19.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAtentado en la Av. Perú evidencia el colapso de la estrategia de...

Atentado en la Av. Perú evidencia el colapso de la estrategia de seguridad en Trujillo

Fecha de publicación

La noche del jueves 14 de agosto, Trujillo volvió a estremecerse. Un atentado con explosivos en la cuadra 8 de la avenida Perú —una de las zonas comerciales más transitadas y cercanas al centro histórico— dejó cinco personas heridas, 25 viviendas seriamente afectadas y una sensación de vulnerabilidad total entre los ciudadanos. El corte masivo de energía eléctrica agravó el pánico vecinal. Hoy, las autoridades evalúan declarar estado de sitio.

- Publicidad -

Cámaras captaron a los autores del ataque

El atentado ocurrió a las 10:10 p.m., cuando una pareja llegó al inmueble N.º 880, propiedad de Sergio Bolaños Sarmiento (29 años), y arrojó una potente carga explosiva. Las cámaras de seguridad registraron el momento, y los videos ya están en manos de la Policía Nacional.

La potente explosión afectó casas a cien metros a la redonda.
La potente explosión afectó casas a cien metros a la redonda.

El estallido fue tan violento que se escuchó en varios distritos. La zona quedó en penumbra, envuelta en gritos, humo y olor a pólvora. La casa de Bolaños quedó destruida, y cinco personas resultaron heridas. INDECI confirmó que al menos 25 viviendas sufrieron daños estructurales graves. Algunas han sido declaradas inhabitables, y el Ministerio de Vivienda anunció la entrega de bonos de emergencia a los propietarios afectados.

¿Qué motivó el atentado?

El ministro del Interior, Carlos Malaver, llegó de madrugada a Trujillo y descartó que se trate de un acto de extorsión. Según sus declaraciones, el ataque estaría vinculado a una pugna territorial entre las bandas “Los Pulpos”, “Los Pepes” y “La Jauría”, que se disputan el control de zonas estratégicas para el cobro de cupos y extorsión a comerciantes. Tres sospechosos han sido detenidos, y su participación está bajo investigación.

Mensaje intimidatorio de “Los Pepes”

Minutos después del atentado, circuló en redes sociales un video atribuido a la banda “Los Pepes”, en el que se muestra un mensaje amenazante dirigido a Sergio Bolaños: “Hoy, 14 de agosto Bolaños, pagas o te mueres. Avenida Perú. Atte. Los Pepes Porvenir”.

Este es el mensaje amenazante dirigido al propietario del inmueble atacado.
Este es el mensaje amenazante dirigido al propietario del inmueble atacado.

La grabación incluye una voz que exige un millón de soles y amenaza con más violencia si no se cumple el pago. “Mira Bolaños, ya me pusiste a prueba tres veces…Ya te demostré de lo que soy capaz, aquí nadie de esos … maleadores te van a salvar. Un millón de soles vale tu vida…y la de toda tu generación, ya… Aquí te vas a alinear sí o sí, con los que somos, con Los Pepes, con El Porvenir… no con soplones. Vamos a ver si tus denuncias te van a servir. Aquí poco floro…48 horas o sigo derramando sangre”, se escucha en el video.

- Publicidad -

¿Quién es Bolaños?

Sergio Bolaños Sarmiento, propietario del inmueble atacado, purgó cuatro meses de prisión el año pasado por tenencia ilegal de armas. Al momento del atentado, ni él ni su familia se encontraban en la vivienda; solo estaban sus perros y un cuidador, quien resultó ileso.

Sergio Bolaños estuvo en prisión por tenencia ilegal de armas y municiones.
Sergio Bolaños estuvo en prisión por tenencia ilegal de armas y municiones.

En entrevista con el programa “La Hidra” del portal de noticias Macronorte, Bolaños acusó a Jolín Bazán Valderrama, alias “Jolín” o “Jhon Jairo”, de ser el autor intelectual del ataque. Según Bolaños, Bazán lo responsabiliza por la muerte de su hermano, Overt David Bazán Villanueva, alias “Chato Oré”, ocurrida en noviembre pasado en Laredo.

Jolín Bazán Valderrama, alias Jolín o Jhon Jairo, fue sentenciado a cadena perpetua por el secuestro y muerte de padre del exalcalde de Julcán. Actualmente está prófugo.
Jolín Bazán Valderrama, alias Jolín o Jhon Jairo, fue sentenciado a cadena perpetua por el secuestro y muerte de padre del exalcalde de Julcán. Actualmente está prófugo.

Asimismo, Bolaños negó ser colaborador eficaz de la Policía o la Fiscalía y afirmó haber abandonado la ciudad por temor a represalias. También aseguró que la voz del video de Los Pepes corresponde a Bazán Valderrama, aunque su versión presenta vacíos significativos.

Fracaso de las políticas de seguridad

El atentado de la avenida Perú ha puesto en evidencia el fracaso de las medidas adoptadas para combatir la inseguridad en Trujillo. Pese a estar en estado de emergencia, con refuerzo policial, adquisición de vehículos para patrullaje y presencia de unidades especializadas como DINOES, los resultados han sido insuficientes.

De las 25 viviendas afectadas, algunas quedaron inhabitables.
De las 25 viviendas afectadas, algunas quedaron inhabitables.

Durante el Consejo de Estado Regional, el gobernador César Acuña ahora ha propuesto declarar estado de sitio en la ciudad, medida contemplada en el artículo 137 de la Constitución, que permitiría restringir derechos fundamentales y autorizar la intervención de las Fuerzas Armadas. La decisión de implementarla aún está en espera.

Segundo atentado de gran escala en 2025

Este ataque demencial recuerda el atentado con dinamita contra la sede del Ministerio Público ocurrido en enero de este año, también en Trujillo. Aquel evento motivó una serie de acciones que, como ahora, no lograron sostenerse en el tiempo.

Hoy, los ciudadanos exigen respuestas concretas y eficaces. El avance del crimen organizado ha instalado una sensación de vulnerabilidad generalizada: en Trujillo, cualquiera puede ser la próxima víctima.

Lea la nota original aquí o visita el medio Investiga

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Comunidades piden reunión por activación del Lote 192

 La Organización de Nacionalidades Andwa del Pastaza Perú (ONAPP), que agrupa a las comunidades...

Caso Saweto: El 25 de agosto se conocerá la sentencia por asesinato de líderes indígenas

Tras cuatro meses de sesiones y la presentación de alegatos finales, la Primera Sala...

Ley de Amnistía: entre la traición, el desprecio y la impunidad

La mañana del 14 de agosto de 1985, en la comunidad campesina de Accomarca,...

Bolivia 2025: jóvenes buscan cambio electoral en crisis económica

Bolivia celebra elecciones presidenciales este domingo en medio de una profunda crisis económica que...

¡Terrorismo en Trujillo! Detonan explosivo en vivienda de presunto exintegrante de «Los Pulpos”

 Una noche de horror se vivió en la cuadra 8 de la avenida Perú,...