4.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESAyacucho acató paro seco exigiendo seguridad y justicia ante ola de crimen...

Ayacucho acató paro seco exigiendo seguridad y justicia ante ola de crimen y extorsión

Fecha de publicación

Desde la medianoche del 28 de octubre, Ayacucho acató un paro regional convocado por el Frente de Defensa del Pueblo (Fredepa) en protesta por la inseguridad, extorsión y sicariato que afectan a la región.

- Publicidad -

Con el cierre de mercados y la suspensión de transporte público, los manifestantes bloquearon vías principales, entre ellas las avenidas Apurímac y Mariscal Castilla, y se dirigieron hacia la Casa del Maestro. Cientos de personas tomaron las calles en una marcha de protesta que reunió a comerciantes, mototaxistas y otros ciudadanos que piden respuesta a las autoridades.

 

El presidente del Frente de Defensa, John Lapa Oré, afirmó que la medida de fuerza se debe a la falta de acciones concretas por parte de las autoridades. «La policía no está haciendo nada realmente, y las autoridades regionales y provinciales tampoco tienen la capacidad de gestionar una solución ante el incremento de la delincuencia», manifestó el dirigente, quien también denunció que varias autoridades locales, como el prefecto y el gobernador, estaban ausentes durante el paro, pese a haber sido convocados para una mesa de diálogo.

“Parece que la única forma de ser escuchados es mediante estas medidas de lucha”, agregó.

Ante la falta de respuesta, el Frente de Defensa planteó la creación de comités de autodefensa, similar a los que operaron en los años 80 para combatir la violencia en la región.

“El pueblo entiende que no se puede confiar en las autoridades y que necesitamos tomar medidas. Los comités de autodefensa popular son la única opción para vigilar qué hacen las autoridades y defendernos de la inseguridad”, comentó Lapa.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

- Publicidad -

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Vecinos de 46 asentamientos humanos de Castilla exigen liberación de medida cautelar que los priva de servicios básicos en Piura

Alrededor de 46 asentamientos humanos del sector noreste del distrito de Castilla protagonizaron una...

Contraloría detecta pagos indebidos y fallas en obra universitaria de más de S/ 10 millones en Amazonas

La Contraloría General de la República ha revelado serias irregularidades en la construcción de...

Disparan a dos mujeres y queman camioneta durante enfrentamiento limítrofe en Ayacucho

El humo de una camioneta ardiendo en llamas en la zona de Compayhuara, en...

Loreto: Plan de cierre de brechas fracasa porque no se invierte en comunidades indígenas

El exviceministro de la PCM, Raúl Molina, sostuvo que el principal problema en Loreto...

Destruyen laboratorio de droga en Monzón: Incautan PBC e insumos químicos

Un operativo de la División de Maniobras Contra el Tráfico Ilícito de Drogas, a...

Fiscalía de Churcampa investiga a policía de Chilca por presunto robo agravado en carretera

La Fiscalía Provincial Penal de Churcampa abrió investigación preliminar contra el suboficial de tercera...