16.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostAutoridades del Cusco acuerdan iluminar la fachada de sitios culturales

Autoridades del Cusco acuerdan iluminar la fachada de sitios culturales

Fecha de publicación

En una reunión de trabajo realizada el 22 de mayo en el local de la Municipalidad Provincial del Cusco, las autoridades de la ciudad acordaron iluminar la fachada de la Catedral del Cusco y diversos sitios culturales y centros de atracción turística que constituyen el patrimonio cultural de la región. Este proyecto, cuenta con una agenda planificada a corto, mediano y largo plazo.

- Publicidad -

POBREZA MONETARIA AFECTÓ AL 21.7% DE HABITANTES DE LA REGIÓN CUSCO

En el encuentro participaron el alcalde provincial Luis Pantoja, representantes del Arzobispado Metropolitano, la Dirección Desconcentrada de Cultura, empresas eléctricas y dependencias de la comuna provincial, entre otras instituciones. Durante la reunión, se subrayó la importancia de dar un nuevo impulso a la iluminación de los monumentos históricos de la ciudad, una iniciativa que se había dejado de lado en años anteriores debido a la falta de mantenimiento.

«Lo que buscamos es iluminar como corresponde la Catedral y otros complejos que tiene nuestra ciudad. En años pasados se realizaron trabajos de iluminación, pero no se les dio el mantenimiento adecuado y se dejaron de lado. Ahora, este trabajo se debe iniciar en breve», afirmó el alcalde Luis Pantoja. Además, lamentó que en ocasiones anteriores se hubiera intentado iluminar los diferentes templos de mayor atracción turística sin éxito, debido a la falta de interés en su mantenimiento. Por ello, hizo un llamado a retomar y concretar este proyecto en el presente año.

Sitios culturales en el mes jubilar de Cusco

La iluminación de la Catedral y otros sitios culturales busca no solo resaltar la belleza arquitectónica de estos monumentos, sino también potenciar el atractivo turístico de la ciudad, especialmente durante el mes jubilar, cuando Cusco recibe a miles de visitantes nacionales e internacionales. La agenda propuesta incluye etapas de implementación en diversos plazos para asegurar una ejecución eficiente y sostenible del proyecto.

Esta iniciativa se enmarca en los esfuerzos de las autoridades locales por preservar y destacar el patrimonio cultural de Cusco, promoviendo al mismo tiempo el desarrollo turístico y económico de la región. Con la colaboración de todas las partes involucradas, se espera que la iluminación de estos sitios emblemáticos se convierta en un símbolo del compromiso de Cusco con su herencia histórica y su futuro como destino turístico de primer nivel.

A.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Gas natural: expertos señalan que Perú puede acelerar su masificación

El Perú tiene una base de recursos muy sólida para expandir significativamente la masificación...

La Convención: Estudiantes de enfermería promueven el consumo de alimentos energéticos

Un grupo de jóvenes estudiantes de enfermería del Instituto Urusayhua desarrolló un producto nutricional...

Santa Ana: Más de 3 mil hogares fueron empadronados en 2025

La Unidad Local de Empadronamiento ejecutó su labor anual en el distrito de Santa...

La Convención: Gobierno Regional destina S/32 millones a fortalecer la producción de café

El Gobierno Regional de Cusco impulsa la calidad de producción de café a través...

Aeropuerto de Cusco amplía horario de madrugada ante aumento del flujo de pasajeros

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC) concretó un acuerdo significativo con...

Echarati: Productores de cacao gestionan sistema de riego por aspersión para fortalecer sus cultivos

En el sector Tutiruyoc, dentro del distrito de Echarati y la zona de Palma...