9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAyacucho: 101 incendios forestales registrados en lo que va del año en...

Ayacucho: 101 incendios forestales registrados en lo que va del año en la región

Fecha de publicación

El subgerente de Defensa Civil del Gobierno Regional de Ayacucho (GORE), Luis Berrios Feria, informó que la región ha enfrentado un total de 101 incendios forestales en lo que va del año, afectando seriamente a diversas provincias y dejando un saldo preocupante en términos de daños materiales y pérdidas humanas. Durante una entrevista en el Centro de Operaciones de Emergencia del Gobierno Regional, Berrios detalló la situación actual y los esfuerzos que se están realizando para controlar los incendios y mitigar sus consecuencias.

- Publicidad -

 

Los incendios se han registrado en diferentes provincias, siendo La Mar y Vilcas Huamán las más afectadas. En detalle, Berríos señaló que en Huamanga se han reportado 26 incendios, en Huanta 12, en Vilcas Huamán 15, y en La Mar 17, entre otras provincias. Hasta la fecha, se han registrado 95 personas afectadas, 15 viviendas inhabitables, 11 destruidas y, lamentablemente, dos fallecidos: uno en Huanta y otro en Vischongo, identificado como César Vásquez, de 65 años. Además, las autoridades reportan la pérdida de más de 1,000 hectáreas de terrenos, lo que ha generado una alerta por el impacto ambiental en la región.

Berrios confirmó que, gracias a las lluvias recientes, los incendios forestales activos han sido controlados hasta el momento, aunque enfatizó la necesidad de mantenerse vigilantes. «La lluvia nos ha ayudado bastante, pero no podemos bajar la guardia», manifestó, subrayando que la región está en constante coordinación con secretarios técnicos distritales para reaccionar ante posibles nuevos brotes de fuego.

En respuesta a la solicitud del Frente de Defensa del Pueblo de Ayacucho para declarar la región en emergencia, Berrios infirió que el GORE ya está en proceso de presentar un informe técnico al gobierno nacional. Aunque hasta ahora no se ha declarado la emergencia, se están levantando datos para justificar esta medida tanto por el déficit hídrico como por los incendios forestales que afectan a Ayacucho y otras cinco regiones.

El subgerente también destacó que se están llevando a cabo capacitaciones a la población sobre cómo actuar ante un incendio forestal, y se busca mejorar la coordinación con los bomberos, el ejército y otras entidades responsables. Sin embargo, Berrios admitió que la región enfrenta un desafío importante en cuanto a la falta de equipos especializados, lo que dificulta las labores de combate al fuego.

«Estamos pidiendo al gobierno nacional un incremento en el presupuesto para mejorar la implementación», añadió.

Por otro lado, informó que, en un caso anterior, una persona responsable de un incendio fue sancionada por la Fiscalía, aunque reconoció que es necesario mejorar la difusión de estas sanciones para desalentar conductas que puedan originar más incendios. Además, hizo un llamado al Ministerio de Educación para incluir el tema de incendios forestales en el Programa Presupuestal 068, que se centra en actividades educativas, con el fin de concientizar a la población sobre los daños al ecosistema.

- Publicidad -

Finalmente, recordó que la población puede colaborar con las autoridades y que están abiertos a recibir voluntarios para capacitaciones en manejo de incendios forestales. Para emergencias, las personas pueden comunicarse con el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) al número 966 614 738, que opera las 24 horas del día.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Agricultores de Maranura demandan mayor promoción e inversión social para la producción de cítricos

El sector agrícola en el distrito de Maranura enfoca la mayor parte de su...

Maranura: Ciudadanos denuncian falta de acciones preventivas ante el inicio de la temporada de lluvias

Los ciudadanos de diversos centros poblados en el distrito de Maranura manifestaron su intensa...

Especialista resalta la importancia del impuesto predial para el financiamiento sostenible de las municipalidades

Contadores especialistas en costos municipales lanzaron una severa advertencia en la provincia de La...

MEF señala que el presupuesto 2026 debe responder a prioridades en seguridad, salud y educación

La Ministra de Economía y Finanzas, Denisse Miralles, afirmó de manera categórica que el...

Viceministra de Hidrocarburos expone potencial y desafíos del gas natural en el país

La Viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas, señaló de manera enfática que el sector energético...

Camisea cumple más de dos décadas como componente central de la matriz energética peruana

El proyecto Camisea se consolidó, por cierto, como un proveedor esencial de gas natural...