10.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioCuscoCusco PostAtaque a periodista en Cusco: alcalde de Maranura arroja su equipo de...

Ataque a periodista en Cusco: alcalde de Maranura arroja su equipo de trabajo

Fecha de publicación

El alcalde distrital de Maranura, provincia La Convención, Benjamín Segundo Pinto, protagonizó en Cusco un incidente que se podría calificar como un ataque contra el periodista Néstor Larico Ayamamani, del portal Nueva TV Nacional. Durante la cobertura de una sesión pública en la Municipalidad Provincial del Cusco, el burgomaestre reaccionó violentamente ante las preguntas del reportero.

- Publicidad -

Ataque a periodista en Cusco en plena cobertura

El hecho ocurrió durante la sesión extraordinaria y audiencia pública descentralizada de la Comisión Agraria del Congreso de la República. El evento se llevó a cabo en la sede edil y reunió a diversas autoridades.

Aproximadamente a las 12:30 p. m., en el patio del recinto municipal, varios periodistas entrevistaban a los asistentes. Néstor Larico observó al alcalde Segundo Pinto y se acercó para preguntarle sobre su participación en la sesión. Sin embargo, recibió una respuesta evasiva: “No tengo tiempo”.

Ante una repregunta del reportero, el alcalde reaccionó con violencia. Sujetó el teléfono celular con el que Larico grababa y lo arrojó al suelo. Sin perder tiempo, el periodista recogió su equipo y continuó con su labor.

Larico insistió en obtener declaraciones, pero el alcalde respondió: ”¿Quién eres tú para preguntar?”. Luego intentó arrebatarle el micrófono con la aparente intención de lanzarlo, pero no lo logró porque el reportero opuso resistencia. Finalmente, la autoridad ingresó al auditorio sin responder a más preguntas.

Rechazo a la agresión contra la prensa

La Asociación Nacional de Periodistas del Perú (ANP) condenó la actitud del alcalde Benjamín Segundo Pinto. En un pronunciamiento, la organización calificó su conducta como inaceptable, especialmente por tratarse de una autoridad elegida por voto popular.

- Publicidad -

El ataque a un periodista en Cusco pone en evidencia los riesgos que enfrentan los reporteros en el ejercicio de su labor. La libertad de prensa es un pilar fundamental de la democracia, y cualquier intento de intimidación atenta contra el derecho a la información.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Papa Francisco: su legado para la Amazonía, la justicia y la verdad eclesiástica (VIDEO)

La muerte del Papa Francisco ha generado una ola de reflexiones sobre su liderazgo...

Empresa huanuqueña exportará 40 toneladas de café de alta calidad a Europa y convertirá residuos en carbón vegetal

La empresa huanuqueña Aromas del Monzón, ha logrado una alianza con la Comisión Nacional...

Josué Gutiérrez no puede explicar por qué el escrito a favor de Dina Boluarte lo elaboró otra adjuntía

El defensor del pueblo Josué Gutiérrez no pudo dar una explicación jurídica clara sobre...

Cajamarca: Declaran nula la sentencia de 15 años contra teniente PNP Marlon Villegas por tortura seguida de muerte

El Poder Judicial ha declarado la nulidad de la sentencia condenatoria de 15 años...

Juliaca se levanta: exige reestructuración total de la policía tras captura de 10 efectivos

La ciudad de Juliaca se encuentra en un estado de indignación y protesta tras...

Alertan que anemia en Ayacucho sigue afectando a miles mientras productos fortificados no cumplirían con lo ofertado

La anemia sigue siendo una de las principales amenazas para la salud pública en...