18.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostAutoridades del Cusco acuerdan iluminar la fachada de sitios culturales

Autoridades del Cusco acuerdan iluminar la fachada de sitios culturales

Fecha de publicación

En una reunión de trabajo realizada el 22 de mayo en el local de la Municipalidad Provincial del Cusco, las autoridades de la ciudad acordaron iluminar la fachada de la Catedral del Cusco y diversos sitios culturales y centros de atracción turística que constituyen el patrimonio cultural de la región. Este proyecto, cuenta con una agenda planificada a corto, mediano y largo plazo.

- Publicidad -

POBREZA MONETARIA AFECTÓ AL 21.7% DE HABITANTES DE LA REGIÓN CUSCO

En el encuentro participaron el alcalde provincial Luis Pantoja, representantes del Arzobispado Metropolitano, la Dirección Desconcentrada de Cultura, empresas eléctricas y dependencias de la comuna provincial, entre otras instituciones. Durante la reunión, se subrayó la importancia de dar un nuevo impulso a la iluminación de los monumentos históricos de la ciudad, una iniciativa que se había dejado de lado en años anteriores debido a la falta de mantenimiento.

«Lo que buscamos es iluminar como corresponde la Catedral y otros complejos que tiene nuestra ciudad. En años pasados se realizaron trabajos de iluminación, pero no se les dio el mantenimiento adecuado y se dejaron de lado. Ahora, este trabajo se debe iniciar en breve», afirmó el alcalde Luis Pantoja. Además, lamentó que en ocasiones anteriores se hubiera intentado iluminar los diferentes templos de mayor atracción turística sin éxito, debido a la falta de interés en su mantenimiento. Por ello, hizo un llamado a retomar y concretar este proyecto en el presente año.

Sitios culturales en el mes jubilar de Cusco

La iluminación de la Catedral y otros sitios culturales busca no solo resaltar la belleza arquitectónica de estos monumentos, sino también potenciar el atractivo turístico de la ciudad, especialmente durante el mes jubilar, cuando Cusco recibe a miles de visitantes nacionales e internacionales. La agenda propuesta incluye etapas de implementación en diversos plazos para asegurar una ejecución eficiente y sostenible del proyecto.

Esta iniciativa se enmarca en los esfuerzos de las autoridades locales por preservar y destacar el patrimonio cultural de Cusco, promoviendo al mismo tiempo el desarrollo turístico y económico de la región. Con la colaboración de todas las partes involucradas, se espera que la iluminación de estos sitios emblemáticos se convierta en un símbolo del compromiso de Cusco con su herencia histórica y su futuro como destino turístico de primer nivel.

A.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cusco marca un hito médico en trasplante de órganos tras alianza entre EsSalud y Universidad Andina del Cusco

La región de Cusco impulsa un avance decisivo enfocado en modernizar y vigorizar la...

Quillabamba: 11% de los hogares locales están clasificados en extrema pobreza

En Quillabamba, distrito de Santa Ana, provincia de La convención, región Cusco, se registra...

Gas Natural de Cusco es recurso clave para la transición energética en Perú

Luis Miguel Castilla, un reconocido exministro de Economía y director ejecutivo de VidenzaInstituto, explicó...

Cusco ha recibido S/33 mil millones provenientes del canon gasífero en los últimos 20 años

El expresidente del directorio de Perupetro, José Mantilla Castillo, expuso una cifra determinante sobre...

Día Mundial de la Infancia: Uno de cada cinco niños vive sin servicios esenciales

Hoy, 20 de noviembre, se conmemora el Día Mundial de la Infancia. En este...

Regalías del sector hidrocarburos superaron los US$84 millones en octubre de 2025

El gas natural concentró más de la mitad de los recursos acumulados entre enero...