18.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAyacucho acató paro seco exigiendo seguridad y justicia ante ola de crimen...

Ayacucho acató paro seco exigiendo seguridad y justicia ante ola de crimen y extorsión

Fecha de publicación

Desde la medianoche del 28 de octubre, Ayacucho acató un paro regional convocado por el Frente de Defensa del Pueblo (Fredepa) en protesta por la inseguridad, extorsión y sicariato que afectan a la región.

- Publicidad -

Con el cierre de mercados y la suspensión de transporte público, los manifestantes bloquearon vías principales, entre ellas las avenidas Apurímac y Mariscal Castilla, y se dirigieron hacia la Casa del Maestro. Cientos de personas tomaron las calles en una marcha de protesta que reunió a comerciantes, mototaxistas y otros ciudadanos que piden respuesta a las autoridades.

 

El presidente del Frente de Defensa, John Lapa Oré, afirmó que la medida de fuerza se debe a la falta de acciones concretas por parte de las autoridades. «La policía no está haciendo nada realmente, y las autoridades regionales y provinciales tampoco tienen la capacidad de gestionar una solución ante el incremento de la delincuencia», manifestó el dirigente, quien también denunció que varias autoridades locales, como el prefecto y el gobernador, estaban ausentes durante el paro, pese a haber sido convocados para una mesa de diálogo.

“Parece que la única forma de ser escuchados es mediante estas medidas de lucha”, agregó.

Ante la falta de respuesta, el Frente de Defensa planteó la creación de comités de autodefensa, similar a los que operaron en los años 80 para combatir la violencia en la región.

“El pueblo entiende que no se puede confiar en las autoridades y que necesitamos tomar medidas. Los comités de autodefensa popular son la única opción para vigilar qué hacen las autoridades y defendernos de la inseguridad”, comentó Lapa.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

- Publicidad -

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Expedición científica halla especies únicas en varillales de Amazonas

Entre el 4 y el 22 de julio, un equipo del Instituto de Investigaciones...

Fernando Olivera anuncia vigilancia y futura detención de Dina Boluarte si gana la presidencia

Fernando Olivera declaró que, de asumir la presidencia, ordenará la vigilancia de Dina Boluarte...

Ley amnistía Perú genera protestas masivas frente Palacio Justicia

Activistas y familiares de víctimas del conflicto armado interno protestaron frente al Palacio de...

Alcalde de Chumbivilcas sobrevive a choque frontal en Cusco que dejó tres adolescentes muertos

Un trágico accidente de tránsito ocurrido la noche del 13 de agosto en la...

Contaminación por mercurio en Perú amenaza bosques, ríos y comunidades

El uso ilegal de mercurio para extraer oro en la Amazonía peruana provoca una...

Cusco: Incautación de mercancía de contrabando en Limatambo supera el medio millón de soles

Un operativo en Limatambo, provincia de Anta (Cusco), terminó con la incautación de mercancía...