12.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAyacucho: 978 hectáreas de cultivos se perdieron en la última campaña agrícola

Ayacucho: 978 hectáreas de cultivos se perdieron en la última campaña agrícola

Fecha de publicación

Víctor Calderón Pillaca, titular de la Dirección de Información Agraria y Estudios Económicos del sector Agricultura, informó que en la campaña agrícola 2023-204, que culminó el pasado mes de julio, se tuvo un total de 978 hectáreas afectadas de los principales cultivos, entre ellos papa, maíz y quinua.

- Publicidad -

Además, indicó que los daños a causa de los incendios forestales fueron mínimos, ya que solo afectaron la vegetación o los pastizales. No obstante, dijo que en las provincias de Huamanga, Sucre, Cangallo, La Mar y Vilcas Huamán si reportaron pérdidas en plantaciones de pino y eucalipto.

El funcionario, asimismo, señaló que para hacer frente a las inclemencias climatológicas cuentan con un plan de contingencia que para este año fue de tan solo 145 mil soles, a comparación del 2022 y 2023, en donde el presupuesto superaba un millón y medio de soles.

“Este año solo hemos tenido 145 mil soles que se gastó en los tres primeros meses, es muy irrisorio y no permite atender las necesidades de los productos afectados por las lluvias, granizadas, heladas, seguía o friaje”, comentó.

En esa línea, manifestó que presentarán una propuesta ante el Gobierno Regional, la misma que contemplará un fondo de más de dos millones de soles que servirá para la atención de emergencias.

“En cada campaña siempre se registran pérdidas en los cultivos, dejando descapitalizados a los agricultores y la indemnización del Seguro Agrario es mínima”, sostuvo.

- Publicidad -

Calderón Pillaca aseveró que a comparación de la anterior campaña, los daños han sido menos, pese a las proyecciones que se tenía como consecuencia del Fenómeno del Niño.

“La campaña ha sido regular por exceso de lluvias o sequía, esperemos que la situación mejore para la campaña 2024-205 que inició en agosto”, acotó.

En tanto, precisó que Ayacucho no figura entre las regiones que recibirá la indemnización de mil soles por pérdidas a causa de incendios forestales.

“Esta disposición anunciada por el Gobierno solo es para regiones que hayan sido declaradas en emergencia. En el caso de Ayacucho no se destinó ningún presupuesto”, refirió.

Agregó que los reportes por daños son coordinadas con las agencias agrarias, quienes se encargan de sistematizar la información.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: intervienen a extranjeros que se habían instalado con carpas frente al Mercado Santo Domingo

Un operativo conjunto de la Policía Nacional, Migraciones y el Escuadrón de Emergencia intervino...

Moradores de San José y Consuelo de Velasco exigen pronta solución a rotura de tubería en la avenida Gulman

Desde la mañana del lunes, los vecinos y vecinas de las avenidas Gulman y...

Crimen en Jaén: transportista fue ultimado de dos disparos

El brutal asesinato del transportista Teodomiro Adrianzén Herrera ha conmocionado a la población de...

Ayacucho: Fiscalía Anticorrupción investiga colapso de puente antes de su inauguración

La Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Ayacucho inició...

Loreto: Alcalde Maynas viaja a Brasil y trabajadores vivanderos le acusan de maltratarlos

Mientras alcalde viaja a Brasil hasta noviembre. El secretario general del Sindicato de Vivanderos...

En Pasco, AMSAC convierte residuos mineros en ladrillos y abono ecológico

La empresa Activos Mineros S.A.C. (AMSAC) demostró en la Cumbre Perú Sostenible 2025 que la gestión...