17.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESArequipa y Cusco reciben más de 513 millones de soles en transferencias...

Arequipa y Cusco reciben más de 513 millones de soles en transferencias por actividades mineras

Fecha de publicación

La transferencia de recursos generados por la actividad de las mineras a los gobiernos regionales y locales de la Macrorregión Sur, entre ellos Arequipa y Cusco, sumaron a marzo del presente año más de S/ 1,318 millones. Esto, de acuerdo a la última edición del Boletín Estadístico Minero, informó el Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

- Publicidad -

Corrupción: 4 millones «al desagüe» en Ollantaytambo

Las partidas presupuestales incluyen el Canon Minero, Regalías Mineras Legales y Contractuales, y Derecho de Vigencia y Penalidad.

Esta cifra transferida a los gobiernos integrantes de la Macrorregión Sur, que comprende a los departamentos de Apurímac, Arequipa, Cusco, Madre de Dios, Moquegua, Puno y Tacna, contribuye de manera decisiva a la continuidad de las actividades económicas departamentales.

El documento estadístico precisa que solo en las transferencias por Canon Minero para estos departamentos se alcanzó una cifra superior a los S/ 1,178 millones. El monto va dirigido a los gobiernos subnacionales para la ejecución de obras públicas en diversos sectores, en beneficio directo de la población.

Asimismo, las transferencias por el concepto de Regalías Mineras Legales y Contractuales al tercer mes de 2022 sumaron más de S/ 137 millones. Mientras que, por el concepto de Derecho de Vigencia y Penalidad, alcanzaron un monto que supera los S/ 2.5 millones.

Entre los departamentos integrantes de la Macrorregión Sur que recibieron más recursos en estos primeros tres meses del año se encuentra en primer lugar Tacna. La región fronteriza obtuvo más de S/ 331 millones. Le sigue Arequipa con más de S/ 325 millones. En tercer lugar, Moquegua con una cifra que supera los S/ 201 millones. Y en cuarto lugar Cusco con más de S/ 188 millones, entre otras.

- Publicidad -

El MINEM destacó que los recursos generados por la actividad minera constituyen una fuente de financiamiento de vital importancia para los gobiernos regionales y municipales. Esto debido a que les permite ejecutar proyectos públicos, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos. En especial de las comunidades que se ubican en las zonas aledañas a los proyectos mineros.

Siguenos en Facebook

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Pasó en el Perú : Población sale a protestar pidiendo la renuncia de Dina Boluarte y adelanto de elecciones

Pasó en el Perú | Junín. Diversos gremios y organizaciones civiles de Huancayo salieron...

Innovandes Cusco realizó primer Summit de innovación y emprendimiento

La Universidad Andina del Cusco, con el apoyo del Ministerio de la Producción del...

Oncoguard: la aplicación creada por estudiantes universitarios para el diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama

Oncoguard es el nombre de la aplicación que  inventaron unos estudiantes universitarios peruanos que...

Uber Comfort llega a Cusco con viajes más cómodos y seguros

Uber, la compañía de tecnología que facilita la movilidad en más de 10 mil...

Situación de la vía Libertadores se agrava ante inicio de las lluvias

Transportistas que cubren la ruta Ayacucho – Lima y viceversa alertaron sobre el pésimo...

7 de diciembre: Gremios convocados recién inician protestas en varias regiones

Tal como lo habían programado, y a un año de las protestas que se...