9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAvistamiento de ballenas: Esperan la llegada de más de 25 mil turistas...

Avistamiento de ballenas: Esperan la llegada de más de 25 mil turistas a las playas de Piura

Fecha de publicación

De julio a octubre, las playas de Piura y Tumbes se vuelven el escenario perfecto para el avistamiento de ballenas jorobadas, un espectáculo hermoso que atrae a decenas de turistas durante esta época del año.

- Publicidad -

La Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) lanzó el Festival de Avistamiento de Ballenas 2023, uno de los principales eventos turísticos de la región, que inicia desde el 15 de julio, con el cual se proyecta la llegada entre 25 mil a 30 mil turistas nacionales e internacionales, además se generaría un impacto económico de más 12 millones de dólares, de acuerdo con las proyecciones establecidas por la Dircetur.

El gobernador regional, Luis Neyra León, indicó que con esta actividad tan importante se repotenciará el turismo en las regiones de Piura y Tumbes, las cuales tienen muchas bondades que pueden ser potenciadas para reactivar el turismo y la economía de los empresarios turísticos de ambas regiones.

“Estamos aperturando este Festival de Avistamiento de Ballenas de este año con el cual se proyecta que ingresen a estas regiones entre 25 mil a 30 mil turistas para todo el circuito de playas de Máncora, Los Órganos, El Alto, Cabo Blanco en Piura, y también en las playas de Tumbes como Punta Sal, Canoas y Zorritos”, señaló.

Neyra León explicó que el principal objetivo de la gestión es impulsar el turismo en nuestra región. En tal sentido, ha dispuesto que la Dircetur y la Dirección de Transportes impulsen la formalización de todas las asociaciones de empresarios de turismo, especialmente en Los Órganos, Talara, que son las áreas de intervención de este festival.

El director de Transportes, César Nizama, tiene el encargo de viajar a Lima para solucionar un tema burocrático y sacar adelante los permisos definitivos para las asociaciones de empresarios de turismo en Los Órganos, que brindan servicios para el avistamiento de ballenas y visitas a las tortugas marinas.

“A los empresarios (turísticos) los felicitamos porque han dado un paso más que nos permite poner un ejemplo al resto de la región de que si se puede tener este tipo de empresariado como asociaciones de pequeños empresarios para sacar adelante esta actividad tan importante como es el turismo en Piura”, señaló el gobernador.

El avistamiento de ballenas inicia el sábado 15 de julio y finaliza en la última semana de octubre. Se podrá observar las ballenas jorobadas que viajan desde la Antártida hasta las playas de El Ñuro, Máncora, Cabo Blanco y Los Órganos, después de recorrer 6,000 kilómetros para aparearse y tener sus crías.

- Publicidad -

Lee la nota original aquí o visita Pirhua, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La nueva Ley MAPE no debe ser refugio de la ilegalidad minera

Especialistas y comunidades indígenas exigen al Congreso que la nueva ley para pequeña y...

Las leguleyadas de Consettur para seguir operando en Machupicchu

Consettur invoca tecnicismos legales para extender su monopolio en el transporte a Machupicchu, pese...

Crisis en Machu Picchu: Suspenden transporte de turistas en la ruta Hiram Bingham 

El transporte de turistas hacia la Llaqta de Machu Picchu atraviesa un momento crítico....

Carlos Rivera, abogado del Caso UNCP: “Cuartel 9 de Diciembre fue un centro de detención clandestino”

El juicio por las violaciones a los derechos humanos cometidas por miembros de las...

Juliaca: presidenta vecinal cuestiona eficacia policial ante ola de desapariciones y asaltos

La ineficacia policial en Juliaca genera indignación mientras aumentan las desapariciones de adolescentes, los...