10.1 C
Cusco
InicioPolíticaAsociación Nacional de Periodistas denuncia grave ataque de Dina Boluarte contra los...

Asociación Nacional de Periodistas denuncia grave ataque de Dina Boluarte contra los medios

Fecha de publicación

La presidenta Dina Boluarte Zegarra intensificó sus ataques contra los medios de comunicación al acusarlos de intentar un «golpe de Estado«. Durante la Reunión Multisectorial sobre lluvias e inundaciones, la mandataria señaló que ya comprendió el «modus operandi» de lo que denominó «mala prensa».

- Publicidad -

La Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) rechazó con firmeza sus declaraciones. El gremio considera que estas representan el ataque más grave de Boluarte contra el periodismo desde el inicio de su gobierno. Según la ANP, los periodistas tienen el deber de investigar y denunciar posibles actos de corrupción, especialmente cuando involucran a figuras públicas.

Boluarte acusa a la prensa de hostigar a su gobierno, particularmente en relación con el ministro del Interior, Juan José Santivañez. En sus declaraciones, afirmó que los medios ejercen «acoso político» contra su gestión y defendió a su ministro de las críticas. La ANP respondió asegurando que cuestionar a los funcionarios públicos no es acoso, sino parte fundamental del periodismo.

Boluarte acusa a la prensa y apunta contra Cuarto Poder

Las críticas de Boluarte se dirigieron especialmente contra el programa periodístico Cuarto Poder. La mandataria lo mencionó de manera despectiva, cuestionando su cobertura y señalándolo como parte de una estrategia en su contra. También alegó que América Televisión y Canal N propalan información falsa, sin presentar pruebas que respalden su acusación.

Otro aspecto preocupante del caso es la reciente revelación del ministro del Interior. Santivañez aseguró haber accedido previamente al guión de un reportaje de Cuarto Poder que lo mencionaba. La ANP exige que esta situación se aclare con rapidez, ya que podría implicar interferencia en la labor periodística.

- Publicidad -

Las declaraciones de Boluarte agravan el clima de confrontación con la prensa y refuerzan la percepción de una estrategia para desacreditar a los medios críticos. Acusar a los periodistas de atentar contra el Estado de Derecho representa un grave riesgo para la libertad de expresión en el país.

El conflicto entre el gobierno y la prensa sigue escalando, y las organizaciones defensoras de la libertad de información advierten sobre los riesgos de estas acusaciones. En una democracia, la labor periodística resulta esencial para garantizar la transparencia y el derecho de la ciudadanía a estar informada.

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

César Revilla: el mayor traidor de los jóvenes y afiliados a las AFP

La cuestionada ley de las AFP es una de las normas más nocivas de...

Wilfredo Oscorima se aparta de la política, pero su poder en Ayacucho sigue en disputa

El gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, anunció que no participará en las elecciones...

Después de 8 años se podría terminar una obra que tenía plazo de 814 días: el Hospital Iquitos

En octubre del 2017 el entonces gobernador de Loreto, Fernando Meléndez Celis, acompañado de...

Alfalfa tropical: La estrategia de bajo costo para recuperar áreas mineras degradadas en Madre de Dios

En Madre de Dios, más de 90 mil hectáreas de bosque primario han sido...

Huancayo no se queda: Colectivos convocan a plantón contra las AFP y la reforma de pensiones este sábado

Este sábado 20 de setiembre, Huancayo también alzará su voz con un plantón en...

Puno: Minería ilegal se expande mientras el Gobierno Central estanca proceso de formalización

La minería ilegal avanza sin freno en Puno mientras el proceso de formalización minera,...