13.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostAutoridades y líderes sociales de Cusco se reúnen en Quillabamba para fijar...

Autoridades y líderes sociales de Cusco se reúnen en Quillabamba para fijar postura sobre Gasoducto Sur

Fecha de publicación

La ciudad de Quillabamba de la provincia de La Convención recibe hoy a autoridades, dirigentes y representantes de diversas organizaciones para debatir la masificación del gas en Cusco y la situación del Gasoducto Sur. El evento, organizado por la Municipalidad Provincial de La Convención junto a la Federación Departamental de Trabajadores del Cusco (FDTC), se lleva a cabo en el auditorio de la Universidad Andina del Cusco.

- Publicidad -

El debate se centra en proyectos estratégicos como la construcción de la Planta de Fraccionamiento de Kepashiato y la expansión del acceso al gas en la región. Dirigentes y autoridades buscan acuerdos para presentarlos en la reunión macroregional de marzo en Arequipa.

Masificación del gas en Cusco y Gasoducto Sur son prioridad

Los alcaldes de La Convención exigieron al Gobierno Nacional reactivar el Gasoducto Sur Peruano. En la reunión de la Mancomunidad Municipal Amazónica de La Convención, destacaron los avances previos del proyecto y la inversión realizada hasta la fecha.

Los representantes municipales también pidieron transparencia en los procesos de masificación del gas en Cusco. Consideraron urgente la construcción de la Planta de Fraccionamiento de Kepashiato y reafirmaron su compromiso con el desarrollo energético regional.

El alcalde de La Convención, Alex Curi León, resaltó la unidad de las autoridades locales en defensa de los recursos energéticos del Cusco. También confirmó la asistencia de diversas delegaciones regionales al encuentro en Quillabamba, donde se discutirán acciones concretas para garantizar el acceso al gas en la región.

Los acuerdos tomados en esta reunión definirán la posición del Cusco en la discusión sobre el futuro energético del sur del país. Las autoridades y organizaciones sociales esperan que sus demandas sean escuchadas y atendidas en el próximo encuentro macroregional en Arequipa.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La Ruta Entel Empresas llega a Cusco para fortalecer el uso de tecnologías emergentes en los negocios

Como parte del compromiso de impulsar la digitalización y el crecimiento empresarial, “La Ruta...

Cajamarca: Lluvias han dejado 12 muertos, un niño desaparecido y más de 8 mil personas afectadas en el año

Las intensas lluvias que azotan la región Cajamarca desde inicios del año han causado...

Senamhi alerta sobre crecida récord en ríos de Puno por lluvias intensas

El Senamhi reportó niveles históricos en los ríos Ramis, Coata, Huancané e Ilave en...

Exigen un informe sobre los avances de los Juegos Bolivarianos 2025

No dicen nada. Quedan menos de seis meses para los “XX Juegos Deportivos Bolivarianos...

Puno: Exsubprefecta de Lampa fallece por envenenamiento frente al Poder Judicial

La tranquilidad matinal de la provincia de Lampa se vio sacudida ayer alrededor de...

Sicariato en Arequipa: motociclistas acribillan a dos personas en el distrito de Cerro Colorado

Un violento ataque armado registrado en el distrito de Cerro Colorado (Arequipa) terminó con la vida...