19.1 C
Cusco
InicioPolíticaAsociación Nacional de Periodistas denuncia grave ataque de Dina Boluarte contra los...

Asociación Nacional de Periodistas denuncia grave ataque de Dina Boluarte contra los medios

Fecha de publicación

La presidenta Dina Boluarte Zegarra intensificó sus ataques contra los medios de comunicación al acusarlos de intentar un «golpe de Estado«. Durante la Reunión Multisectorial sobre lluvias e inundaciones, la mandataria señaló que ya comprendió el «modus operandi» de lo que denominó «mala prensa».

- Publicidad -

La Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) rechazó con firmeza sus declaraciones. El gremio considera que estas representan el ataque más grave de Boluarte contra el periodismo desde el inicio de su gobierno. Según la ANP, los periodistas tienen el deber de investigar y denunciar posibles actos de corrupción, especialmente cuando involucran a figuras públicas.

Boluarte acusa a la prensa de hostigar a su gobierno, particularmente en relación con el ministro del Interior, Juan José Santivañez. En sus declaraciones, afirmó que los medios ejercen «acoso político» contra su gestión y defendió a su ministro de las críticas. La ANP respondió asegurando que cuestionar a los funcionarios públicos no es acoso, sino parte fundamental del periodismo.

Boluarte acusa a la prensa y apunta contra Cuarto Poder

Las críticas de Boluarte se dirigieron especialmente contra el programa periodístico Cuarto Poder. La mandataria lo mencionó de manera despectiva, cuestionando su cobertura y señalándolo como parte de una estrategia en su contra. También alegó que América Televisión y Canal N propalan información falsa, sin presentar pruebas que respalden su acusación.

Otro aspecto preocupante del caso es la reciente revelación del ministro del Interior. Santivañez aseguró haber accedido previamente al guión de un reportaje de Cuarto Poder que lo mencionaba. La ANP exige que esta situación se aclare con rapidez, ya que podría implicar interferencia en la labor periodística.

- Publicidad -

Las declaraciones de Boluarte agravan el clima de confrontación con la prensa y refuerzan la percepción de una estrategia para desacreditar a los medios críticos. Acusar a los periodistas de atentar contra el Estado de Derecho representa un grave riesgo para la libertad de expresión en el país.

El conflicto entre el gobierno y la prensa sigue escalando, y las organizaciones defensoras de la libertad de información advierten sobre los riesgos de estas acusaciones. En una democracia, la labor periodística resulta esencial para garantizar la transparencia y el derecho de la ciudadanía a estar informada.

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Gestión turística en Machu Picchu: autoridades de Cusco definen nuevos acuerdos y reformas

La ciudad de Lima acogió la tercera sesión ordinaria del Comité Directivo de la...

Denuncian penalmente al alcalde de Chumbivilcas por acto de crueldad animal que indigna a todo el país

Alcalde de Chumbivilcas enfrenta denuncia penal por eventos taurinos con muerte de caballos y...

Minería ilegal en Puno podría financiar campañas políticas y afectar elecciones

La minería ilegal en Puno muestra indicios de financiar campañas políticas, situación que genera...

Cajamarca: detienen a nueve presuntos integrantes de banda dedicada a préstamos gota a gota

Nueve personas, entre ciudadanos peruanos y extranjeros, fueron detenidas por presuntamente ser integrantes de...

Ayacucho: Asesinato de padre de familia y bailarina habría sido por ajuste de cuentas

La tragedia envuelve a dos familias tras el hallazgo de los cuerpos calcinados de...

Loreto: Congresistas lanzan candidatura durante semana de representación

Un video difundido por el programa Contracorriente confirmó que los congresistas Jorge Morante y...