13.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostAutoridades y líderes sociales de Cusco se reúnen en Quillabamba para fijar...

Autoridades y líderes sociales de Cusco se reúnen en Quillabamba para fijar postura sobre Gasoducto Sur

Fecha de publicación

La ciudad de Quillabamba de la provincia de La Convención recibe hoy a autoridades, dirigentes y representantes de diversas organizaciones para debatir la masificación del gas en Cusco y la situación del Gasoducto Sur. El evento, organizado por la Municipalidad Provincial de La Convención junto a la Federación Departamental de Trabajadores del Cusco (FDTC), se lleva a cabo en el auditorio de la Universidad Andina del Cusco.

- Publicidad -

El debate se centra en proyectos estratégicos como la construcción de la Planta de Fraccionamiento de Kepashiato y la expansión del acceso al gas en la región. Dirigentes y autoridades buscan acuerdos para presentarlos en la reunión macroregional de marzo en Arequipa.

Masificación del gas en Cusco y Gasoducto Sur son prioridad

Los alcaldes de La Convención exigieron al Gobierno Nacional reactivar el Gasoducto Sur Peruano. En la reunión de la Mancomunidad Municipal Amazónica de La Convención, destacaron los avances previos del proyecto y la inversión realizada hasta la fecha.

Los representantes municipales también pidieron transparencia en los procesos de masificación del gas en Cusco. Consideraron urgente la construcción de la Planta de Fraccionamiento de Kepashiato y reafirmaron su compromiso con el desarrollo energético regional.

El alcalde de La Convención, Alex Curi León, resaltó la unidad de las autoridades locales en defensa de los recursos energéticos del Cusco. También confirmó la asistencia de diversas delegaciones regionales al encuentro en Quillabamba, donde se discutirán acciones concretas para garantizar el acceso al gas en la región.

Los acuerdos tomados en esta reunión definirán la posición del Cusco en la discusión sobre el futuro energético del sur del país. Las autoridades y organizaciones sociales esperan que sus demandas sean escuchadas y atendidas en el próximo encuentro macroregional en Arequipa.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Fuerza Aérea del Perú intercepta un dron que espiaba la Base de Pisco

La Fuerza Aérea del Perú (FAP) interceptó y neutralizó un dron no identificado que...

Perú presenta la Hoja de Ruta Nacional de Economía Circular al 2030

El Ministerio del Ambiente (Minam) presentó este lunes 31 de marzo la Hoja de...

Richard Hancco incumple promesa de creación del Aeropuerto Internacional Gran Collasuyo de Puno

En noviembre de 2023, los habitantes de Puno recibieron una noticia que generó grandes...

Aprueban cronograma definitivo de elecciones 2026: el 12 de abril es el límite para inscripción de partidos

El pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) aprobó por unanimidad el cronograma electoral...

Arequipa: inmovilizan 300 mil frascos de suero que causó muerte de pacientes

La Dirección de Medicamentos, Insumos y Drogas (Diremid) de Arequipa dispuso, desde el 30...

Inspectores de Lima llegan a Cusco para inmovilizar suero fisiológico defectuoso

Un equipo de inspectores del Ministerio de Salud (Minsa) llegó desde Lima a Cusco...