19.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESArtesanos esperan que no haya más protestas en la región de Puno

Artesanos esperan que no haya más protestas en la región de Puno

Fecha de publicación

El gran movimiento económico que generó la reactivación de la Festividad de la Virgen de la Candelaria, beneficio a los artesanos y artesanas de la región de Puno

- Publicidad -

Según la presidenta de la Asociación de Mujeres Emprendedoras “Qota Tika”, Rita Suaña Coila, la fiesta religiosa y los carnavales, aumentaron la venta de las artesanías en las islas flotantes de los Uros, por la gran afluencia de turistas nacionales y extranjeros. “Nuestras ventas de artesanías mejoraron un poco (…) A los turistas siempre los vamos a esperar con los brazos abiertos”, expresó.

Respecto al tiempo que resta del año, la también ex alcaldesa de los Uros, señaló que las artesanas están preparando su mercadería para los meses de junio, julio y agosto (meses en los cuales, aumenta el turismo local).

Sin embargo, Suaña Coila, mostró su preocupación al señalar que unas nuevas protestas sociales perjudicarían a los emprendedores que se dedican a la actividad turística, como lancheros, artesanos, guías de turismo, etc.

“Esperamos que no haya más marchas porque trabajamos con el turismo y vivimos de la artesanía. Queremos que las autoridades tomen en cuenta esto, para que no se produzcan nuevas protestas y puedan solucionar los conflictos (sociales)”, indicó.

Por ultimo, dijo que los pequeños empresarios de la región de Puno, necesitan recuperarse económicamente, por lo que pidió la instalación de más ferias artesanales.

- Publicidad -

 

Lea la nota original aquí o visita el medio El Objetivo

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Estudiante de Quillabamba Evans Barragán obtiene medalla en etapa nacional de los Juegos Deportivos Escolares 2025

Alcanzó el segundo lugar en la prueba de 100 metros mariposa, categoría B. El estudiante...

Quellouno: Productores de café fortalecen su cadena productiva y buscan superar sus ventas

La municipalidad distrital apoya a productores locales que apuestan por la transformación y promoción. En...

Quillabamba: Invierten más de S/1 millón en campañas médicas en zonas periféricas de Santa Ana

El proyecto Salud, financiado con recursos del canon gasífero, impulsa acciones preventivas en comunidades...

Impulsan cooperación interinstitucional de inversión agrícola para mejorar competitividad de productores rurales en Perú

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, conocido como Midagri, impulsó un acuerdo de...

¡Llegó la temporada de vuelos al 50 %! Descubre destinos a mitad de precio en Perú

Descubre vuelos baratos desde Perú con 50% de descuento y viaja al exterior desde...

“El café que nos une”: Concurso Nacional de Fotografía celebra la identidad del café peruano

La Cámara Peruana del Café y Cacao lanza la cuarta edición del certamen que...