18.7 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostAutoridades y líderes sociales de Cusco se reúnen en Quillabamba para fijar...

Autoridades y líderes sociales de Cusco se reúnen en Quillabamba para fijar postura sobre Gasoducto Sur

Fecha de publicación

La ciudad de Quillabamba de la provincia de La Convención recibe hoy a autoridades, dirigentes y representantes de diversas organizaciones para debatir la masificación del gas en Cusco y la situación del Gasoducto Sur. El evento, organizado por la Municipalidad Provincial de La Convención junto a la Federación Departamental de Trabajadores del Cusco (FDTC), se lleva a cabo en el auditorio de la Universidad Andina del Cusco.

- Publicidad -

El debate se centra en proyectos estratégicos como la construcción de la Planta de Fraccionamiento de Kepashiato y la expansión del acceso al gas en la región. Dirigentes y autoridades buscan acuerdos para presentarlos en la reunión macroregional de marzo en Arequipa.

Masificación del gas en Cusco y Gasoducto Sur son prioridad

Los alcaldes de La Convención exigieron al Gobierno Nacional reactivar el Gasoducto Sur Peruano. En la reunión de la Mancomunidad Municipal Amazónica de La Convención, destacaron los avances previos del proyecto y la inversión realizada hasta la fecha.

Los representantes municipales también pidieron transparencia en los procesos de masificación del gas en Cusco. Consideraron urgente la construcción de la Planta de Fraccionamiento de Kepashiato y reafirmaron su compromiso con el desarrollo energético regional.

El alcalde de La Convención, Alex Curi León, resaltó la unidad de las autoridades locales en defensa de los recursos energéticos del Cusco. También confirmó la asistencia de diversas delegaciones regionales al encuentro en Quillabamba, donde se discutirán acciones concretas para garantizar el acceso al gas en la región.

Los acuerdos tomados en esta reunión definirán la posición del Cusco en la discusión sobre el futuro energético del sur del país. Las autoridades y organizaciones sociales esperan que sus demandas sean escuchadas y atendidas en el próximo encuentro macroregional en Arequipa.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

200 alumnos intoxicados en comedor universitario de Quillabamba saturaron postas y hospitales

Una madrugada de alta preocupación vivieron los estudiantes de la Universidad Nacional Intercultural de...

Cooperación Perú–España impulsa economía circular en pequeñas y medianas empresas de 12 regiones

El Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) organizó el evento que marcó el cierre...

Ica: nube de arco le cae a la Virgen del Rosario de Yauca en plena procesión «Se vienen la desgracias»

Miles de devotos acompañaban la imagen por las calles del distrito de Yauca del...

Paro en Cajamarca: Bloqueos en Chiple-Cutervo y Bellavista-Jaén, con fuerte presencia de ronderos en Chamaya (VIDEO)

La región Cajamarca vive una nueva jornada de protesta con un paro regional que...

Ayacucho: Deudos del 15 de diciembre expulsan al ministro de Agricultura y a congresista

Lo que debía ser una sesión pública de diálogo sobre la agricultura familiar terminó...

Keiko Fujimori evita responder preguntas incómodas en Iquitos

Durante una breve visita a Iquitos, Keiko Fujimori evitó responder preguntas de la prensa...