Buscar un artículo

Select a plan

Choose a plan from below, subscribe, and get access to our exclusive articles!

Monthly plan

Yearly plan

All plans include

  • Donec sagittis elementum
  • Cras tempor massa
  • Mauris eget nulla ut
  • Maecenas nec mollis
  • Donec feugiat rhoncus
  • Sed tristique laoreet
  • Fusce luctus quis urna
  • In eu nulla vehicula
  • Duis eu luctus metus
  • Maecenas consectetur
  • Vivamus mauris purus
  • Aenean neque ipsum
11.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostAutorizan venta de 1,000 boletos físicos en Machu Picchu pueblo pero sin...

Autorizan venta de 1,000 boletos físicos en Machu Picchu pueblo pero sin incrementar aforo

Fecha de publicación

Sector Cultura autoriza venta de hasta 1,000 boletos físicos diarios en Machu Picchu pueblo pero sin incrementar el aforo establecido para proteger el patrimonio cultural.

- Publicidad -

Machupicchu está en su límite máximo de aforo y no se habilitarán más entradas

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco, autorizó la venta física de boletos en el Distrito de Machu Picchu. Son hasta 1,000 boletos de ingreso diarios a la ciudadela inca que podrán adquirir los viajeros presentando su documento de identificación. La disposición responde a la alta demanda turística de ingreso a la Llaqta de Machu Picchu y la petición del pueblo de Machu Picchu

Así lo dio a conocer en un comunicado emitido hoy en la que el Ministerio de Cultura. En el documento indican que esta medida se toma respetando siempre el aforo dispuesto en la Resolución Ministerial N° 224-2022-DM/MC. Además se respeta el carácter intransferible de los boletos dispuesto en la Resolución Ministerial N° 216-2018-DM/MC. Es decir que los boletos no podrán ser endosados o transferidos a otros usuarios.

Erradicar malas practicas de operadores turisticos

El documento refiere también que se ha constatado la existencia de operadores de turismo no autorizados o de formales que recurren a malas práctica. En consecuencia, acaban afectando el patrimonio cultural y al turismo sostenible en la zona.

Ante esta situación, el Ministerio de Cultura sostuvo que se está coordinando con autoridades del sector Turismo, Fiscalía de Prevención del Delito, Indecopi, autoridades sanitarias y de Sunafil, a efectos de desplegar operativos multisectoriales en la zona. La intervención será para evitar malas prácticas recurrentes como: maltratos al turista; desconocimiento de derechos laborales de los operadores turísticos; estafas; afectación a consumidores u otras formas de vulneración de derechos.

- Publicidad -

“Exhortamos a los distintos operadores turísticos, dirigentes sociales y funcionarios de las entidades regionales o locales del Cusco, a evitar confundir a la población y a los interesados en visitar la Llaqta de Machu Picchu, dejando de alegar la existencia de boletos de visita, cuando ya se saben agotados. De aludir aforos inexistentes o aseverar que “se va a ampliar el aforo más allá de los 4,044”, pues lo único que se ocasionó con esas acciones fue una sobredemanda basada en especulaciones, que acaba afectando al visitante”, remarcó el sector Cultura.

Compromiso con la UNESCO de cuidado y preservación del patrimonio

“Reiteramos que las acciones realizadas por el Ministerio de Cultura, se enmarcan dentro del cuidado y preservación de nuestro legado cultural y de los compromisos asumidos por el Estado peruano ante la Unesco, relacionados con la protección de nuestro patrimonio arqueológico”, agregó.

El Ministerio de Cultura dio a conocer que, junto al de Comercio Exterior y Turismo, viene ultimando detalles para la implementación de cámaras de seguridad, sensores y otros instrumentos, para el control del aforo y circuitos en la Llaqta de Machu Picchu.

Finalmente, el Ministerio de Cultura recalcó que se vienen evaluando medidas urgentes de ejecución para la conservación del patrimonio y el turismo responsable. Estas medidas serán expuestas ante la Unidad de Gestión de Machu Picchu (UGM), que preside el Gobernador Regional del Cusco, y la integran: Ministerio de Cultura, Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, Ministerio del Ambiente y el alcalde distrital de Machu Picchu.

Autorizan venta de 1,000 boletos físicos en Machu Picchu pueblo pero sin incrementar aforo

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Inspectores de Lima llegan a Cusco para inmovilizar suero fisiológico defectuoso

Un equipo de inspectores del Ministerio de Salud (Minsa) llegó desde Lima a Cusco...

Cusqueño Karim Batallanos es nombrado Gerente General de Compañía Minera Antapaccay

En una comunicación reciente, Karim Batallanos, fue designado oficialmente como gerente general de Compañía...

El juego del miedo – Por José Víctor Salcedo Ccama

No es difícil darse cuenta de que, si nadie hace nada, o hace muy...

Niñas, niños y jóvenes de Perú y Bolivia impulsan campaña para proteger los bosques

El 26 de marzo, en la provincia de La Convención (Cusco), se llevó a...

Puno: SUNASS detecta bajos niveles de cloro en agua potable de Instituciones Educativas 

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) detectó bajos niveles del cloro residual...