Publicidad -

El MINEM destacó que los recursos generados por la actividad minera constituyen una fuente de financiamiento de vital importancia para los gobiernos regionales y municipales. Esto debido a que les permite ejecutar proyectos públicos, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. En especial de las comunidades que se ubican en las zonas aledañas a los proyectos mineros.

Siguenos en Facebook

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

¿Por qué el cerebro de tu hijo actúa diferente al volver al colegio?

La vuelta al colegio representa más que un simple cambio de rutina: es una...

Gobernadores de la Mancomunidad Macro Sur se reunirán en Cusco para debatir sobre masificación del gas

La ciudad del Cusco será el escenario del Encuentro Macro Región Sur Masificación de...

Fuerza Aérea del Perú intercepta un drone que espiaba la Base de Pisco

La Fuerza Aérea del Perú (FAP) interceptó y neutralizó un dron no identificado que...

San Martín: Lluvias intensas dejan más de 2500 afectados y daños en infraestructura

Las fuertes lluvias registradas en San Martín han dejado hasta el momento 2530 personas...

Puno: 9 meses de prisión preventiva para seguridad de discoteca Domino por la muerte de cliente en Candelaria

La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa de Puno ha decretado 9 meses de prisión preventiva...

Tarma levanta paro tras 21 acuerdos, pero advierte al Gore Junín: ‘Esto es solo una tregua’

El paro de 48 horas programado para el 17 y 18 de abril, durante...