2.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAyacucho: 978 hectáreas de cultivos se perdieron en la última campaña agrícola

Ayacucho: 978 hectáreas de cultivos se perdieron en la última campaña agrícola

Fecha de publicación

Víctor Calderón Pillaca, titular de la Dirección de Información Agraria y Estudios Económicos del sector Agricultura, informó que en la campaña agrícola 2023-204, que culminó el pasado mes de julio, se tuvo un total de 978 hectáreas afectadas de los principales cultivos, entre ellos papa, maíz y quinua.

- Publicidad -

Además, indicó que los daños a causa de los incendios forestales fueron mínimos, ya que solo afectaron la vegetación o los pastizales. No obstante, dijo que en las provincias de Huamanga, Sucre, Cangallo, La Mar y Vilcas Huamán si reportaron pérdidas en plantaciones de pino y eucalipto.

El funcionario, asimismo, señaló que para hacer frente a las inclemencias climatológicas cuentan con un plan de contingencia que para este año fue de tan solo 145 mil soles, a comparación del 2022 y 2023, en donde el presupuesto superaba un millón y medio de soles.

“Este año solo hemos tenido 145 mil soles que se gastó en los tres primeros meses, es muy irrisorio y no permite atender las necesidades de los productos afectados por las lluvias, granizadas, heladas, seguía o friaje”, comentó.

En esa línea, manifestó que presentarán una propuesta ante el Gobierno Regional, la misma que contemplará un fondo de más de dos millones de soles que servirá para la atención de emergencias.

“En cada campaña siempre se registran pérdidas en los cultivos, dejando descapitalizados a los agricultores y la indemnización del Seguro Agrario es mínima”, sostuvo.

- Publicidad -

Calderón Pillaca aseveró que a comparación de la anterior campaña, los daños han sido menos, pese a las proyecciones que se tenía como consecuencia del Fenómeno del Niño.

“La campaña ha sido regular por exceso de lluvias o sequía, esperemos que la situación mejore para la campaña 2024-205 que inició en agosto”, acotó.

En tanto, precisó que Ayacucho no figura entre las regiones que recibirá la indemnización de mil soles por pérdidas a causa de incendios forestales.

“Esta disposición anunciada por el Gobierno solo es para regiones que hayan sido declaradas en emergencia. En el caso de Ayacucho no se destinó ningún presupuesto”, refirió.

Agregó que los reportes por daños son coordinadas con las agencias agrarias, quienes se encargan de sistematizar la información.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cusco: Jóvenes egresan del programa ReAcciona y se convierten en guardianes de la inversión pública

En un contexto donde existen más de 2500 obras paralizadas a nivel nacional, afectando...

Crisis en Machupicchu: Aragón se suma a los pedidos para declarar emergencia sin soluciones claras

El congresista cusqueño Luis Ángel Aragón Carreño impulsa un proyecto de ley que busca...

Director de Energía y Minas: “Más de 5 mil mineros en Ayacucho se volvieron informales por norma del Ejecutivo”

Más de 5 mil mineros artesanales en la región Ayacucho han quedado en situación...

PEBLT llega a mitad de año con tan solo 29% de ejecución de un presupuesto de 39 millones de soles

Treinta y nueve millones de soles destinados a la remediación de la contaminación del...

Jaén: ¿Compromiso sin resultados? Alcalde intenta justificar falta de transferencias a centros poblados

Tras el pedido de suspensión presentado por siete alcaldes de centros poblados ante el...

Perú lidera por cuarto año la lista de playas más contaminadas del Pacífico

Perú sigue siendo el país con las playas más contaminadas del Pacífico latinoamericano. Así...